Autor: José Portales Durán cronica@estrellaiquique.cl
Colegio instala planta solar para potenciar enseñanza fotovoltaica de sus alumnos
Colegio instala planta solar para potenciar enseñanza fotovoltaica de sus alumnos. .. temperaturas de la comuna.
En paralelo, Cartes indicó que la planta será un motor de desarrollo pedagogico para las especialidades de administración, electrónica y telecomunicaciones: "Hemos constituido un equipo de profesores para ir gestando proyectos y desafios que sirvan a cada especialidad". C on el objetivo de formar futuros especialistas en energias reinstalación comenzó en enero de este año y ya ha generado beneficios para los estudiantes. "En el verano nuestros niños hicieron sus prácticas profesionales, y la empresa contratada para la instalación recibió a ocho alumnos que aprendieron desde lo más básico como la instalación, hasta lo más elaborado de la mantención de esta herramienta de energías renovables", destacó. El establecimiento cuenta con 1.711 estudiantes, desde pre kinder hasta cuarto medio.
Según la directora, a corto plazo se busca utilizar la energía para cubrir necesidades prioritarias de la comunidad escolar, como instalar aire acondicionado en todas las aulas y dotar las duchas de agua caliente sustentada con energía renovable, en respuesta a las extremas APRENDIZAJE El proyecto también pretende transformar la dinámica de clases, pasando de la enseñanza tradicional a un Aprendizaje Basado en Proyectos. "De esta forma, los estudiantes de administración podrán monitorear datos y llevar estadísticas de la batería, mientras los de electrónica realizarán investigaciones sobre cómo se capta la energía solar y en que horas o estaciones se novables, el Liceo Bicentenario Colegio Metodista William Taylor de Alto Hospicio implemento un proyecto de 280 paneles solares. La iniciativa, financiada integramente con la subvención escolar, busca innovar y aportar valor a la educación técnico-profesional en la región de Tarapacá.
Con una inversión cercana a los $250 millones y una capacidad de 150 kilowatts, la planta podría alcanzar el 100% de autonomía energetica, lo que permitiría al establecimiento convertirse en el primer colegio eléctricamente sustentable de la región. Virginia Cartes, directora del liceo, explicó que la produce más". Cartes puntualizó que la planta no tiene fines comerciales, sino un carácter netamente pedagógico. "Esperamos que este taller sea visitado por universidades y otros colegios. Queremos ser impulsores de mayor conocimiento en la región". señaló. El 5 de agosto, las empresas Huawei y Dartel realizaron el acondicionamiento de la planta para garantizar su óptimo funcionamiento. Entre sus medidas de seguridad, destaca una batería de tres toneladas ubicada en un recinto con puertas anti fuego, para proteger tanto la instalación como a los estudiantes. La ceremonia de presentación oficial a la comunidad se realizara hoy a las 15:00 horas.
Aún se evalúa si el colegio se desconectará completamente del sistema eléctrico o si venderá el excedente de energía, aunque la posibilidad de ser autosuficientes y colaborar con la comunidad en caso de emergencia ya es consideraMÁS INICIATIVAS Séfora Sidgman, seremi de Energia, destaco que como cartera en Alto Hospicio están desarrollando iniciativas similares, tanto en el Colegio Simón Bolivar como en el Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo Segundo: "Ambos permitirán ahorros sobre los $2 millones al añoy de igual manera, en conjunto, reducir casi 58 toneladas de gases invernadero anuales, aportando significativamente a la construcción de una región más sustentable".. Con una inversión de $250 millones, el establecimiento instaló 280 paneles solares.
MÁS INICIATIVAS Séfora Sidgman, seremi de Energia, destaco que como cartera en Alto Hospicio están desarrollando iniciativas similares, tanto en el Colegio Simón Bolivar como en el Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo Segundo: "Ambos permitirán ahorros sobre los $2 millones al añoy de igual manera, en conjunto, reducir casi 58 toneladas de gases invernadero anuales, aportando significativamente a la construcción de una región más sustentable". ESTA PLANTA FOTOVOLTAICA PERMITIRÁ DAR UN VALOR AGREGADO A LOS ESTUDIANTES DE LAS ESPECIALIDADES DE ELECTRÓNICA, ADMINISTRACIÓN YTELECOMUNICACIONES. ESTE PROYECTO SERÁ PRESENTADO HOY A LA COMUNIDAD.