Autor: Rocío Santibáñez Flores cronica@diarioatacama.cl
Seremi Miguel Salamanca: "Lo principal es asegurar la trayectoria educativa, de brindar el servicio educativo en los espacios y tiempos destinados"
Seremi Miguel Salamanca: "Lo principal es asegurar la trayectoria educativa, de brindar el servicio educativo en los espacios y tiempos destinados" "Es una persona que tiene un conocimien to de la realidad pedagógica de los establecimientos" ste jueves el delegado E peeskickencial Rodrigo Illa"Es una persona con todas las competencias para dar arranque a la ejecución de las obras comprometidas" N 24 MORAS "El Frente Amplio pierde una Seremi y a nadie le gusta perderla, pero lo entendemos" NOSTALDICA KOK para poder avanzar en materia académica, Salamanca señaló que "lo principal es asegurar la trayectoria educativa, de brindar el servicio educativo en los espacios y tiempos que están destinados para ello". Tras diversas situaciones que influyeron en el transcurso expedito del año escolar durante los últimos años como el aluvión en 2015, movimientos docentes y paralizaciones, el nuevo seremi explico que esto se ve reflejado en los aprendizajes del alumnado. "La última evaluación docente realizada el año pasado, un 78% a nivel nacional logró avanzar de tramo en su carrera profesional, lo que nos tiene bastante orgullosos.
Estamos esperanzados de que se va a ver reflejado en las aulas de clase con mejores estrategias didácticas, metodológicas y evaluativas para se puedan tener mejores resultados", finanes presentó de manera oficial a Miguel Salamanca como nuevo seremi de Educación de la región de Atacama, quien en medio de la crisis educativa que enfrenta la región comenzará sus funciones. Salamanca manifestó que "sin duda es un desafio grande, el cual tomo con humildad, pero con mucho compromiso y responsabilidad como acostumbro a realizar mi trabajo.
Los lineamientos, son continuar y mejorar la articulación con los jefes de servicio, sostenedores y gremios para dar cumplimiento con las tres líneas, que es infraestructura para el buen funcionamiento del servicio educativo". Asimismo señaló que "el otro ámbito es lo pedagógico, donde está el plan Atacama, que prontamente va a iniciar con un diplomado que justamente apunta al tercer eje que es la convivencia, tema muy necesario, no tan solo a nivel de estudiantes, sino que tambien a nivel de funcionarios". En el marco de las conversaciones y el trabajo conjunto con el SLEP respecto a infraestructura y hechos de violencia que han marcado a algunos recintos educacionales, Salamanca comentó que la información oportuna hacia todos los involucrados tiene que ser la prioridad y que esta sería una instancia para mejorar.
Explicó también que se debe "conversar con los centros generales de padres y apoderados para que estén en cono cimiento de los plazos, inversiones, mejora de condiciones, dar seguridad y confianza, también a los docentes de que todo es para mejorar sus espacios de trabajo en beneficio de niños, niñas y jóvenes", Respecto a las prioridades El delegado presidencial, Rodrigo Illanes destacó la formación de Salamanca, quien cuenta con un magister en educación y su trayectoria de más de 30 años en el servicio, señalando que "es una persona con todas las competencias para poder dar arranque a la ejecución de las obras que estân comprometidas en el plan de infraestructura y también aquellos proyectos que van a ser de financiamiento directo del Gobierno Regional, además del plan de mejora en la educación pedagógico que también está desarrollando en conjunto". riencia, trabajó en la Secretaría Ministerial durante muchos años, por lo tanto tiene un conocimiento de la realidad pedagógica de los establecimientos". Nora Montero, presidenta del Partido Frente Amplio Atacama, señaló que este nombramiento impacta en el partido, indicando que "nosotros ya no tenemos la Seremi de Educación, el Frente Amplio pierde una Seremi y a nadie le gusta perderla, pero lo entendemos porque el que nos llegara fue un diseño de nivel nacional y la pérdida de la misma también lo es". Cabe destacar que Miguel Salamanca es pareja de la actual alcaldesa de Caldera, Brunilda González y respecto a su adhesión en algún partido politico, Indicó que "soy cercano a un partido politico, que es el Partido por la Democracia, perono milito en el". Rodriguez, manifestó que "el SLEP Atacama esta viviendo una crisis profunda en la cual no hay avances y en ese sentido siempre hemos planteado que cualquier autoridad que asuma tiene que tener herramientas para poder darle salida a esta crisis". Además comentó que "producto del sismo que hubo hace poco en la región tenemos 22 establecimientos a media jornada, por lo que se debe poner el máximo de atención y volver a la normalidad el sistema a la brevedad.
Aqui estamos hablando solo de infraestructura, por otro lado están los problemas gravísimos en convivencia y todo esto impacta directamente en el quehacer educativo" Yariela Ardiles, secretaria regional del Colegio de Profesores, expresó que "nuestras criticas siempre han sido que claramente falto un trabajo claro, mas solido". Tambien, valoro que Salamanca "es de nuestra region y tiene bastante expeTambién agradeció la labor del ex seremi Pablo Selles quien, según Illanes, tomó la cartera cuando las cosas estaban bastante complejas, comentando que "avanzó de manera muy concreta en los indicadores de ausencia, llegamos a más de un 86% de asistencia, reduciendo ostensiblemente las ausencias graves, hubo continuidad del servicio y durante su gestión se pudo fraguar este plan integral que hoy dia estamos dando arranque". El presidente regional del Colegio de Profesores, Carlos Nora Montero Presidenta regional del Frente Amplio Yariela Ardiles Secretaria regional del Colegio de Profesores Rodrigo Illines Delegado presidencial regional. EDUCACIÓN. La nueva autoridad asume el cargo tras la salida de Pablo Selles. MIGUEL SALAMANCA ENCABEZA LA CARTERA EN MEDIO DE DESAFÍOS PENDIENTES EN MATERIA EDUCATIVA. PABLO SELLES SEÑALA QUE AÚN NO DEFINE SUS PRÓXIMOS PASOS.