SQM Yodo Nutrición Vegetal refuerza su compromiso con una operación sostenible a través de la certificación de su planta NTE Ao 4 e
SQM Yodo Nutrición Vegetal refuerza su compromiso con una operación sostenible a través de la certificación de su planta NTE Ao 4 e Este hecho también demuestra la capacidad de la compañía de transformar recursos en vida y progreso, alineándose con su propósito corporativo. En En su camino hacia una operación más sostenible y eficiente, SQM Yodo Nutrición Vegetal alcanzó un nuevo hito, al completar con éxito la auditoría externa de seguimiento de la norma lSO 50001 :2018. Este logro aplica tanto para las plantas de Coya Sur como para los procesos de operación minera y lixiviación en Nueva Victoria, consolidando su compromiso con los más altos estándares internacionales de gestión energética. Un hecho destacado de este proceso es el reconocimiento de la Planta Nueva Victoria como la primera en el mundo, dentro de la categoría de producción de yodo, en obtener esta certificación. Esto no solo reafirma el compromiso de SQM Yodo Nutrición Vegetal en sostenibilidad, sino que también demuestra su capacidad de transformar recursos en soluciones innovadoras que aportan a la vida y el progreso.
Adrián Becerra, ingeniero del área de Sostenibilidad de SQM Yodo Nutrición Vegetal, destacó que “este logro es el resultado del esfuerzo colectivo de nuestros equipos, quienes han jugado un rol clave en el cumplimiento del plan de certificaciones de la empresa.
Esto se en marca dentro de una estrategia de sostenibilidad con visión de largo plazo, que nos permite ser un referente en eficiencia energética y respeto por el medio ambiente”. Por su parte, Dan iela López, agente de Cambio de Sostenibilidad, añadió que “la certificación bajo la norma lSD 50001 :2018 demuestra que la sostenibilidad y la excelencia no solo pueden convivir, sino que juntas potencian los resultados. Implementar eficiencia energética en nuestras operaciones no solo reduce la huella ambiental, sino que también nos posiciona como un modelo a seguir en los sectores industrial y minero”, añade.
EL IMPACTO DE LA CERTIFICACIÓN ISO 50001:2018 La norma ISO 50001 :2018 establece un marco de gestión que permite optimizar el desempeño energético, reducir el consumo de recursos y minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero. Al adoptar este estándar, SQM Yodo Nutrición Vegetal refuerza su capacidad de operar de manera eficiente y sostenible, alineándose con las expectativas de sus clientes, colaboradores y las comunidades cercanas a sus operaciones.
Raúl Trigo, gerente de Certificación en Sistemas de Gestión de TUV Rheinland Chile, explicó que “este logro evidencia el compromiso de SQM Yodo Nutrición Vegetal con el mejoramiento continuo del desempeño energético, posicionándola como una empresa más sustentable.
Esta certificación no solo la distingue en el mercado, sino que también la integra en la categoría de LIDERAZGO SOSTENIBLE CON IMPACTO GLOBAL El compromiso de SQM Yodo Nutrición Vegetal con la sostenibilidad no solo está impulsado por certificaciones como la ISO 50001:2018, sino también por su propósito de transformar recursos naturales en soluciones que impactan positivamente la vida de millones de personas en todo el mundo.
Este logro reafirma su liderazgo en la industria y su responsabilidad con el medio ambiente, las comunidades y el progreso global. empresas de clase mundial”. El propósito de la compañía “desarrollamos capacidades únicas que transforman recursos en vida y progreso” se refleja en esta certificación, que garantiza que cada acción ejecutada genere un impacto positivo y sostenible. ¿QUÉ PRODUCE SQM YODO NUTRICIÓN VEGETAL? Ubicadas en el norte de Chile, las operaciones de SQM Yodo Nutrición Vegetal están respaldadas por la reserva de caliche más grande del mundo, un mineral clave que contiene yodo y nitrato. A partir de esta riqueza natural, la compañía produce insumos esenciales para diversas industrias, desde fertilizantes agrícolas hasta contrastes médicos, nutrición humana y animal, y otros productos industriales. Coya Sur, en la Región de Antofagasta, produce nitrato de sodio y nitrato de potasio, componentes clave para la agricultura sostenible y otras aplicaciones. Nueva Victoria, en la Región de Tarapacá, lidera la producción de yodo, consolidándose como un pilar estratégico que posiciona a SQM Yodo Nutrición Vegetal como el principal productor de yodo a nivel mundial.
Complementando estas operaciones, la compañía cuenta con plantas en Pedro de Valdivia y María Elena, además de un puerto en Tocopilla, desde donde se distribuyen y embarcan más de 200 toneladas mensuales de productos hacia clientes en todo el mundo.
S Q M Yo cIÓ1J u r i c [6ff wgái N refuerza su compromiso con una operacion sostenible a traves de la certificación de su planta r / Nueva Victoria. 9 -A... . -.aL r Auditoría externa. Este logro es el resultado del esfuerzo colectivo de nuestros equipos, quienes han jugado un rol clave en el cumplimiento del plan de certificaciones de la empresa.
Esto se enmarca dentro de una estrategia de sostenibilidad con visión de largo plazo, que nos permite ser un referente en eficiencia energética y respeto por el medio ambiente “. Adrián Becerra, ingeniero del área de Sostenibilidad de SQM Yodo Nutrición Vegetal..