Autor: GUILLERMO VÁSQUEZ
El hombre de la diversión familiar: fallece Gerardo Arteaga, fundador de Fantasilandia
El hombre de la diversión familiar: fallece Gerardo Arteaga, fundador de Fantasilandia Tenía 81 años y mantenía viva la fantasía, con nuevos proyectos en construcción. El miércoles 13 de agosto falleció Gerardo Arteaga Oehninger, el fundador de Fantasilandia. Arteaga era agrónomo y lo suyo era el campo. De hecho, fue un reconocido exportador de frutas producidas en el Fundo Dos Amalias, en Paine.
Llegó a ser vicepresidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). Pero una extraña coincidencia que i n v o l u c r ó a u n sacerdote, una visita a Brasil y el encanto de los autos chocadores terminó con él levantando el parque de entretención más grande del país y uno de los mayores de América Latina. La llamada Era 1975 cuando el sacerdote Josse van der Rest llamó por teléfono a Arteaga. Van der Rest estaba a cargo de las hospederías del Hogar de Cristo y le pidió dinero al empresario. Se conocían del Colegio San Ignacio, cuando el religioso dirigía el grupo scout donde Arteaga participaba. “Yo no tengo el dinero”, le dijo Arteaga a Van der Rest, según relata Fantasilandia en sus memorias. “Consigue un crédito”, le indicó el sacerdote, y agregó: “Jamás te voy a pagar, pero tengo unos autos scooters que estamos vendiendo y te puedes quedar con ellos”. Arteaga se quedó con la chatarra. “Estaban sin ruedas, eran viejos y, como yo tenía una maestranza, los reparé. Se nos ocurrió ponerlos como entretención en el Marga-Marga, en Viña, el 29 de diciembre de 1975”, contó él mismo a “El Mercurio” en 2014. También exhibió los autos chocadores frente al actual Parque Arauco, en Santiago, y resultó un éxito. En un viaje a So Paulo vio un centro de diversiones y la chispa apareció. Lo habló con su mujer, María Inés Cerda, y llamó a la Municipalidad de Santiago. Al teléfono lo atendió el mismo alcalde de la época, Patricio Mekis, a quien convenció. Sumó como socios a Enrique Rodríguez Calvo y los hermanos Juan Pablo y Alfonso Barroilhet Correa.
Puso en prenda su fundo por un crédito Corfo, y el 26 de enero de 1978 inauguró Fantasilandia, con ocho juegos: Pulpo, C e n t u r y 2 0 0 0, Mansión Siniestra, Carrusel, Ford T, Amor Express, Alfombra Mágica y, por supuesto, los autos chocadores. Millones de personas, desde entonces, han visitado el parque, que cierra en la temporada invernal. Las otras fantasías Desde hace al menos 10 años que Arteaga estaba planificando construir un parque de entretenciones en San Bernardo, sobre el cual se han fortalecido los planes. El empresario también fue el dueño de Mundomágico, que consistía en un centro con figuras en miniatura, ubicado en Lo Prado. Fue inaugurado en 1983, pero cerró en 2007. Pero hubo otro salto en la actividad, con la creación de los centros de entretención Happyland. Comenzaron en 1993 y se reparten sobre todo en malls y centros comerciales. Cuentan en total con 100 locales y tienen presencia en Chile, Perú, Colombia y México, indican en la firma. El grupo informó que en los negocios familiares lo suceden sus cuatro hijos. Es Gerardo Arteaga Cerda quien lidera la actividad comercial agrícola y de entretenciones. DIRIGENTE Gerardo Arteaga desempeñó roles gremiales en la SNA y la CCS, y presidió la FISA.. El empresario también fundó los centros Happyland, presente en varios países. Sus hijos continúan el negocio familiar. A los 81 años DIRIGENTE Gerardo Arteaga desempeñó roles gremiales en la SNA y la CCS, y presidió la FISA. Nacido el 4 de julio de 1944, Juan Gerardo Arteaga Oehninger inauguró Fantasilandia en enero de 1978.