Autor: Cronko periodistas@elpinguino.com
Visiones magallánicas de la DC respaldan decisión central de partido
Visiones magallánicas de la DC respaldan decisión central de partido L uego que la Organización Democráta Cristiana de América (ODCA) suspendiera de forma temporal los derechos de la Democracia Cristiana, por su respaldo a la candidatura de la comunista Jeannette Jara, los dirigentes locales se refirieron a este hecho.
Gloria Chodil, presidenta regional de la Democracia Cristiana, recordó que no debe extrañar que existan personas que en determinados momentos no se sientan conformes con el partido al que libremente decidieron adherir. "En dos votaciones la Junta Nacional de la DC opto por retomar una alianza con los partidos que hoy gobiernan, con el único partido que no habia pactado es el Frente Amplio, ya que no existia; con el PC compartimos el gobierno y con ellos apoyamos la candidatura de Eduardo Frei. Que las organizaciones internacionales, que alguna vez agruparon a las Democracias Cristianas en el mundo cambie, no es de extrañar, hoy hasta RN es parte de ellas", afirmó.
A su vez, la dirigenta reflexionó que quienes no compartan la opción no es algo extraño, ya desde cuando se forma la Concertación los partidos extrañaban y no compartian esa alianza, Pero también recordó los lineamientos que ha establecido el partido a nivel nacional. "En Chile hoy el 63% y 80% de la junta nacional respectivamente aprobó pactar, incluyendo al PC en ese pacto. Algo más del 80% en la lista parlamentaria comun y 63% en la presidencial. La única curiosidad es esa diferencia.
La pregunta a los que usted llama discolos DC es ¿ que harán el dia despues? ¿ Van a votar y gobernar con la extrema derecha? ¿ En la segunda vuelta votaran por Kast? ¿ Serán parte de ese gobierno? Los DC optamos por tomar la más racional de las medidas, hacer lo posible, con las herramientas de la democracia, para evitar que la ultra derecha llegue al gobierno", argumentó.
Respaldar decisiones colectivas Por su parte, la exautoridad regional, Juan Francisco Miranda, reflexiono que en tiempos de indisciplina e individualismo cuesta entender las decisiones colectiva. "Creo que la DC al igual que otras colectividades ha perdido capacidad de acción y representación cuando sus militantes actuan por intereses propios y no los del partido.
Siempre se puede ejercer la objeción de conciencia en el silencio de la urna, lo que no se puede hacer es ir publicamente en contra de las decisiones o intereses del partido al que voluntariamente se decidió incorporar. Esto confunde y hace perder fuerza a la acción politica.
En este caso, lo que algunos DC no han entendido es que se adhiere a un proyecto de coalición de centro izquierda similar como lo fue la concertación o la nueva mayoria, y no a un proyecto comunista", recalcó.
Buena decisión El actual consejero regional Juan Morano, reafirmo que al interior de la colectividad se mantiene firme la decisión por respaldar a a la militante PC. "Esta es la mejor división que podría tomar la democracia cristiana, que es seguir trabajando con quien hemos trabajado por muchos años, incluyendo el Partido Comunista, con los cuales fuimos gobierno más de una vez y que tuvieron un gran apoyo en la elección del Presidente Frei", aseguró. · Tres personeros de la colectividad aseguran que pese a las tensiones internas, aseguran que tomar la decisión con el oficialismo es positivo. Voces locales que responden a "díscolos". La DC mantiene firme su postura de respaldar la carta oficialista.