Agio piden con urgencia más apoyo sicológico Sobrevivientes de nau 17
Agio piden con urgencia más apoyo sicológico Sobrevivientes de nau 17 TEMA DEL DÍASergio Silva Vásquez sergiosilaQaustralosorno. cl ace dos semanas se registró una de las mayorestragedias marítimas enlacomuna de San Juan dela Costa, provincia de Osorno.
El pasado 26 de enero se produjo el naufragio y hundimiento de la lancha “Río Cholguaco”, que transitaba por las aguas del Océano Pacífico con 34 personasabordo; de ellas, siete perdieron la vida y 27 fueron rescatadas gracias a la rápida intervención de pescadores del litoral. Delos siete fallecidos, cinco eran miembros de un grupo familiar de Popoén (La Costa) que había arrendado laembarcación para disfrutar de un fin de semana de tranquilidad en la zona de Caleta Cóndor.
En cuanto a las dos víctimas restantes, una había sido invitada al paseo por elnúcleo fas mientras que la otra era! natu rista de Puerto Varasquesesubió a mitad de trayecto junto a su pareja, una hija y su pololo. Aún conese dificil momentoensusmemorias, hoy lossobrevivientes lidian con otrodrama profundo: lademoraen la entrega de asistencia por parte de profesionales en materiade salud mental, lo que ha generado alarma y angustia.
Esta realidad se ha vuelto más preocupante a raíz de un intento de suicidio ocurrido la semana pasada, específicamenteel 5 de febrero, Unamujer (28 años), que estaba en la lancha el día de la tragedia, presentó una descompensaciónen su salud mental y viajó Fodesde La Costa hasta rrahue, enla Ruta U220. Durante casi dos horas, permaneció en las cercanías delrío Rahue, hasta que llamó asu pareja, quien logró obtener información sobre su ubi-cación. RESCATECon esos datos se alertó a varios familiaresacerca de lo que estaba sucediendo y de lo que la joven pretendía hacer. Paralelamente, se dio aviso a Cara» bineros y Bomberos.
Con la información recibi-da, personal policial comenzó abuscar en diversos puntos del río Rahue, tanto enla zona del sector de Los Boldos como en“La ayuda ha sido por teléfono y se han comprometido aa; yarnos en el tema sicología, pero hata ahora nada.
Los primeros días fueron puras palabras de apoyo y esperamos acciones concretas”. BOMBEROS DE OSORNO SE TRASLADÓ HASTA EL SECTOR DE FORRAHUE, EN LA RUTA U-220, PARA ASISTIR ALA VÍCTIMA. la de Forrahue, Fue en este úly dada de alta el pasado vierEscuela de Psicología de la Unitimo lugar donde acudieron nes. versidad de los Andes de Chile, Bomberos de Rescate, quienes Héctor Marileo Mera, tamindicó que, dado el alto impacencontraron alajoven, que habién sobreviviente de la trageto traumático, es probable que bíasalido por sus propios media, confirmó el incidente prolas personas que vivieron este dios delagua. tagonizado por su sobrina y pisuceso estén atravesando un Según constataron Carabidióelapoyo delas autoridades trastorno por estrés postrauneros y los familiares, lamujer para enfrentar los momentos mático. habría llegado en un vehículo de crisis que están viviendo co“Sila persona presenta una que dejó estacionado cerca de mo familiares. “Laayuda hasialta intensidad sintomatológila estación de monitoreo dela do por teléfono y se han comay no consulta, estassintomaDirección General de Agua prometido a apoyarnos en el tologías pueden aumentar. Se (DGA). Posteriormente, habría tema de sicología, pero hasta observa que, con el tiempo, caminado por el predio hasta Hector Marileo Mera ahora nada.
Los primeros días pueden comenzar a disminuir, alcanzar la ribera del río Sobrevivientedel naufragio fueron puras palabras de apopero es dificil transitar por esRahue, aunquefue encontrada yo y esperamos acciones contos seis meses sin la ayuda de aunos metros río abajo por vocretas, porque tuvimos un healgún profesional. Sino consulluntarios. cho preocupante con una sotan, los síntomas pueden intenDespués, solicitaronlaprebrina que atentó contra su visificarse o agravarse, llegando sencia de una ambulancia del da. No queremos que esto se incluso al intento de sui Servicio de Atención Médica escape delas manos”, dijo.
Dado eltipo de trauma, la ayude Urgencia (Samu)de Osorno. da farmacológica con un siras ser estabilizada, fue llevaAYUDA URGENTE quiatra, que con un uso adedaal hospital para observación Claudia Maggi, académica dela cuado no debería causar28 años 26 de enero tienela sobreviviente que la semana pasada fue rescatada por será una fecha que siempre recordarán los 27 sobrevivientes, Bomberos desde el río Rahue, lo que despertó preocupación quienes en ese momento retornaban desde Caleta Cóndor a de familiares. Bahía Mansa. (vee dela pág CEDIDA dependencia, junto con un afectadas por este naufragio”, buen apoyo profesional y teramencionó. pia, esfundamental”, detallól a profesional.
ENTIDADESEn relación con las víctimas, Barra Jofré señaló que “continuaremos haciendo un seguimiento para verificar que efectivamente se les estén entregando las prestaciones de salud mental para las cuales fueron derivadas, porque en estetipo desituaciones, en muchas ocasiones, el apoyo terapéutico no surge de inmediato; existen otras prioridades que tienenlas víctimas y, poro tanto, se realiza un seguimiento correspondiente” Desde el Servicio de Salud de Osorno (SSO) se indicó que, en coordinación con la atención primaria municipal, los equipos de atención primaria desalud de SanJuan dela Costa se han hecho cargo de la tuación; están evaluando y atendiendo a los afectados y, enla medida en que requieran una atención más compleja, los derivan a los centros deespecialidad en salud mental de lared provincial.
Asimismo, enfatizaron quePor su parte, Carmen Barra Jofré, jefa de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía en la Región de Los Lagos, explicó que se ha entregado toda la ayuda alas familias en materia económica para el funeral y quese está gestionando laasistencia de profesionales de salud. “Como unidad devíctimas, realizamos desde el inicio en terreno la contención y el acompañamiento a las víctimas. Se han hecho derivacionesal Centro de Apoyo a Víc mas del Ministerio del Interior para que los sobrevivientes puedan recibir atención terapéutica.
Esto sellevaa cabo en situaciones como la presente tragedia, en la queel factor de protección no es lo más relevante, sino que cobra mayor importancia el apoyo que se pueda brindar a las personastes, “Las familias están recibiendo apoyo sicosocial y están siendo evaluadas por diver-sos profesionales de salud.
Se está brindando atención en grupo por un médico, quienderivaráloscasosa un especia-lista en Salud Mental en la ciu-dad de Osorno”, informó. cgdesde el Departamento de Salud Mental del $SO se está co ordinando el cuidado y el monitoreo delas atenciones de ca da una de las personas afectadas. Elalcalde de SanJuan dela Costa, José Luis Muñoz, afirmó que sí han adoptado acciones para apoyar a los sobrevivien-. SAN JUAN DE LA cosTA. LA Semana pasada, una delas víctimas de este hecho intentó suicidarse, sin embargo, fue asistida por bomberos y familiares que pudieron rescatarla para luego estabilizarla.
Debido a lo sucedido, sus seres queridos resaltan la necesidad de una pronta ayuda que permita garantizar contención después de la tragedia y el duelo que aún atraviesan. 16 DÍAS HAN PASADO DEESTA TRAGEDIA EN LA COSTA DE OSORNO.
EEN Agio piden con urgencia más apoyo sicológico Sobrevivientes de nau 17 TEMA DEL DÍASergio Silva Vásquez sergiosilaQaustralosorno. cl ace dos semanas se registró una de las mayorestragedias marítimas enlacomuna de San Juan dela Costa, provincia de Osorno.
El pasado 26 de enero se produjo el naufragio y hundimiento de la lancha “Río Cholguaco”, que transitaba por las aguas del Océano Pacífico con 34 personasabordo; de ellas, siete perdieron la vida y 27 fueron rescatadas gracias a la rápida intervención de pescadores del litoral. Delos siete fallecidos, cinco eran miembros de un grupo familiar de Popoén (La Costa) que había arrendado laembarcación para disfrutar de un fin de semana de tranquilidad en la zona de Caleta Cóndor.
En cuanto a las dos víctimas restantes, una había sido invitada al paseo por elnúcleo fas mientras que la otra era! natu rista de Puerto Varasquesesubió a mitad de trayecto junto a su pareja, una hija y su pololo. Aún conese dificil momentoensusmemorias, hoy lossobrevivientes lidian con otrodrama profundo: lademoraen la entrega de asistencia por parte de profesionales en materiade salud mental, lo que ha generado alarma y angustia.
Esta realidad se ha vuelto más preocupante a raíz de un intento de suicidio ocurrido la semana pasada, específicamenteel 5 de febrero, Unamujer (28 años), que estaba en la lancha el día de la tragedia, presentó una descompensaciónen su salud mental y viajó Fodesde La Costa hasta rrahue, enla Ruta U220. Durante casi dos horas, permaneció en las cercanías delrío Rahue, hasta que llamó asu pareja, quien logró obtener información sobre su ubi-cación. RESCATECon esos datos se alertó a varios familiaresacerca de lo que estaba sucediendo y de lo que la joven pretendía hacer. Paralelamente, se dio aviso a Cara» bineros y Bomberos.
Con la información recibi-da, personal policial comenzó abuscar en diversos puntos del río Rahue, tanto enla zona del sector de Los Boldos como en“La ayuda ha sido por teléfono y se han comprometido aa; yarnos en el tema sicología, pero hata ahora nada.
Los primeros días fueron puras palabras de apoyo y esperamos acciones concretas”. BOMBEROS DE OSORNO SE TRASLADÓ HASTA EL SECTOR DE FORRAHUE, EN LA RUTA U-220, PARA ASISTIR ALA VÍCTIMA. la de Forrahue, Fue en este úly dada de alta el pasado vierEscuela de Psicología de la Unitimo lugar donde acudieron nes. versidad de los Andes de Chile, Bomberos de Rescate, quienes Héctor Marileo Mera, tamindicó que, dado el alto impacencontraron alajoven, que habién sobreviviente de la trageto traumático, es probable que bíasalido por sus propios media, confirmó el incidente prolas personas que vivieron este dios delagua. tagonizado por su sobrina y pisuceso estén atravesando un Según constataron Carabidióelapoyo delas autoridades trastorno por estrés postrauneros y los familiares, lamujer para enfrentar los momentos mático. habría llegado en un vehículo de crisis que están viviendo co“Sila persona presenta una que dejó estacionado cerca de mo familiares. “Laayuda hasialta intensidad sintomatológila estación de monitoreo dela do por teléfono y se han comay no consulta, estassintomaDirección General de Agua prometido a apoyarnos en el tologías pueden aumentar. Se (DGA). Posteriormente, habría tema de sicología, pero hasta observa que, con el tiempo, caminado por el predio hasta Hector Marileo Mera ahora nada.
Los primeros días pueden comenzar a disminuir, alcanzar la ribera del río Sobrevivientedel naufragio fueron puras palabras de apopero es dificil transitar por esRahue, aunquefue encontrada yo y esperamos acciones contos seis meses sin la ayuda de aunos metros río abajo por vocretas, porque tuvimos un healgún profesional. Sino consulluntarios. cho preocupante con una sotan, los síntomas pueden intenDespués, solicitaronlaprebrina que atentó contra su visificarse o agravarse, llegando sencia de una ambulancia del da. No queremos que esto se incluso al intento de sui Servicio de Atención Médica escape delas manos”, dijo.
Dado eltipo de trauma, la ayude Urgencia (Samu)de Osorno. da farmacológica con un siras ser estabilizada, fue llevaAYUDA URGENTE quiatra, que con un uso adedaal hospital para observación Claudia Maggi, académica dela cuado no debería causar28 años 26 de enero tienela sobreviviente que la semana pasada fue rescatada por será una fecha que siempre recordarán los 27 sobrevivientes, Bomberos desde el río Rahue, lo que despertó preocupación quienes en ese momento retornaban desde Caleta Cóndor a de familiares. Bahía Mansa. (vee dela pág CEDIDA dependencia, junto con un afectadas por este naufragio”, buen apoyo profesional y teramencionó. pia, esfundamental”, detallól a profesional.
ENTIDADESEn relación con las víctimas, Barra Jofré señaló que “continuaremos haciendo un seguimiento para verificar que efectivamente se les estén entregando las prestaciones de salud mental para las cuales fueron derivadas, porque en estetipo desituaciones, en muchas ocasiones, el apoyo terapéutico no surge de inmediato; existen otras prioridades que tienenlas víctimas y, poro tanto, se realiza un seguimiento correspondiente” Desde el Servicio de Salud de Osorno (SSO) se indicó que, en coordinación con la atención primaria municipal, los equipos de atención primaria desalud de SanJuan dela Costa se han hecho cargo de la tuación; están evaluando y atendiendo a los afectados y, enla medida en que requieran una atención más compleja, los derivan a los centros deespecialidad en salud mental de lared provincial.
Asimismo, enfatizaron quePor su parte, Carmen Barra Jofré, jefa de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía en la Región de Los Lagos, explicó que se ha entregado toda la ayuda alas familias en materia económica para el funeral y quese está gestionando laasistencia de profesionales de salud. “Como unidad devíctimas, realizamos desde el inicio en terreno la contención y el acompañamiento a las víctimas. Se han hecho derivacionesal Centro de Apoyo a Víc mas del Ministerio del Interior para que los sobrevivientes puedan recibir atención terapéutica.
Esto sellevaa cabo en situaciones como la presente tragedia, en la queel factor de protección no es lo más relevante, sino que cobra mayor importancia el apoyo que se pueda brindar a las personastes, “Las familias están recibiendo apoyo sicosocial y están siendo evaluadas por diver-sos profesionales de salud.
Se está brindando atención en grupo por un médico, quienderivaráloscasosa un especia-lista en Salud Mental en la ciu-dad de Osorno”, informó. cgdesde el Departamento de Salud Mental del $SO se está co ordinando el cuidado y el monitoreo delas atenciones de ca da una de las personas afectadas. Elalcalde de SanJuan dela Costa, José Luis Muñoz, afirmó que sí han adoptado acciones para apoyar a los sobrevivien-. SAN JUAN DE LA cosTA. LA Semana pasada, una delas víctimas de este hecho intentó suicidarse, sin embargo, fue asistida por bomberos y familiares que pudieron rescatarla para luego estabilizarla.
Debido a lo sucedido, sus seres queridos resaltan la necesidad de una pronta ayuda que permita garantizar contención después de la tragedia y el duelo que aún atraviesan. 16 DÍAS HAN PASADO DEESTA TRAGEDIA EN LA COSTA DE OSORNO. EEN