Los detalles de la nueva apuesta de negocios de la UC
Los detalles de la nueva apuesta de negocios de la UC El lado B del Claro Arena Los detalles de la nueva apuesta de negocios de la UC Este sábado, frente a Unión Española, el elenco estudiantil inaugurará de manera oficial su nuevo recinto deportivo. El renovado reducto precordillerano está a días de ser inaugurado.
Además de concretar un hito arquitectónico y deportivo para Universidad Católica, es el comienzo de una nueva línea de ingresos que en cosa de semanas tendrá su primer gran evento con el concierto de Lionel Richie. de Lionel Richie. Lucas Mujica Lucas Mujica Universidad Católica está a días de concretar su principal hito de los últimos años. El más importante desde el tetracampeonato.
Este sábado, frente a Unión Española, San Carlos de Apoquindo reabrirá sus puertas convertido en el Claro Arena, un recinto que no solo albergará los partidos de la UC, sino que también se proyecta como un nuevo eje de espectáculos en Santiago. Es la inversión más relevante del club en su historia: más de US$ 50 millones para levantar un estadio multipropósito que promete marcar un antes y un después en la oferta de infraestructura en Chile. El proyecto no se limita a la modernización de la vieja cancha en la precordillera. La apuesta de Cruzados es transformarlo en un espacio de usos múltiples, capaz de generar ingresos más allá del fútbol y convertirse en un centro de entretenimiento, negocios y tecnología.
Ese carácter se refuerza con el contrato de naming rights firmado con Claro por los próximos 20 años, que parte en UF 45 mil anuales y crecerá hasta UF 50 mil en su tramo final. "Compartimos la visión de Cruzados al tener un estadio tecnologizado, un estadio inteligente. Aquí hay un WiFi 7 de alta densidad, una red 56 de altísima capacidad. Las personas podrán transmitir en vivo sin problemas, comprar desde su asiento y vivir una experiencia inmersiva", explica Francisco Guzmán, vicepresidente del Mercado de Empresas de Claro Chile. Para la compañía, el recinto se inscribe en la lógica de una smart venue. "Tiene que ver con lo que encontramos en ciudades inteligentes o campamentos en ciudades inteligentes o campamentos mineros. Eso es justamente lo que veremos acá. Ya me imagino a mucha gente transmitiendo en vivo a un montón de personas que podrán disfrutar a distancia gracias a eso", indica Guzmán. Un nuevo negocio La modernización abre también la puerta a un nuevo negocio para Católica. El presidente Juan Tagle lo grafica. "Antes teníamos un estadio que hacía conciertos de vez en cuando, pero que no contaba con lo que hoy requieren las productoras. También vendimos 46 palcos, cuatro codos, dos placas comerciales están con acuerdos cerrados de arriendos permanentes, tenemos salones que van a permitir hacer eventos corporativos. Va a generar una SIGUE . Los detalles de la nueva apuesta de negocios de la UC línea de ingresos importantes", dijo a El Deportivo. En esa línea, el recinto se abre paso como alternativa para la industria musical. La UC proyecta recibir entre 10 y 12 shows al año. Para ello, el estadio se adapta: el escenario se ubicará de norte a sur, apuntando hacia el complejo deportivo para minimizar el ruido en el sector residencial. El césped sintético se cubrirá con una carpeta plástica desmontable que lo protege del peso y tránsito de los asistentes. El aforo quedará fijado en 20 mil personas y habrá 3.800 estacionamientos, por lo que la coordinación del transporte público recaerá en las productoras.
La cartelera 2025 ya está definida, con nombres como Lionel Richie (7 de septiembre), Ricky Martin (4 de octubre), Rod Stewart (19 de octubre), Miranda! (8 de noviembre), Los Fabulosos Cadillacs (15 de noviembre) y Toto junto a Christopher Cross (11 de diciembre). Ese perfil multipropósito tendrá un estreno inmediato.
Tras la inauguración deportiva, el primer gran concierto agendado será el de Lionel Richie, pero es el de Ricky Martin el que pondrá a prueba el recinto como espacio de espectáculos masivos, al ser "el estreno en sociedad del recinto", en palabras de Francisco Guzmán.
En Cruzados enfatizan que la UC no busca convertirse en una empresa de eventos, sino en un club que aprovecha una línea de negocio para fortalecer su "corazón, que es el fútbol". Pero no esconden el orgullo por haber materializado "la inversión más grande en la historia de Chile dedicada al deporte y el entretenimiento", en palabras de Juan Pablo Pareja. El nuevo Claro Arena incorpora estándares inéditos en el país.
Desde la conectividad hasta la comodidad de butacas y servicios, pasando por un diseño que permite adaptaciones rápidas entre un partido de fútbol y un concierto de gran escala. "Espero que la gente lo sienta como propio. Hay infinitos detalles que marcan una diferencia sustantiva respecto de lo que conocíamos como experiencia estadio en Chile", subraya Pareja. El proyecto, sin embargo, no estuvo exento de dificultades. "Costó con los permisos, se habló mucho de eso, pero hoy lo que importa es que estamos frente a un momento feliz. El Claro Arena transforma los estadios en Chile y debe ser el estándar hacia adelante", apunta Guzmán. El impacto financiero será relevante, pero también lo es el deportivo.
Con mayores ingresos, la UC buscará potenciar su área formativa y mejorar la conformación de planteles. "Queremos ir creciendo como planteles. "Queremos ir creciendo como Claro Arena es la inversión más relevante de Universidad Católica en su historia, con un costo de más de US$ 50 millones. institución en todo ámbito. Eso significa estar mejor preparados en cuanto a recursos técnicos y humanos para procesos deportivos, en la conformación de planteles, en tener mejor a nuestros jugadores de casa. Ese es el objetivo", dijo Tagle. La exigencia de Medel Universidad Católica se prepara para un nuevo desafío en la Liga de Primera. El ánimo en la interna es positivo, en especial después de haber goleado a Colo Colo en la jornada anterior. Claro que a pesar de aquello, en el interior del plantel tienen claro que ese triunfo no servirá de nada si es que no consiguen sumar como anfitriones. Así lo planteó Gary Medel en la previa del enfrentamiento contra los hispanos. "Venimos de una semana con mucha ilusión por inaugurar el Claro Arena. También por haber ganado el clásico a Colo Colo. Estamos trabajando súper bien, así que esperamos que sea una linda fiesta el sábado", comentó en conferencia de prensa. "Estamos ilusionados con el objetivo claro de clasificar a una copa internacional. Ahora tenemos que hacernos super fuertes en casa con nuestra gente, en nuestro estadio", continuó el Pitbull. También se refirió a la evolución que ha tenido desde su regreso al club. "Contento por lo que estoy jugando, demostrando y entregando al equipo. Vine en enero sin fútbol de Argentina con muy poco ritmo. Luego vino la lesión y bajé un poco el nivel y ahora llevo dos meses jugando de contención. Me siento bien, con mucha energía", valoró. Además, reforzó su comodidad con el planteamiento de Daniel Garnero en la banca cruzada, destacando "la forma de la simpleza que tiene Daniel. Eso lo ha inculcado dentro del equipo. Eso se está notando día a día en cada partido. Tenemos que mantener esas sensaciones, porque hay que mantener un niel alto. No vale ganar un partido y luego perder dos. Esperemos que se logre eso", reforzó. Sobre el duelo que lo espera en el Claro Arena, lanzó que "espero que ganemos ese partido y empecemos bien. Estamos muy contentos con eso. Esperemos que la gente disfrute, que lo cuide que respetemos los espacios. Esperamos estar a la altura de lo que es católica". Al mismo tiempo, reveló cuál es su objetivo a corto plazo. "Mi sueño es ganar un título con Católica". O.