Autor: José Portales Durán JosemiguelportalesGestrelliquique.
Casi 800 kilos de basura retiraron del Cerro Esmeralda
Casi 800 kilos de basura retiraron del Cerro Esmeralda ES a todos los iquiqueños y fieles a que vengan con toda la seguridad para llegara la cumbrecomotradición”. Deeesta forma, Espinoza, confirmó queel jueves seestarán instalando para recibir alos primeros entusiastas.
“La gente empieza a subir el viernes y ese día también va a subir nuestro obispo Isauro Covilli, pero estaremos instalándonos un día antes para armar todo un campamento, instalar la cruz, las luces y que la explanada se vea encendida para Semana Santa”. Por otra parte, Espinoza manifestó que cada año está siendo más difícil seguir esta tradición. “Nosotros llevamos más de 40años con esta logística, pero lamentablemente nadie quiere tomar la posta para movilizar la tradición de subir el vía crucis del Cerro, porque es sacrificado. Nosotros allá mismo en la cumbre invitamos a la gente de las distintas comunidades, pero vemos que no lo hacen.
La gente joven se entusiasma a ratos, sobretodo el sábado que van todos con los grupos juveniles, pero ven que la tarea es larga, es pesada y no lo hacen”, reconoció. una semana de la tradicional subida a la cruz por Semana Santa, que se desarrollará entre el 18 y 20 de abril en Iquique, el Gobierno Regional (Gore) de Tarapacá confirmó queretiraron casi 800 kilos de basura del Cerro Esmeralda. En esta oportunidad, el operatvo de limpieza fue organizado por la Corporación Tarapacá. Sin embargo, es la tercera vez que el el Gore impulsa esta iniciativa como manera de poner en valor estas tradiciones locales y este lugar de encuentro.
La actividad comenzó el pasado viernes de 8:00 a 12:00 horas y los cerca de 800 kilos de basura recolectados correspondieron a materiales como botellas de vidrios y plásticas, latas, alambres, ropa, zapatos, residuos dela construcción y otros.
Enesta actividad colaboraron el Ejército de Chile, Fach, Armada, Muni dad de Iquique, Municipalidad de Alto Hospicio, Carabineros, Defensa Civil y los actores privados fueron TiDAAÑO ES MÁS DIFÍCIL MANTENER VIVA ESTA TRADICIÓN me Market, Camanchaca, Alpinistas de La Cruz.
Por su parte, el Gobierno Regional confirmó que fueron instaladas 3 nuevas cruces, gracias ala contribución delaconcesión Rutas del Desierto, que es la concesionaria de la Ruta A16 y las cuales permitirán demarcar un sector de subida. Asitambién, desde el Gore destacaron que en el operativo del 2024, gestionaron einstalaron un cartel queindica el sector de subida hacia el cerro, específicamente por la Rotonda El Pampino. Elgrupo Alpinistas de La Cruz, que depende de la capilla Cristo Rey, llevan desde 1984 realizando labores de apoyo al Vía Crucis en SemanaSanta. Tras la limpieza del Cerro Esmeralda, Manuel Espinoza, encargado dela agrupación destacó que se retiró menos basura que años enteriores.
“Estamos contentos de estas gestiones, porqueasídamos una buena señalala comunidad, ya sea a año que el Gobierno Regionalimpulsa este operativo previo a Semana Santa.. El Gobierno Regional de Tarapacá apoyó esta iniciativa por tercer año consecutivo.