Autor: Rodrigo González M.
Uso enérgético: la escoria de cobre explora nuevas vetas
Uso enérgético: la escoria de cobre explora nuevas vetas. lrigo González Nl. Dealelarecuperaciúndeurupbzapribl Dealelarecuperaciúndeurupbzapribl ludcaiesdealuracenasnienkirei nani E II pias del isvodela escona de Cobre, 1 1 ir E licolode hierro, un iarhpnshuiiii ile Li liii i i. dr teha tidocoscsiderado 115 rirsiiliii 1. SIn ir E nesyla experiencia internacional handemostradoquepuederransfermarsees handemostradoquepuederransfermarsees unrecuisoeeratégicopam bconstniccióndeinfiaestnicturay, en bconstniccióndeinfiaestnicturay, en procesosindustriales, comoaltemaliva abaterias de litioe hidttino.
Por cada tonelada de cobre pmducidaen una ftindlidón en Chile, senean unas 2,2 toneladas de escoria que as almacenan como pasivosambientalesenyadmientca, pasivosambientalesenyadmientca, bqtwconatiniyeunopntesscialfuer tedecontaminaciánKattherine Penada, renta de Medio Ambiente deAiajoAineriran. detaliaqur”a nivel nacinnal, exisse una creciente preocupasión psw la demanda deáridos para la construccióndeobras de infraestructura, especialmente en un contexto de Cambio Climático, loquegeneta Climático, loquegeneta una ptesióndesmedida srdsreloscaoces naturaler nivelmundial, partedela demandadeáridos seha sop1r+ posibilidad de utilizar este tipo de materiales corno mehadetenadoqueiambienpueden arr tailxx trucción de defensas fluviales, pistas de aterrizaje, ron, saacamineiasy muchas rxrasapflcadones”. En este contesto, la ejecutiva señala que esta compañía minen “desde hacemásde tüafes, havenido impulsandoel uardeesctxias decobrecomoáridoastifldalen la construcción deinfnestnscturapública. deinfnestnscturapública. tal como as reslizaen otros paises productores de este material.
Este irahose ha desarrollado en conjunto con disantos actores dei árnbitopúbico, privadayaétnko”. UixtdeksptitxipalesavarwesdeAaAninicanhasidodlrta jorealizaloconelCearodeMlrarria de la lbntilldaliniwrsidadCs& lica de Valparaíso, con quienesasha pmfundizado en lainvestigacio sohrelautilndesiliratodehinsoespmyectosviales. comola pa cimentación de cominos nicoles, yen prcectos sociales, como elca so del espacio púbilco nr Villa ElStá (Calenub tos potenciales invesdgadosydessnabatranttxlashaapilcadcnesen invesdgadosydessnabatranttxlashaapilcadcnesen las queacturi mentese utilizan áridos naturales, con un enfoqueespecial en lar trucción de inil-aestructtrm púbiica, lo que nera un impacto social, económicoyambiental sigrificativo”, asura Katthetine Ferrada. Jaime Morales, dirertrrr del Centro de Minería PUCV, ctiemaque “nos planteamos la idea de darle salor agregadoa laescoriaderobre, a partir de experiencias intemacirrnalei, como teemplaar de lagraviila. lagraviila.
Yenipezamosa trabiar primero con AngloAmerirtsn yluequcon CodelcoWntanaa Enlas pntehavespeimenlalesenelámbkoqulmicoobasrvanros pntehavespeimenlalesenelámbkoqulmicoobasrvanros queel material es inocuo alaaccióndeir*esexternoscomoel alaaccióndeir*esexternoscomoel na yquesusistemadeesmscturacristalinahscequeno exista un pmcesodelixiriiaciónde los metales pesados, EsestablequF micainereey también fisicamesle”. Mctales destaca otros potenciales usos de este material: “Evposibleosarloeneldesarmllodeeneglasolaryseestáviendosu “Evposibleosarloeneldesarmllodeeneglasolaryseestáviendosu mons la neradóndeeiementos3D. 1bmbiéntieneelemettosricoscomocobre, om,mollbdnsoyplata, porloquese hapeosaloen reprocrsar la escoria para reacatar estos elementos valiosos, pero todavia no se ha avanzado mucho porque es un contaminante entre comillas y noas puede utilizarcomosubpmducto”. DE RESIDUO A SUBPRODUCTO Pesealasventajasyelpotencialqueexhibeel usode laescoriade cobre, todavia falta el cambio normativo que reduzca las restricciones restricciones de uaoy los tiempos para el desarrollo de proyectos de mutilización mutilización masiva, para que pase de la condiciónde residuoalade sttproducto, como ocurre en países como EE. IJU., España y Alemania Alemania Al respecto.
Kattherine Ferrada indica quedebemos reconocer reconocer el impulso que esta iniciativa ha tenido en la Región de Valparaiso. graclasalliderazgode Valparaiso. graclasalliderazgode lasautoridadesregionales, encaberadas lasautoridadesregionales, encaberadas por la Seremi de Minería, mediante la conformación de la Memde flabajo panel uso de silicato de hierro.
Esta instancia ha permitido visibilizar la enorme oportunidad que representa para laregión considerar al silicato de hierrocomo una alternativa vía99% & g(ttIco laejcona de cobre ekplora nuevas vetas Is ble alosáridosnatunles, especialmente, sise tiene cordel impulsode fuentes renovablesen Chile fue en cuenta el grave impacto que la extracción de el objetivo quese plantearon los investigadores áridos hacausadoen laanberaadel rio Aconcadel Grupo Solar UCySEltCChile, liderados por gua”. Por su parte, el dlrectordel Centrode el académico UCiosé Miguel Cardemil, al Minería PUCV comenta que “todavía se concrear el primer almacenamiento ténnicoutisideraun ténnicoutisideraun subproducto, perolos proyectosy lizando escocia de cobre, por sus propiedalosdiferentesprototiposdesarcolladosa propiedalosdiferentesprototiposdesarcolladosa pardes termnnfi. sicas especiales para utilizarlas sir de la escoriade cobresebuscademostrar en este tipo deaplicaciooes. queessegum, eficiente y sostenible”. Cardemildetaflaque”el proyecto, queco LaejecutivadeArasjoAmeriranañadeque”el menzó hace más de cinco años, tiene como Ministetiode Obias Públicas también ha entregaobjetivo utilizar la alta densidady capacidad térdorespaklotécnicual térdorespaklotécnicual usodeestematnial, utilizando micade laescoria de cobre panel almacenamienlaollertapmvesierstedeFundidén almacenamienlaollertapmvesierstedeFundidén MelanavdeCo to de energía térmica, lo que podría reducir delco para mejoma en caminos de la zona costera los costos del sistema y conttibuira las práctidela práctidela región, así como el material de la Fundición José Mtuel Cardemil cas de economia circular. La investigación lite ChrgresdeAoqloAaneticanparacaminoses la amAcadémico Depto. lngenieria progresando desde pnaebaa de laboratorio a nainterior.
Sitndosestosesfuerzosdan los resultaMecánicay Metalúrgica PtJC pequeña escala hasta prototipos másgrandes dos esperados, la Región de Valparaíso podría poy recibimos financiamiento ANtD, pudiendo sinonarsecomoliderenbrelacidnsirisroes quedeconstruir un prototipo de 250 litros. con muy beexistirentte lasdistintasactivklalesproduclivavdel territorio”. buenos resultados.
Ahora contamos con financiamiento de la Fundación COPEC liCyestamos negociando con algunas compaINNOVACIÓN compaINNOVACIÓN ENERGÉTICA ñias para, eventualmente, el próximo año construir e instalar Dar un uso sostenible y rentable a los desechos de la minería a fanuestro primer piloto industrial en una faena real”. Investigadores avanzan en soluciones de almacenamiento térmico a partir del silicato de hierro, que se almacena como pasivo ambiental en yacimientos y se utiliza experimental mente en la región en proyectos de pavimentación. De lo extraído en minería a rajo abierto corresponde a residuos y solo el 1% ea cobre..