Autor: Redacción
Más de mil alumnos accederán gratis a clases de deportes de montaña
Más de mil alumnos accederán gratis a clases de deportes de montaña canán. Proyecto permitirá que alumnos de escuelas municipalizadas y sectores vulnerables practiquen deportes de montaña en el sector Nevados de Chillán y el Parque Los Coltrahues.
Redacción cronica(Qcronicachillan. a. on el objetivo de seguir C democratizando elaccesoala montaña, el municipio de Chillán, a través del proyecto "Recintos Abiertos a la Comunidad", que ejecuta el Departamento de Montaña, permitirá esta temporada que más de 1.000 alumnos de sexto y séptimo básico de escuelas municipalizadas y de distintos sectores vulnerables de la ciudad, puedan acceder demanera gratuita a clases de esquí, mountain bike y trekkingen el sector Nevados yel Parque Municipal Los Coltrahues. "La idea es que conozcan la montaña y tengan la experiencia de aprender esquí con profesores en condiciones controladas. Todo el programa tiene costo cero, considerando lo caro que cuesta practicarlo en Chile.
Finalizada la temporada de esquí podrán disfrutar del mountain bike en rutas del Parque Los Coltrahues ya que adquirimos algunas bicicletas, donde además podrán realizar trekking de bajo impacto", detalla Everest Reyes, asesor de montaña y profesor experto de esquí, y profesor experto de esquí, CEDIDA INICIATIVA IMPULSADA POR MUNICIPIO BUSCA QUE ESTUDIANTES DE ESCUELAS MUNICIPALIZADAS PRACTIQUEN DEPORTES DE MONTAÑA. formado en Francia, del Departamento de Montaña del municipio local.
El predio municipal Termas de Chillán consta de7.000 mil hectáreas, de las cuales 4.000 mil son concesionadas y 3.000 mil son patrimonio del municipio por lo que "el hecho de tomar posesión de este espacio para la comunidad de Chillán busca que cada añosean más las personas que asistan. La idea es seguir con el programa y mejorarlo con materiales", acota Reyes.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente resaltó que "este es el concepto que hemos llamado "democratizar la montaña", que es de Chillán, es nuestra y hemos priorizado que nuestros alumnos de escuelas municipales puedan aprender a esquiar, a practicar mountain bike y trekking.
Estamos felices de que tengan acceso a estas disciplinas que no todos pueden practicar en alta montaña". El director de la Dirección de Educación Municipal de Chillán, Víctor Arriagada, aplaudió la iniciativa. "Más de mil estudiantes de la educación pública han vivido la experiencia de conocer la nieve, la cordillera y los deportes de invierno en Ñuble. Este proyecto no solo acerca a nuestrosniños yjóvenesa lanaturaleza, sino que también promueveuna formación integral, donde el deporte, el entorno y la equidad se encuentran. La cordillera es para todos, y con estos talleres seguimos democratizando el acceso a espacios que antes parecían lejanos paramuchos", subrayó.
Pamela Móler, Directora de la Escuela Las Acacias, complementa que tienen un convenio exclusivo hace más de 30 años con Nevados de Chillán, logrando quelos estudiantes reciban clases de esquí y alimentación. "Los beneficios que este programa ofreceson innumerables. Permite desarrollar habilidades motrices a través del aprendizaje delesquí. Unejemplo destacado es Jorge Constant, quienen 2016seconvirtió en campeón mundial en las Olimpiadas Especiales realizadasen Austria. Nosolo se trata del desarrollo físico, sino también del crecimiento en habilidades sociales. A nuestros niños, muchas veces, les cuesta interactuar, y estetipo de vivenias les abre un mundo nuevo: compartir con pares, conocer jóvenes de otras ciudades e incluso de otros países. A nivel cultural, lingúístico y social, estos avances son tremendamentesignificativos. Es un aprendizaje integral, profundo, y absolutamente enriquecedor". Las primeras clases de esquí están proyectadas parael próximo mes tras las primeras nevadas. 6 nevadas. 6 nevadas. 6 ". - - -