Personas mayores fueron parte de limpieza en la Aguada La Chimba
Personas mayores fueron parte de limpieza en la Aguada La Chimba Una jornada de limpieza y educación ambiental se desarrolló en el santuario de la naturaleza Aguada La Chimba, en el que estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Santo To-más, junto a personas mayores delas distintas casas del adulto mayor, estudiantes del Colegio San Agustín y la empresa Norteplast, con el apoyo de ladiversidad, sino que también contribuyen acombatirel cambio climático y la contaminación a escala local”. Por su parte la doctora María José Parra, directora académica de la Universidad Santo Tomás Antofagasta, dijo que “estamos con parte de nuestros entornos relevantes, como son las personas mayores, con quienes hemos podidoFundación Kennedy, participaron de la iniciativa.
Carolina Burgos, coordinadora del programa Red de Humedales Urbanos de Antofagasta de Fundación Kennedy, explicó que “lugares como el santuario La Aguada de La Chimba son ecosistemas fundamentales para la ciudad, ya que no sólo regula el ciclo del agua y ofrece un refugio a una gran bio-conocer la diversidad del sector y herramientas para su protección, y realizar una limpieza del lugar”. En el humedal de Aguada La Chimba se encuentran 5 especies únicas en el mundo como son el ratón oliváceo, el picaflor del norte, el caracol de La Chimba, el corredor de Atacama y la araña tigre plateada. 9. LA LIMPIEZA SE LLEVÓ ACABO EN LA AGUADA LA CHIMBA.