ESTUDIO: EL VENENO DE LA ABEJA ALTERA EL SISTEMA VASCULAR DEL CUERPO
ESTUDIO: EL VENENO DE LA ABEJA ALTERA EL SISTEMA VASCULAR DEL CUERPO CIENCIA ESTUDIO: EL VENENO DE LA ABEJA ALTERA EL SISTEMA VASCULAR DEL CUERPO tsnsa4ec&iç negativos sim por el aumento dekstrésoxidativo. tos tóxicos, rio actula exactamente exactamente igual que el veneno.
Lo que indica que hay otras sustandas de la apitoxina que también contribuyenLáctico y fallo renal, La picadura de abeja (Apis niellifera L. ) se asocia lambién a danos cardio vaacsslarea, especialmente en casos de envenenamiento por ungrannúmero depiradurna Su efecto sobre el sistema vascular, sin embargo, que comprende el sistema cardiovascular cardiovascular y el linfático, no ha aidosuilcienlementeexplorado. aidosuilcienlementeexplorado.
Efe Un Un estudio demostró queelveneno deabeja, la apitosdna, titen el funcionamiento de los vasos sanguíneos, as decir, del estema estema vascular del cuerpo, logos puede ser peijudicial en algunos algunos casos, perotanibién puede tenerun potesscial terapéutico. Lidenado por la Universidad Universidad Autónoma de Barcelona tIJAS), el estudio publicado en la revista Toairological Sciences Sciences de la Sociedad de Toxlcologiade Toxlcologiade EE. Uti, evideociaquela apitoiáoa puede serpeijodidal para las células de los vasos sanguíneos, ya que hace que estos se dilaten meoos, incluso en dosis pequeñas. Sos embargo en el estudio, elaborado en células humanas yen ratones, se concluye que el veneno deabejatambidopodna deabejatambidopodna tener aplicaciones médicas médicas serapéuíicasen enfennedades enfennedades en las que las venas y arterias arterias nofuncionan bien.
La investigación médica la llevóacabonnequipolideradn por PrancescJiménes Altayó, investigador de la IJAR La apilosina ea una mezcla demoléculsa bioaclivasqisetienula bioaclivasqisetienula melitina como principal componente, y su potencial tempéulimescadaveznsásreconocidoen tempéulimescadaveznsásreconocidoen algunascondiciooes, peri su aplicación se ve limitada limitada por seguridad.
Más allá del choque anafi POTENCIALES SENEFICIOS El equipo demvestigauon tam bién ronstasó que los efectos negativos del veneno de abejs se deben ana aumento del estrésoxidadvoyacambiosenel estrésoxidadvoyacambiosenel óxido nítrico, una molécula que regula la dilatación de los vasos esnguineos Estohaceque subrayen la doble vertienie de la apitoxina para el sistema vascular, por en lado, como suetanda tóxica y, por otro, como potencial agente terapéutico.
El descubrimiento revela que el veneno de abgja puede sertósicopamlosvasoseanguíneos, sertósicopamlosvasoseanguíneos, sabre todo porque geners estrés osidativo, pero también también abre la puerta a posibles usos terapéuticos en algunos trastornos vasculares y otras enfermedades, mmo elcáncer.
Enestecaao, podrla ayudar a regular el 6xido nitrico, que controlanámo se abren y sedecran los vasos sanguiusos den trode algunos tumores, un factorquepuede factorquepuede iniluirsantoenel crecimiento del tumorcotnoen lareapuestaa los tratamientos, Los invesdgadorespunsuaLean, invesdgadorespunsuaLean, no obstante, que batán falta más esmdios para conlirmar conlirmar si realmente puede llegar a tenerestas aplicanones. t55 EFECTO SOSRE LA AORTA Encate estudio, el equipo de investigación analizó elimpacso elimpacso de la apitoxina y la melitina en celulas huniauasendotelia les, que recubren la pared internadeloa internadeloa vasosaanguineoa y de los linfáticos, y células de msisculotieo, asicomo sobre la arteria aorta en mtones. Los hallazgos revelan que ambos compuestos impactan enlaviabiádadceiularylacspeddad enlaviabiádadceiularylacspeddad de relajación eodotelisl, lo que provoca una menor dilatación dilatación de los vasossaeguineos. Segun el coordinador de la investigación, Pranceacjiménez Altayó, “las alteraciones vascularessepmdigemn vascularessepmdigemn con dosis de apaoaina que se pueden alcan sardeepuésde multiples pica das de abeja, psroesitdividuoa vulnerables poddanprodudrae indusoconpucaspicadas. El estudio muestra que la melitina representa casi la mitad mitad del veneno de abeja, con cretamente un 43, g%, paro, a pasar de ser el componente más relacionado con loe efec.