Tras caso de Catalina Cayazaya: SES publica norma para proteger salud mental de estudiantes en campos clínicos
Tras caso de Catalina Cayazaya: SES publica norma para proteger salud mental de estudiantes en campos clínicos Tras caso de Catalina Cayazaya: SES publica norma para proteger salud mental de estudiantes en campos clínicos La Superintendencia de Educación Superior (SES) publicó en el Diario Oficial Oficial una nueva norma que establece obligaciones concretas a universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica para promover la sana convivencia y resguardar resguardar la salud mental de los y las estudiantes que realizan prácticas formativas formativas en campos clínicos.
Su objetivo es generar condiciones más seguras, formativas y respetuosas en los campos clínicos donde miles de estudiantes de carreras de la salud se forman cada año. sto a raíz de algunos que han afectado a estudiantes, como el de Catalina Cayazaya, estudiante de terapia ocupacional de la Universidad de los Andes, quien se quitó la vida debido a hostigamientos en su internado, según denunció denunció su familia.
La norma, que entrará en vigencia el 1 de enero de 2026, es el resultado de un proceso participativo que convocó a instituciones de educación superior, representantes estudiantiles, autoridades del sector salud salud y organizaciones de la sociedad civil.
“Hace un año, tras la lamentable muerte de la estudiante Catalina Cayazaya, esta Superintendencia asumió el compromiso de establecer reglas claras y exigibles para proteger a los y las estudiantes en los campos clínicos, donde se ha evidenciado una conflictividad conflictividad creciente. Esta nueva norma es fruto de un proceso de diálogo y construcción construcción colectiva, que recoge diversas voces y experiencias con sentido de urgencia”, señaló el Superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar.. -