Una intervención en Montecarmelo que “dibuja” la penumbra
Una intervención en Montecarmelo que “dibuja” la penumbra La capilla del Centro Cultural Montecarmelo fue recientemente intervenida por el artista italiano David Scognamiglio (Frosinone, Italia, n. 1980), radicado en Chile hace aproximadamente 10 años. Un Fondart Nacional adjudicado en 2024 le permitió concretar su proyecto, que consiste en la intervención exterior e interior de dicha capilla más radicalmente en este último.
Antes de ingresar al espacio principal, un letrero pequeño advierte al visitante que debe "sacarse los zapatos y/o usar los cobertores" (dispuestos en un mueble), además de lo cual recomienda una vez dentro esperar a que los ojos "se acostumbren". Con esa mínima información se cruza el umbral, descorriendo unas cortinas negras en las cuales se ha cosido un diminuto género blanco o más bien un parche que reza in nomine lucis ("En nombre de la luz") título de la instalación. Una vez en el interior, el bullicio de la urbe queda atrás al caminar descalzo o con los zapatos enfundados sobre un piso cubierto de fieltro.
Transcurridos unos segundos de oscuridad, el espectador comienza a percibir frente a sí una sutil gráfica que conforma una suerte de altos muros y un angosto corredor, ambos "dibujados" mediante líneas verticales y diagonales, articulando una estructura gráfica o "construcción" a gran escala de hilos de fibra óptica altamente transparentes e iluminados.
Ubicados en el centro de la sala, van desde el suelo hasta el cielo (12 x 7,2 x 1,2 metros) y, con las pupilas ya dilatadas después de un par de minutos, se perciben todavía más nítidos: ante nuestros ojos entonces vemos un alzado luminoso que rememora el esqueleto de la nave central de una catedral gótica, e incluso pareciera a ratos que rayos de luz "dibujan" en la penumbra. Al fondo, en el lugar del altar, se distingue otra intervención con delgadísimos hilos de fibra óptica resplandeciente que despierta la curiosidad e invita a avanzar.
Sin embargo, hay que circular por el costado pues es imposible transitar hasta allá a través del pasillo definido por los hilos de luz, pues en el suelo de este segmento se ha dispuesto agua que opera como un espejo para reflejar las líneas de luz. Así, estas se prolongan ópticamente, enterrándose en las "profundidades"; un recurso similar al trampantojo, solo que el "lienzo" donde se configura la imagen que engaña al ojo es en este caso el campo de agua. En aquella zona del altar se encuentra la segunda estructura geométrica abstracta que, como la primera, rememora el fantasma estructural y el sistema de iluminación de una catedral gótica. Hay también otros elementos que prefiero no mencionar para que el visitante los descubra.
In nomine lucis invita a una pausa contemplativa, y aunque se vincula a la corriente minimalista, se inscribe sobre todo en el Light Art o arte de la luz que es, obviamente, su medio primordial de expresión. En este caso puntual, la obra propone la interacción de dicho medio con la penumbra y el espacio arquitectónico. Como ya mencioné, se trata de una instalación, es decir, de una intervención de carácter efímero pensada para este espacio específico.
Considerando lo anterior, este trabajo ganaría mucho si se tapiaran todavía mejor las puertas y ventanas, pues a través de ellas se filtra el sol, distrayendo de la apreciación de la obra gráfica definida precisamente por la luz, la geometría, lo esencial, la precisión, la sutileza y el silencio. En resumen, es como si la capilla de Montecarmelo contuviese en su interior otra capilla; una que busca la visión de metáforas lumínico-simbólicas. En un mundo cada vez más desacralizado, la estética gráfica de Scognamiglio evoca entre otras cosas lo intangible. En un breve texto ubicado en un muro de la entrada, él mismo señala que busca "habitar el umbral entre lo visible e invisible", y está próximo a lograrlo. Crítica de arte Una intervención en Montecarmelo que "dibuja" la penumbra CLAUDIA CAMPAÑA David Scognamiglio David Scognamiglio. In Nomine Lucis, 2024. Vista parcial de la instalación en capilla Montecarmelo. FOTO GENTILEZA DAVID SCOGNAMIGLIO IN NOMINE LUCI SDavid Scognamiglio Lugar: Capilla Centro Cultural Montecarmelo Hasta: 3 de mayo 2025.