Autor: Francisco Sotomayor, Director ejecutivo de Expomin
El valor de Expomin
El valor de Expomin Francisco Sotomayor Director ejecutivo de Expomim El valor de Expomin en tiempos de tensión comercial n un mundo donde resurgen las barreras económicas y donde el comercio global comienza a tensionarse, Chile y su industria minera enfrentan una disyuntiva estratégica: replegarse o liderar. Los escenarios globales actuales, marcados por nuevas complejidades económicas y ambientales, están reconfigurando la forma en que los países se relacionan, comercian y planifican su desarrollo. Para una economía como la chilena, profundamente integrada a los mercados internacionales, estos cambios suponen desafíos, pero también grandes oportunidades.
La minería chilena, que representa más del 10% del PIB nacional y cerca del 50% de las exportaciones, se enfrenta hoy a una paradoja: su materia prima --el cobrees más estratégica que nunca, pero el entorno comercial y político global es más volátil y desafiante. La transición energética, la electromovilidad, la inteligencia artificial y las nuevas infraestructuras digitales dependen críticamente de minerales como el cobre y el litio. Sin ellos, simplemente no hay futuro verde ni revolución tecnológica posible.
Frente a este escenario desafiante y lleno de incertidumbre, ¿qué mejor plataforma que Expomin para reunir a los actores clave, generar consenso y trazar una hoja de ruta común que nos permita crecer? Una feria como esta, con capacidad de convocatoria global y una vocación profundamente colaborativa, se transforma en un espacio indispensable para enfrentar el nuevo orden económico internacional.
Y es en este contexto que Expomin 2025, la principal feria minera de Latinoamérica, trasciende su rol como evento comercial y se consolida no solo como una exhibición, sino como un pilar fundamental para el desarrollo de Chile y un espacio donde se proyecta nuestra competitividad. En su decimoctava edición, el evento busca reafirmar su compromiso con un sector minero internacional abierto, basado en reglas claras y transparentes, impulsado por la innovación y cimentado en un diálogo constructivo.
Es una vitrina geoestratégica, un espacio donde se discute el presente y el futuro de la industria, y donde confluyen más de 35 países, más de mil trescientos expositores y decenas de miles de visitantes, entre autoridades, líderes empresariales y expertos. riales y expertos. riales y expertos. rovechar parareafirmar su compromiso con una minería moderna, sostenible, innovadora y abierta al mundo Por ello, y en lugar de mirar con inquietud la incertidumbre internacional, Chile puede aprovechar esta gran feria para reafirmar su compromiso con una minería moderna, sostenible, innovadora y abierta al mundo.
Porque en tiempos movidos como los que vivimos, tener la oportunidad de reunirnos, compartir conocimiento y construir juntos desde una actividad tan estratégica como la minería, no solo es necesario: es motivo de orgullo y alegría. Expomin 2025 es ese punto de encuentro que nos recuerda que incluso en los contextos más exigentes, Chile tiene mucho que mostrar, y aún más que aportar. que mostrar, y aún más que aportar.. -