Gobierno destaca reactivación de sectores productivos en Aysén
Gobierno destaca reactivación de sectores productivos en Aysén Coyhaique-. El turismo, las exportaciones y el comercio, entre otros sectores productivos, han experimentado una tendencia favorable desde el último trimestre del año pasado, de acuerdo a información proporcionada por el Gabinete Económico Regional, convocado por el Delegado Presidencial, Jorge Díaz Guzmán, junto al seremi de Economía, Felipe Rojas Pizarro.
La instancia reúne a las instituciones de gobierno con presupuestos de inversión regional, como las seremis de Obras Públicas, Vivienda, Agricultura, Bienes Nacionales y Salud; Servicio de Salud, ProChile, Corfo y Sernatur, entre otros, con el objetivo de afianzar la coordinación intersectorial.
“Hemos sostenido una reunión con el gabinete económico para analizar, por una parte, el comportamiento económico de la región durante el año 2024 y ver las proyecciones del año 2025 y hacer las coordinaciones que nos permitan ir destrabando algunas dificultades que a veces tienen proyectos, tanto del sector privado como público, con el objetivo de di-namizar aún más la economía local.
Este Comité Económico, que está liderado naturalmente por el Seremi de Economía, va a sesionar una vez al mes en esta materia tan importantepara el desarrollo de nuestra región yde nuestros territorios”, señaló Jorge Díaz Guzmán.
De acuerdo a las cifras del Ins-tituto Nacional de Estadísticas (INE), en el caso del turismo, durante diciembre de 2024 se registraron 31.914 pernoctaciones a nivel regional, aumentando 8,2% en comparación a igual mes del año 2023. Asimismo, la región exportó productos por 276 millones de dólares el año pasado, experimentando un alza de 13,4% interanualmente en el monto exportado, según datos de ProChile. En tanto, en diciembre último, el Índice de Ventas de Supermerca-dos a precios constantes de la regiónregistró un aumento de 5% en doce meses. El seremi Felipe Rojas dijo que las cifras oficiales son positivas, confirmando que la reactivación comenzó durante el segundo semestre del año pasado y seguirá así durante lospróximos trimestres. “Como gobierno estamos trabajando fuertemente en la reactivación económica regional. Reconocemos la importancia de la inversión privada y pública. En el caso de la inversión pública, son importantes las coordinaciones con distintos ministerios, seremis y servicios, para destrabar ciertas situaciones.
Lo mismo para la para el sector privado, estamos haciendo una revisión habitual de los proyectos, cómo van avanzando y cómo impactan en cada una de las provincias de la región de Aysén”. Añadió que “hay sectores que desde el tercer trimestre del año pasado muestran cifras muy positivas, particularmente lo que está pasando en turismo, con una temporada alta muy relevante e inédita en la región durante los últimos años, sobre todo después de la pandemia.
También, lo que está pasando en otros sectores que tienen que ver con inversión, por ejemplo, con energía, que se están activando proyectos que esperamos que se concreten durante este año”. El Gabinete Económico valoró también la tasa de desocupación de 3,5% en el cuarto trimestre del 2024, el PIB Regional con crecimiento de 1% en el Tercer Trimestre del año pasado, y el incremento de ingresos asociado a la aprobación de la Reforma de Pensiones..