Región registra casi 2 accidentes de trayecto con peatones al día
Región registra casi 2 accidentes de trayecto con peatones al día das en la vía pública u otros eventos que afectan a las y los trabajadores en su traslado". La experta también agregó que la muestra de los datos presentados responde a la composición de trabajadores adheridos a Achs Seguro Laboral. La mayoría de los accidentes a nivel nacional ocurrieron durante la mañana, especificamente entre las 7:00 y las 11:59 hrs., tramo que concentro el 53 % de los casos.
Le siguió el tramo entre medianoche y las 6:59 hrs. (17 %). "La alta proporción de siniestros que se concentran en la primera parte del dia, cuando muchas personas se trasladan a sus lugares de trabajo, nos habla de la importancia de reforzar medidas preventinivel nacional, se regisA traron más de 4.400 accidentes de trayecto durante el primer trimestre de 2025 con participación de peatones, cifra que representa un aumento frente al mismo periodo del año anterior. Entre enero y marzo de 2025 ocurrieron 153 accidentes de trayecto con participación de peatones en la segunda región, de acuerdo con datos de Achs Seguro Laboral.
El registro es el cuarto más grande a nivel pais, por debajo de lo observado en lasregiones del Biobio (290), Valparaíso (356) y Metropolitana (2700). Durante el periodo analizado, se reportaron 4.450 sinlestros de esta naturaleza -67% fueron de mujeres, 33% de hombres-a nivelnacional. Sibienesta cifra representa un incremento respecto al año 2024, dicho aumento se atribuye al crecimiento en la cantidad de trabajadores protegidos por Achs.
Lilian Padilla, Subgerente de Prevención de Achs Seguro Laboral, explica que "estos datos corresponden a aquellos accidentes ocurridos en el trayecto directo entre la casa y el lugar de trabajo, o viceversa, y pueden incluir atropellos, caiRECOMENDACIONES Padilla menciona que"en la Achs creemos que todos los accidentes se pueden prevenir. Por eso, trabajamos junto a instituciones y autoridades para fortalecer la seguridad vial, através de la educación hacia las y los trabajadores, campañas y el fomentar la cultura preventiva en los entornos viales y laborales.
En ese sentido, la experta entrega las siguientes recomendaciones para prevenir accidentes de trayecto con peatones: utilizar rutas con buena iluminación, especialmente en horarios de poca visibilidad, incorporar elementos reflectantes en la vestimenta o en sus accesorios (cubre mochila). También destacó que deben preferirse cruces peatonales habilitados, esperar siempre la luz verde del semáforo, asi como evitar el uso de audifonos o mirar el celular mientras se camina, entre otros aspectos. cos 11 casos.
Le siguieron los tramos de 31 a 40 años (23 %), 41 a 50 (20 %) y 51 a 60 (12 %), y el restante se dio en mayores de 61 años, destaca el informe de la Achs. vas para continuar mejorando la convivencia vial y evitar accidentes", reflexiona Padilla. Por rango etario, el grupo de 18 a 30 años fue el más afectado, con el 40 % del total de. CUIDADO. Se recomienda planificar el viaje, así como las rutas a seleccionar. EL GRUPO DE 18 A 30 AÑOS FUE EL MÁS AFECTADO POR ESTOS EVENTOS.