Autor: Dr. Egon Montecinos Rector Universidad Austral
En aniversario de Cecosf Mulato destacan unión entre vecinos, municipio y la UACh
En aniversario de Cecosf Mulato destacan unión entre vecinos, municipio y la UACh Cata, el Centro Comunitadas en el arte de cuidar: Matikle Rogel, Soledad Galleguillos, Li liana Silva y Silvia Abarrán.
DIRIGENTES Desde el punto de vista de la comunidad, la presidenta de la junta de vecinos Donald Canter, Marisol Oyarzún, destacó que "este lugar es un gran beneficio, hay atención de medico, se puede hacer rehabilitación, hay dentista. Es un ejemplo de lo logrado por la comunidad organizada, que participó en mesas de trabajo para ver cómo empezar a planificar este espaciovacio.
Yhubo voluntades que se unieron para concretar y nosotros decimos quees una clínica privada con instalaciones degran nivel que tenemos y querefleja que este modelo, esta unión ha funcionado y la gente está contenta". A su vez, Jorge Hernández del dub adulto mayor Villa Austral y director del Codelo dijo que "estamos contentos porque las atenciones son buenas, están aqui mismo, no hay que desplazarse tanto, es mas accesible y esperamos que siga creciendo". También Carmen Flores, del grupo adulto mayor Gil de Castro, afirmó que"es un gran adelanto para todos los vecinosy comunidades del sector y felices porque ha crecido tanto.
Sabemos que, todo lo que se haga es poco, pero esto ha sido una tremenda ayuda y en estos cuatro años hay un avance muy significativo". les, a estudiantes y profesionales que hoy forman parte de este centro, destacó la trayectoria del área de salud resaltando el aporte que realizan "desde la academia, formación profesional y desde la investigación de excelencia para el bienestar de la comunidad". En representación de la municipalidad participó la directora del Departamento de Salud Municipal, Cristina Ojeda, quien resaltó que "en este cuarto año, la meta que se propusieron de ser un faro de esperanza y luz para la comunidad se cumplió, y es muy gratificante hacerlo juntos y tener edificios dignos para la comunidad.
Tenemos desafios importantes en objetivos sanitarios, objetivos académicos y agradecer profundamente a la Universidad Austral de entender y formar profesionales no solo en las aulas sino hay que ir al territorio y conocer a las personas con las que vamos a trabajar adelante". Igualmente en la ceremonia participo la decana de la Faculon una emotiva ceremorio de Salud Familiar (Cecosf) Mulato celebró su cuarto aniversario, destacando el positivo impacto que ha tenido en la atención de más de 6 mil personas del sector Corvi.
En la celebración, dirigentes sociales, autoridades municipales y académicas subrayaron la importancia de la alianza entre la comunidad organizada, la Municipalidad de Valdivia y la Universidad Austral de Chile, que permitió concretar este espacio de salud cercano y de calidad.
Jonás Díaz, presidente del Codelo del Cesfam Jorge Sabat, recordó el camino recorrido para la creación de este centro: "Se requerían cubrir las necesidades de este sector porque el cesfam Sabat ya estaba estrecho para tanto usuario y ya en el 2014 comenzamos con firmas para solicitar ocupar el colegio desocupado para salud.
Luego se hicieron gestiones también manifestacionesy la autoridad municipal y rector del entonces realizaron gestiones para tener un centro de salud". Y agrego "los resultados han sido buenos, la comunidad está contenta y feliz porque es mas cerca, ahorran tiempo y bueno, tampoco hay movilización directa para el consultorio Sabat, entonces la comunidad está feliz con este centro de salud que es útil y esperamos que a futuro que puedan llegar más cosas para más prestaciones". Sobre esta alianza virtuosa, elrector de la Universidad Austral de Chile, Dr Egon Montecinos, manifestó que justamente "refleja lo que los fundadores de nuestra universidad plantearon y aqui lo estamos haciendo, porque esta universidad es de ustedes, es de la comunidad". Y junto con felicitar al Cecosf por su aniversario, a las y los dirigentes sociaPamela Ehrenfeldy la directora (s) del Cesfam Dr Sabat, Carolina Prado que entregaron sus saludos, además de dirigentes de la comunkadorganizada, como el ex presidente del Codelo Dr Sa bat, Daniel Torres.
En esta instancia también se entregaron reconocimientos a la enfermera Valeria Hermosilla, al funcionario Manuel Ceballos (mejor comtad de Medicina de la UAch, Dra panero) y a las vecinas destacaDaniel Torres, ex presidente del Codelo Dr Sabat recordo por su parte los inicios y agradeció las voluntades de quienes hicieron posible el proyecto.
Además destacó "la participación social y todo lo que hicimos en el pasado permitió este importante resultado". Cabe recordar que el Cecosf Mulato, que es parte de la red de atención primaria de Valdivia, nació como respuesta a la necesidad de descongestionar el Cesfam Dr. Jorge Sabat.
Gracias a la articulación comunitaria y al aporte financiero de la UACh, se habilitó en dependencias de la antigua escuela Mulato Gil de Castro, transformándose en un ejemplo de alianza virtuosa para el bienestar de la comunidad. os 66 Los resultados han sido buenos, la comunidad está contenta con este centro de salud que es útil y esperamos que a futuro que puedan llegar más cosas para mas prestaciones. .. " Jonás Díaz Pre.
Codelo Cesfam Jorge Sabat. 66 Este centro refleja lo que los fundadores de nuestra universidad plantearon y aqui lo estamos haciendo, porque esta universidad es de ustedes, es de la comunidad. .. " 6.000 personas del sector Corvi se estima que son los beneficiarios directos del Cecosf Mulato, en Valdivia. 2014 fue el año en que los vecinos comenzaron a reunir firmas para la habilitación del centro de salud.. CUATRO AÑOS.
Autoridades, dirigentes y también funcionarios participaron en la conmemoración, subrayando durante la jornada la alianza que dio origen al centro y su aporte a la salud local. 66 Los resultados han sido buenos, la comunidad está contenta con este centro de salud que es útil y esperamos que a futuro que puedan llegar más cosas para mas prestaciones. .. " Jonás Díaz Pre.
Codelo Cesfam Jorge Sabat. 66 Este centro refleja lo que los fundadores de nuestra universidad plantearon y aqui lo estamos haciendo, porque esta universidad es de ustedes, es de la comunidad. .. " 6.000 personas del sector Corvi se estima que son los beneficiarios directos del Cecosf Mulato, en Valdivia. 2014 fue el año en que los vecinos comenzaron a reunir firmas para la habilitación del centro de salud. UNA TORTA Y LA ALEGRÍA DE TODOS LOS PARTICIPANTES EN LA JORNADA, MARCARON LA CONMEMORACIÓN DE LOS CUATRO AÑOS DEL CECOSF MULATO. COMUNICACIONES TAC MEDICINAULACH. DIRIGENTES Y AUTORIDADES LOCALES SE DIERON CITA EN LA ACTIVIDAD.