GORE tramitará $4.500 millones para urgencias y listas de espera en Hospital de Los Angeles
GORE tramitará $4.500 millones para urgencias y listas de espera en Hospital de Los Angeles IPrensa IPrensa La Tribuna prensa@iatribuna.cl Tres Tres grandes proyectos de salud para la provincia provincia de Biobío dieron un importante paso luego de una serie de reuniones entre gremios, gremios, autoridades sanitarias y el Gobierno Regional (GORE). A través de compromisos gestionados gestionados por el senador Gastón Saavedra, se buscará otorgar un financiamiento inmediato para la reducción de las listas de espera, el mejoramiento de la infraestructura de urgencias e iniciar los estudios para un nuevo centro oncológico.
El gobernador regional, Sergio Sergio Giacaman, reconoció la urgencia de las propuestas presentadas presentadas a través del Servicio de Salud Biobío y aseguró que se evaluará la inyección de recursos recursos significativos para paliar los problemas más urgentes del Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz.
Al respecto, la autoridad destacó destacó que se trata de un establecimiento establecimiento “de alta relevancia” y un pilar “fundamental del sistema en la provincia”, que durante los últimos años “ha experimentado experimentado un aumento significativo en la demanda, producto del crecimiento crecimiento sostenido de la población en Los Angeles”. INVERSIÓN I)E s90() MILLONES PARA 1 IRGENC lAS El director del Servicio de Salud Biobío, Walter Alvear, confirmó que los proyectos ya se encuentran ingresados “con el apoyo del senador Gastón Saavedra y el gobernador Sergio Sergio Giacaman, quien creyó en nuestras ideas”. El primer proyecto contempla contempla una mejora en la infraestructura infraestructura de la unidad de urgencias, con una inversión cercana a los $900 millones. Según Alvear, estos recursos podrían permitir permitir “mejoras importantes en la infraestructura” para ofrecer una mejor calidad de atención en la única urgencia de alta complejidad complejidad de la provincia de Biobío. Alejandro Manríquez, director director del Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz, detalló cl alcance de las mejoras: “Estos apoyos van en la línea de lo que se requiere.
Estamos trabajando trabajando en un mejoramiento y crecimiento crecimiento del servicio de urgencia, principalmente en duplicar la cantidad de camas de observación observación y en regularizar todo lo que son los boxes pediátricos, las salas de espera y la mejora de los flujos internos”. FINANCIAMIENTO PARA U MIL IRESTACIONES El segundo proyecto aborda aborda la reducción de las listas de espera. El senador Saavedra explicó que se necesitan cerca de $. 5OO millones para resolver esta situación, con recursos que se entregarían de forma escalonada. escalonada.
“Hay un compromiso del GORE para, en un primer tiempo, tiempo, financiar $100 millones y. el próximo año, los otros $3.500 millones que faltarían para tener más horas, más intervenciones intervenciones y menos tiempos de espera”, espera”, detalló Saavedra. La inversión total permitiría entregar U mil prestaciones en un plazo de 16 meses. De esa forma, se abarcarían listas de espera quirúrgicas, primeras atenciones de especialidad y procedimientos procedimientos diversos mediante la contratación directa de servicios servicios y recursos clínicos. El gobernador regional enfatizó enfatizó la urgencia de esta medida. “Como GORE. con la aprobación del Consejo Regional (CORE), vamos a apoyar con recursos las iniciativas que apuntan directamente directamente a ese desafío: más capacidad capacidad quirúrgica, más especialistas especialistas y más exámenes”, afirmó. CENTRO ONCOLÓGICO: ESTUDIOS DE FACTIBILII)AI) El anhelado centro oncológico oncológico para Los Angeles también avanza hacia su materialización. El senador Gastón Saavedra explicó que el primer paso es desarrollar un buen proyecto. “Se trata de un centro especializado especializado que debe ser pensado en detalle. Luego de ello, corresponde corresponde hacer un proyecto para poder financiar el diseño de la idea”, precisó el parlamentario socialista. La iniciativa se visualiza más bien a mediano plazo y contcmpla contcmpla diálogos con todos los actores. actores. Desde el GORE también se manifestó la voluntad de buscar recursos para seguir avanzando en los estudios de factibilidad y diseño de obras civiles.
PROCESO DE ELUACIÓN Y APROBACIÓN El gobernador Sergio Giacaman Giacaman detalló que, de acuerdo con el proceso, corresponde evaluar evaluar las iniciativas “para luego someterlas a votación del CORE y avanzar en su financiamiento y ejecución”. La autoridad zonal destacó que se trata de “una iniciativa de rápida ejecución (... ) para avanzar avanzar con prontitud en su financiamiento financiamiento y puesta en marcha”. MESA DE TRABAJO PARA N(JEVO HOSPITAL El desafío más ambicioso es la construcción de un nuevo hospital hospital para Los Angeles. La presidenta presidenta de la Asociación de Enfermeras Enfermeras y Enfermeros (Asenf) del Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz, Jessica Acuña, recordó recordó que “cada vez que se construye construye infraestructura, se proyecta por una cierta cantidad de años. Lamentablemente, el nuestro quedó muy pequeño”. La dirigenta enfatizó que, por medio de una mesa de trabajo, se trabajará en concretar el proyecto, proyecto, que es largamente esperado por la comunidad. Fuera de esas iniciativas, desde el Servicio de Salud Biobío Biobío se reconoció que existen intenciones de mejorar las condiciones condiciones laborales del personal, particularmente en materia de contratación. Para ello, se buscará aumentar los cargos a contrata y reducir la cantidad de personal a honorarios, como parte de una estrategia de estabilización estabilización laboral.
Lo anterior está siendo trabajado trabajado con los seis gremios que participan activamente en estas instancias: la Federación de Trabajadores Trabajadores de la Salud (Fenats) tanto histórica como regionalizada; regionalizada; la Federación de Profesionales Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss), la Federación de Asociaciones de Funcionarios Técnicos de los Servicios de Salud (Fentess), el Colegio Médico y la Asenf.
GORE tramitará $. 5OO millones para urgencias y listas de espera en Hospital de Los Ángeles La entidad revisará la inyección de $900 millones para infraestructura de urgencias y $3.600 mifiones para la realización de 47 mil prestaciones en 16 meses.
Junto con ello, se confirmó el inicio de los estudios para un centro oncológico y la creación de una mesa de trabajo para un nuevo hospital en la capital provincial. crecimiento sostenido de la población. - INICIVFIAS SERÁN EVI1 lADAS por el CORE para luego ser presentadas al CORE..