En Hualqui piden que repongan los viajes del Biotren
En Hualqui piden que repongan los viajes del Biotren En Hualqui piden que repongan los viajes del Biotren Vecinos y usuarios se manifestaron en Conce por la suspensión de algunos servicios y piden a EFE que los repongan.
Manuel Muñoz González manuel munozGestrellaconce. l nos servicios del Biotren entre Talcahuano y Hualqui, y también proveniente desde Laja a Talcahuano y viceversa, es lo que dicen estar sufriendo usuarios del sistema de transporte de pasajeros del sistema ferroviario, situación que se estaría repitiendo desde hace varios días, y que complica a los hualquinosensu venida a Conce y en el regreso a sus casas por las tardes.
Es porello queayer, un grupo de vecinos y usuarios del distintas localidades dela comuna hualquina, llegaron hasta la Plaza España de Concepción, para manifestar su descontento porla situación y pedira las autoridades que intercedan por ellos para que se repongan algunos delos servicios que no esL asuspensión de alguEs mucha la gente que se mueve en tren desde Hualqui, y la falta de servicios afecta demasiado". Ricardo Reynoso. tán efectuándose. "Hace un tiempo ferrocarriles nos puso un servicio que salía a las 6.18 horas de Talcamávida hacia Talcahuano, servicio que nos permite llegar a las 7.30 a Concepción, lo que favorece mucho a persoCEDIDA _ _ SS USUARIOS SE MANIFESTARON LA MAÑANA DE AYER EN CONCE nas quevan a sus estudios, a sus trabajos, pero ese lo retiraron, y retiraron el de las 11.40 y el de las 16.20 que viene desde Laja. Y retiraron los trenes que vienen deregreso en la tarde, el de las 16 horas y de las 18 horas. Eso ya no está. Hay que esperar un tren que sale a las 20.30 y las personas están llegando a las 10 de la noche a sus casas", expresó Ricardo Reynoso, residente del sector, usuario y académico universitario.
Reynoso afirma queesto estaría afectando el traslado diario de cientos de personas de Hualqui y de distintos sectores de la comuna más rurales, como San Miguel, Unihue, Chanco, Los Acacios y TalChanco, Los Acacios y Talcamávida.
La situación, argumenta Carlos Mora, otro residente y usuario de Talcamávida, se viene repitiendo desde que ocurrieron losincendios forestales de hace unas semanas. "Es entendible que hayan tenido que suspender algunos servicios por el daño de la infraestructura, pero ya han pasado dos semanas y el problema se mantiene, y somos muchos los usuarios que nos estamos viendo afectados porla ausencia de algunos servicios", agregó el estudiante, diante, "El retiro de estos trenes comenzó hace ya como una semana. Después de los incendio el municipio dispuso de unos buses deacercamiento, pero luego EFE tomó esa responsabilidad, lo quese mantuvo como 465 días y luego los sacó.
Es mucha la gente que se mueve en el tren, entonces la ausencia de estos servicios afecta mucho el día a día delas personas queviajan regularmentea Concepción", añade por su parte Ricardo Reynoso, esperando que haya una pronta solución por parte dela empresa. dela empresa.
RESPUESTA DE EFE Desde EFEserefirieron a loexpresado por usuarios, y apuntaron que buscarán atender de lamejorformalas necesidades delosvecinos en cuantoa los servicosquese requieren. "EFE Surseencuentra evaluando alteativas pararespondera las inquietudes delos vecinos, por loque además, setomará contactoconla Municipalidad de Hualqui para avanzar en medidasque atiendan lanecesidad detransporte, especialmente paralacomunidad de Talcamávida", indicaron. mávida", indicaron..