La historia de José Evalterio Agüero, un obrero estibador elegido regidor alcalde de Punta Arenas
La historia de José Evalterio Agüero, un obrero estibador elegido regidor alcalde de Punta Arenas a a Lvaltnio Aero. al aflrno derecho, durante una ceremorla m la Plaza de Ñrn, daAo 1973, tadGjsIto a loa niaridoa nilítares. efle eka d general Inud Torres de la Cnn, qien se convertita en ¡ itenderite de MagaIses tas el Golpe de Estado. (1926-2003) La historia de José Evalterio Agüero, un obrero estibador elegido regidor y alcalde de Punta Arenas José José Evaltei-lo Agüero Vera vivió para los dernds. dernds.
Nació en Rio Rucio, cOmuna de Cocharnó, el 29 de septiembre de 1926. siendo sus padres Cadoprivos) Abraham AgüeroCascésMirta Vera Vera 1-1110 rneno. r de una numerosa familia, tuvo que recorrer muchos kilómetros a pie y muchas veces sin zapatos. por campos. bosques, playas y soledades, para asisLir a una escuela. Llevaba, junto a sus cuadernos y libros. algunos alimentas para amorLiguar en algo el apetito al medio dli. Todavía no se hablaba de la junta de Auxilio Escolar que entrega alimentos a los itliios de las escuelas. Mucho-s suírirnientos para aprender algunas letras en la cordillera lluviosa. Sólo a]canzó hasta el 4fl año pr! mario pr! mario Las limitaciones económicas económicas no permitieron cue estudiara algunos años más. En cambio debe labrar la tierra, tierra, cuidar el escaso ganado. también hay que limpiar el campo arrancar productos del mar, en especial choriLos choriLos y almejas. además del luche y cochayuyo. En primasera primasera habla ue abonar el terreno antes de sembrar las papas. En verano, no siempre. siempre. debía estrujar las man a-anas y cosechar el trigo casi siempre con humedad. Así es la vida en el campo y en la escuela del trabajo.
Su frustración ms grande fue no haber podido seguir estudiando y no haber podido hacer el servicio niJiiLar Tenia 20 años cuando aban dorsó su hogar para ir a recorrer recorrer otros horizontes Comenaó, Comenaó, calo rices, la segunda etapa de su vid& En septiembre septiembre de 1946, en Puerto !. IonLL en el vapor Teriglo se embarcó rumbo a Puerto Aysén habajó dos años en Coyhaique y después siguió a Comodoro ftlvadavLa, Puerto Deseado, San Julián, Rio Gallegos en Argentina. Pero. Punta Arenas Arenas siluada en el extremo sur, lo llamaba como un imán. Y allí arribó al despuntar la primavera de 1949. En Argentina habla ad quirido dos caballos, y, con ellos, llegó a la gran ciudad ausLral. Como no Lavo suerLe en el campo, decide quedarse en la ciudad a trabajar en lcquesea Pone su acción corno peonela. peonela. ayudante de albañil, carpintero etc. Consigue ocupación en las minas de carbón trabajó extremadamente extremadamente duro, peligroso y di[idi. di[idi.
Habla tue tener el diJe ro muy durw No obsLante, alli permanece por espacio de siete años, haciendo de barretero, carretillero, en ni aderador Pero es ahi donde se Inicia oua tarea Importante en la vida de Aguero. Apenas Ile gado a la mina “Estela fue elegido delegado del personal ante e1 SIndicato Profesional de Mineros y anexos de Magallanes Magallanes en t950. Li patrón aduce aduce cierre del mlrteral y Agüero queda cesantc.. A los pocas semanas. ingresa a trabajaren la mina “Chinira donde fue nombrado delegado y secretario secretario dei Sindicato. El dueño usa el mismo subterfugio que el anterior y Aguero no se rinde. Entró ahora a la mirta T-aucaro, pasando del cargo de secretario al de presidente presidente dei Sindicato. El alio 195S, siendo miem bro del Consejo Provincial de la Cut, Central Unica de Trabajadores.
Trabajadores. debió permanecer oculto en casas de compañeros compañeros de Irabajo para eludir las órdenes de relegación dietadas dietadas por el gobierno de la épo ot Permaneció en el naineral hasta noviembre de 195-6. cuando ingresó a las faenas portuarias-maritimas en calidad calidad de estibadOr. El año 1955 bahÍa Ingresado al Partido Partido Socialista de Magallanes y al poco tiempo se le deslgnó sucesivaniente corno secretaro secretaro de acLas, secretario sindical, sindical, de prensa. pobladores, etc. Dividido dicho partido, Agüero Se incorporó a la írac cOn llamada Esopo. lIrrlón Socialista Popular, contraria al socialismo marxIsta. Por sus ideas religiosas se le conoce como el “l-lermano Ag(iero Estibador En su nuevo Irabalo. muy pronto se destocó por su es píritu sindicalIsta y solidario.
En i95? [nc elegido Secretario Profesional de Estibadores de Punta Arenas, siendo i-eeleeto cO los periodos siguiemes u capacidad y espírItu de lucha le permiten aceptar el carLñu y la con fian. ma ele sus compañeros obreros.
Est odia, lee buenos librcs tiene frente frente a si un largo camino de superacióst superacióst “Todo mi tiempo lo dediqué a La cuestión social”. La lucha en los sindicatos, en las uniones, asociaciones, gremios de obreros y emplea dos, juntas vecinales, clubes deportivos, sociedades mutuaies, mutuaies, etc. Con decirle que a Nacido en Cochcmrr-ió, sóto aicvr, zó a estudkrr hasta el 40 año primario. Las ¡ imÉadones econ6mrcas no perrniteron que estudkrra algunos años mtis. En ccarrpbio, debe labrar Pa tierrc cuidarei esc riso ganado. La historia de José Evalterio Agüero, un obrero estibador elegido regidor alcalde de Punta Arenas V&eÑ tenía que S4lStir hasta a cuat ro reuniones en e] mismo día.
Y rodo calo a que, como esLibados, mi trabajo asalariado asalariado era eventual y discontinuo. y, todo el Ueinpo sin actividad en el muelle, lo dediqué a los rinilicatos y otras cosas similares”, similares”, dejó en un escrito, En 1967 fue elegida regidor en la comuna de Punta Asenas, Asenas, siendo reelegido en rn71. EnLonces su partido inlegró Un pacto con otroS partidos. y Aguero fue elegido Alcalde de la Municipalidad de PsinU PsinU Arenas. Como el cargo de Alcaide no era reinado, debía compartir su puesto en la aicalilla aicalilla con su trabajo tic obrero obrero estibador en ci puerto. En septiembre de 1973 presentó su renuncia y dejó el cato de Alcaide. “Nunca inc molestaran.
Dejé el cargo el 25 de septiembre y me fui a ml casa”. Al delar la Alcaldía, Alcaldía, recibIó múltiples (cliii Luciones debido a su acción y conducta inspiradas en la honesLidad yen su amor a la clase obrera, a [a que siempre siempre defendió sin escatimas sacrificios.
Al retirarse de la acción pública, este cristiano bunianista, bunianista, dedicó sus eflergias eflergias y experiencia al servicio de la Iglesia. siendo designado designado miembro de la Patiomal Patiomal Obrera y de la Comisión justicia y Paz, dependieare del Obispado de Magalla. nos, cargo éste que mantuvo hasta 1982. en que habiendo jubilado, se trauladó a su terruño terruño en Puerto 1iontt. Apenas llegado, fue elegido dis-igemite de la C:ooperativa Techo para Todos”, y más Larde, Larde, presides-de de la Corporación Corporación Pc, Lnión y Esfuerzo”, dependienLe de la Parroquia de Beilavista.
La emoción que sentía por Techo, hizo que formar] parre de su Lrabajo Lrabajo cotidiano con cada una de las dRersas institijciont, sean estas: salud, deporte, voluntariado, club de absiemioe, absiemioe, educación, bomberos y otras muchas. En 1991 asun-tió como aecreLario en la pastoral de la Vlcawía Episcopal. En también un fiel exponente del Movimiento de Cursillos de Cristiandad. En la revista eclesial “embrando “embrando escribió en 1993 “su campo de acción no es puramenre puramenre eclesial, sino bara mundano: es decir. “ser hom bre de mundo en el camón y ser hombre de iglesia en el corazón del miando Agüe ro lo fue como nadie. además del mejor hermano de tantos puertomontinos. que jamás lo olvidarán. Vivió su fe en larclón larclón soLidaría. &tinó su hogar con Maria Juana Viliarroel Hernández de cuyo matrimonio nacieron seis h. ijos Paliecida ésta, en segundas nupcias se casó con Inés Gallardo Tenorio. Su deceso se produjo el 2003 en Puerto Montt. Aaitóriakduasdo bmpe 84 Todo mi tidmpo fo dediqué o So cuesÉián socjol. La ucha en los sindicatos en los uniones, astdociones, gremios de obreros y empleados, juntas iecinalesi clubes deportivvs, sociedades mutuales, etc. Con decide que a veces tenía que asistir hasta a Cuatro reuniones en el mismo día.
VIada esto a que, como estibador, mi trabajo osal arado era aentual y discan tinüo, y, todo el tiempo sin octividod en el muelle, So dediqué o los sindicatos y otras cosas srmiltjres” 1 2 f 4, $1 e Ala doredia, s, 1971. portando una oFrendalloral lrtnteal neneral Manuel rcrresrleb Cnn r_ 1 1 José Esdtesio AIn en b ch. ekd rfr Puerto MoraL.