Autor: Rodrigo Roa Director, Data Observatory
Deepseek
La inesperada irrupción de la startup china DeepSeek como líder en inteligencia artificial no solo reconfigura la competencia global, sino que también deja una lección clave para Chile: la inteligencia artificial es tan poderosa comolosdatos que la alimentan. Mientras EE.UU.
Debate cómo responder, China ha entendido que la soberanía tecnológica nose basasolo en modelosavanzados, dependientes de inversionesgigartes, sino que es posible dar un golpe al tablero haciendo más, con menos, potenciando la capacidad de gestionar, estructurar y utilizar datos a gran escala, de formas innovadoras para ganar en eficiencia y efectividad. Chile, con su vasta producción de datos como astronomía, minería, energía, y medio ambiente, tiene una oportunidad única para posicionarse como un actor relevante en la economía digital.
Esto requiere de una estrategia decidida para robustecer la infraestructura y capacidades para gestionar, curar y disponibilizar datos, así como fomentar la colaboración entre academia, sector público y empresas, para garantizar que la ciencia de datos y la IA sean pilares del desarrollo nacional. El acceso, gobernanza y valorización de los datos definirán el liderazgo tecnológico del futuro. Si Chile quiere ser más queun espectador en estarevolución, debe actuar hoy.