Cartas: INFORMACIÓN ELÉCTRICA
INFORMACIÓN ELÉCTRICA SEÑOR DIRECTOR: Tras el apagón del 25F, el sector eléctrico se centra en proporcionar información técnica sobre sus causas, soluciones y aprendizajes, la seguridad del suministro y otros elementos críticos del debate, como las tarifas eléctricas, los subsidios a dicha tarifa y la eficiencia del sistema. Es el contexto que debe guiar la discusión sobre transición energética y cómo abordar la inversión en el sector, sin ignorar las debilidades actuales. Sin embargo, el debate a menudo se desvía hacia cuestiones accesorias, como la remuneración de los profesionales y temas irrelevantes, en lugar de enfocarse en la regulación y gobernanza necesarias para afrontar las crisis. Es esencial que todos -incluidos los medios compartan información precisa y oportuna sobre los desafíos que enfrentamos. La mejora del sistema eléctrico es una responsabilidad colectiva y debe centrarse en proponer soluciones constructivas.
Hacemos un llamado a que los debates se centren en las ideas y el respeto, promoviendo un diálogo que favorezca un sistema eléctrico seguro, eficiente y sostenible que las necesidades de la población y aborde los retos futuros. Sin desvíos inconducentes, centrados en los antecedentes técnicos y enmarcados en el respeto alas personas. Manuel Tagle Gte. Gral Mainstream Renewable Power Fernando Flatow Director, Powerwise Estrategia e Ingeniería Ana Lía Rojas Directora ejecutiva, ACERA Matías Negrete Pincetic Director Depto. Ing. Eléctrica UC - Director General Vinken Mario Acevedo Bilbao Country Chair Chile, DNV Anombre de 49 representantes y profesionales de laindustria eléctrica de Chile