Autor: POR GABRIELA CHOMER
Columnas de Opinión: Cantos de sirena en vacaciones
Columnas de Opinión: Cantos de sirena en vacaciones A «ión juas queetuvieron los diputados Nelson Venegas (presidente del PS local) y Tomás de Rementería (factótum del mismo) ensuempujón ala ex Presidenta Michelle Bachelet para que ésta no le dé más vueltas alasunto en sus vacaciones enCaburgua y se decida de una buena veza postularse por tercera vez a La Moneda y, junto con romper el récord que ellamisma ostenta con Arturo Ales-sandri Palma, Carlos Ibáñez del Campo y Sebastián Piñera Echenique de ocupar dos veces elsillón de O'Higgins, darle un respiro al actual Gobierno para que el Presidente Boric no termine entregándole la banda a Evelyn Matthei o al bueno de Johannes Kaiser.
De Rementería, pronto a ser padre, inició sus vacaciones tomandosolenlas playasde Algarrobo, Quintay y Tunquén juntoasu pareja, la presidenta de la Cámara de Diputados y pronta candidata a senadora por la Región de Valparaíso, la parlamentaria comunista Karol Cariola. Desdeallírompió susi-lencio.
De las vacaciones deNelson Venegasse sabeque anduvo un rato a caballo en Calle Larga e hizo algo de máquinas en el gimnasio para luego, tal como desde niño, irse ala playa de Ventanas, en Puchuncaví, para leerse el libro La Revolución Francesa, una nueva his-toria, de Jean Clément-Martin. ¿Acaso se pusieron deacuerdo para subirleel precioa Bacheletante una posible arremetida de la ministra del Interior, Carolina Tohá, pertene-ciente alas filas de sus primos delPPD? ¿ Fue, quizás, un gesto de autonomía ante las últimas decisiones dela presidenta nacional del PS, Paulina Vodanovic? ¿ Setrató de una estratagema para ungiral púber diputado Daniel Manouchehri? ¿ Tal vez algún guiño al médico e instructor de fitness cubano de Venegas en Los Andes? ¿ Quién puede saberlo? Lo único cierto es que los cantos desirena con los cuales intentanatraerala nieta de Máximo Jeria son resistidos por buena parte del Frente Amplio y la izquierda extraparlamentaria, que no ve con buenos ojos la redención de una figura que, a sujuicio, hizo demasiadas concesiones a la derecha y renuncióallevar al progresismo más allá deloslímites delo posible. En la derecha, en tanto, la creatividad dela facción regional se multiplica por sí misma.
El exalcalde de Limache, Daniel Morales, y eximio viudo de la Casa Consistorial, llegó en sus días de asueto hasta Cachiyuyo, en la provincia de Huasco, pararecrear elicónico spot televisivo dela CTC (hoy Movistar) del año 1989, que versaba sobre las bondades de la conectividad para un pueblo donde el diablo había perdido el poncho.
Tal presencia enredes sociales, compartida con sus constantes idas al estadio para alentar a su querido Santiago Wanderers pretenden ser la fórmula para posicionarlo como candidato a diputado deRN por el Distrito 6, en la cual tendría una durísima lucha il trapartidaria con Leslie Briones, Percy Marín y Luis Pardo.
Otro que andaba desaparecido era el exintendente de Piñera2 (también alcanzó a ser delegado presidencial) Jorge Martínez Durán, quien aprovechó el verano para partir a Punta Cana, República Dominicana, junto a su cariñosa esposa, Carola Arroyo. ¿Qué pasará en caso de que Evelyn Matthei gane las presidenciales? ¿ Se dará la derecha el lujo de prescindir de uno delos baluartes locales del sector en las últimas dos o tres décadas? ¿ O será el turno del también exintendente Raúl Celis? ¿ Ah?A N A7]Por estos días también está por cerrarseel trabajo de campo del sondeo de ElectoraLab comandado por la agudaanalista política María José Arredondo sobre las alternativas parala diputación por el Distri» 107, quetambién proyecta batallas de antología entre nom-bres tentativos tales como Ra-fael González, Juan Pablo Rodríguez y Luis Fernando Sánchez (Republicanos), Cristián Barrera, Gonzalo Le Dantec y Jorge Martínez Arroyo (UDD, Ruggero Cozzi, Andrés Celis y Samira Chahuán (RN), Hotuiti Teao (Evópoli), Juan Manuel “Juanma” Valenzuela (PDG), Roy Crichton (DC), René Lues y Carla Meyer (Independien1es), Daniel Verdessi(Demócratas), el ya citado TDR (PS), Tomás Lagomarsino (PR), Pedro Huichalaf (PPD), Luis Cuello (PC), Camila Rojas, Jaime Bassa, Nataly Campusano y Valeria Cárcamo (Frente Amplio). Pero lascosas noestán muy tranquilas en el Gobierno Regional, donde Rodrigo Mundaca-quizás inspirado por un fracasado excoreha empezado nuevamente a ver fantasmas debajo del agua, entre ellos a los medios de comunicaciónla cabeza) y(obviamente, con El Mercurio de Valparaíso a también los gremios, pese aposar en cuanta foto hay junto. a estos mismos, rectores universitarios y alcaldes en la grandilocuente “Alianza porel Desarrollo dela Región de Valparaíso” este mismo mes.
Nadie entendió muy bien por qué optó el gobernador por hacer a un ladoa la Cámara de Comercio Regional (CRCP) de la entrega de datos sobre turismo a comienzos de enero, en el Barómetro Regionalde Ocupación Hotelera, perolo cierto es que ello generó una molesta carta de reclamo del presidente gremial, Javier Torrejón, quien arguyó que tal actitud “vulnera el espíritu de colaboración público-privada que promovemos y contradice La disposición dela Gobernación Regional de trabajar conel sector privado”. Todo ellocon copiaalos directores dela Corporación de Turismo, pre03 sidida por Mundaca.. A N A el sector privado”. Todo ello bres tentativos tales como Ra-