La tarde en que Don Francisco siguió un ovni que sobrevoló Santiago
La tarde en que Don Francisco siguió un ovni que sobrevoló Santiago Documental "Isla Alien" reflota la historia de curiosa transmisión al aire La tarde en que Don Francisco siguió un ovni! que sobrevoló Santiago FERNANDO MARAMBIO FERNANDO MARAMBIO "Isla Alien" despliega la historia de uno de los mitos más memorables entre los creyentes en ovnis: la Isla Friendship, supuestamente ubicada en la zona austral del país y poblada con seres con apariencia de extraterrestres que realizarían experimentos científicos. Disponible en Netflix, la producción recorre la historia de los "testigos", creyentes y escépticos que han mantenido con vida esta ficción. Entre el material que repasa otros fenómenos se puede ver una cara muy familiar.
En imágenes de bajísima fidelidad aparece Don Francisco en medio de una transmisión de "Sábados Gigantes", mostrando un ovni que sobrevolaba Santiago en agosto de 1985. "Yo era muy chico, pero mucha gente aún se acuerda de ese episodio", comenta Cristóbal Valenzuela, director del documental.
Pero a diferencia de Orson Welles y su famosa transmisión radial que apanicó a Estados Unidos, Don Francisco sólo logró E 86 minutos, el documental chileno que los chilenos miraran Don Francisco. al cielo con una expresión de duda.
Años después el propio animador, según consta en un video en Youtube, explicaría: "Sacamos las cámaras en pleno Sábados Gigantes para mostrar una esfera plateada que todos los espectadores estaban viendo". ¿Pero qué fue? "Un globo del Centro de Estudios Espaciales de Francia, lanzado desde Sudáfrica para estudiar la atmósfera", explica Valenzuela. "Pasó por muchos lados, por Australia, por el Pacífico y llegó a Punta Arenas donde soltó sus implementos. Se suponía que debía destruirse, pero fue suponía que debía destruirse, pero fue Sucedió en agosto de 1985, cuando el país se preguntaba qué era aquel desconocido objeto plateado. La película analiza el mito de la Isla Friendship, colonizada por aliens, según los creyentes. elevado por una corriente atmosférica que lo hizo recorrer hacia el norte. Hubo avistamientos en Osorno, Puerto Varas y el sábado 17 de agosto de 1985 llega a Santiago", comenta el director. Luego pasó la cordillera y llegó a Buenos Alres donde armó un quilombo parecido. Investigando pudo comprobar que hubo una gran conmoción.
El falso ovni fue seguido por locutores radiales y diarios. "Un escritor (Enrique Barrios) se inspiró para crear el libro Ami, el niño de las estrellas, otra persona sintió que había sido poseído por un alien y escribió un texto que fue publicado por El Mercurio de Valparaíso", relata.
Larry Moe, el reconocido crítico de TV de este diario, también tiene sus recuerdos aunque "yo era demasiado joven, así un recién nacido": "El país se paralizó como ocurría cada tarde de sábado cuando estaba al aire el programa de Don Francisco". "Contra todo lo que pudiera pensarse, para mí aquello fue el punto más negro en la trayectoria televisiva de Mario Kreutzberger. Eso demostró que el espacio era capaz de hacer la vista gorda ante los episodios dolorosos que estaba viviendo el país", agrega Moe. E Algo fuera del planeta, pero la misma humanidad Algo fuera del planeta, pero la misma humanidad Ya disponible en Netflix. NETFLIX. NETFLIX. NETFLIX.. - - -