Autor: Por: Patricio Lazcano
Electromovilidad: en el interior de un auto eléctrico
Electromovilidad: en el interior de un auto eléctrico Ventas de autos eléctricos en chile 4.507 unidades año 2024 183,8% + respecto 3 2023 1 Controlador electrónico de potencia Gestiona el flujo de energía eléctrica entregado por La bateria de tracción, controlando la velocidad del motor de tracción eléctrica y el par que produce.
Motor de tracción eléctrica Es el corazón el vehículo y utiliza la energia de la batería de tracción para impulsar las ruedas del vehiculo. 3 Convertidor de voltaje Convierte la energía de alto voltaje del paquete de baterías de tracción a energia de bajo voltaje para hacer funcionar los accesorios del auto y recargar la bateria aupoliar. 3 9 Sistema térmico (refrigeración): Mantiene un rango de temperatura de funcionamiento adecuado del motor, motor eléctrico, electrónica de potencia y otros componentes. 1 2 6 7 0 4 9 Paquete de baterías de tracción Almacena electricidad para el motor de tracción eléctrica. 8 5 Batería auxiliar 5 Proporciona electricidad para alimentar los accesorios del vehículo. 6 Transmisión (eléctrica) Transfiere potencia mecánica del motor de tracción eléctrico para impulsar las ruedas. 8 Cargador integrado Toma la corriente alterna (CA) entrante. suministrada a través del puerto de carga, y la convierte en CC para cargar la batería del auto. 7 Puerto de carga Permite que el vehiculo se conecte a una fuente de alimentación externa para cargar la batería del auto. FUENTE: Departamento-de Energía de EE UU. / ANAC LT LA TERCERA A diferencia de los vehícu los a combustión, la tracción de estos coches es producida por electricidad. Acá la explicación de cómo la corriente logra mover estos vehículos. Aunque en el exterior un vehículo eléctrico es igual a uno impulsado con gasolina, la mayor diferencia entre ambos está bajo el capó. La primera gran diferencia radica en el motor.
En un vehículo de gasolina, el motor de combustión interna (MCI) funciona en términos muy sencillos gracias a un explosión: al encenderse una mezcla de combustible y aire, se produce esta explosión que luego permite que el vehiculo se mueva. tecnología de sus motores es más sencilla que la de los motores de combustión. Constan de menos piezas y, por lo tanto, requieren menos mantenimiento y menor riesgo de averias.
Entre sus desventajas, está el precio: son más caros que los convencionales, y el acceso a lugares de recarga, aunque el mercado cada vez logra superar estos escollos, rebajando el precio final de estos modelos y ampliando la red de electrolineras. capacidad energética. La última pieza clave es el inversor. La corriente que suministra la batería es continua, pero el motor, como cualquier electrodoméstico, necesita corriente alterna para funcionar. Y eso es precisamente lo que hace el inversor: convertir la corriente continua en alterna. Las principales ventajas de los vehículos eléctricos es que son menos contaminantes al no En un auto eléctrico, en cambio, el motor es eléctrico y funciona mediante electroimanes. La segunda diferencia es, por supuesto, la batería. Para suministrar electricidad al motor y permitir su funcionamiento. los vehículos eléctricos están equipados con baterías. Están fabricadas con iones de litio. similar a los de un teléfono móvil.
La mayoría de los vehículos eléctricos utilizan baterias de iones de litio debido a su mayor tener un sistema de escape y la 183,8% es el crecimiento que mostró el último registro anual de automóviles eléctricos en Chile, en relación al año anterior. En total, se vendieron 4.507 unidades. 120km/h es la velocidad máxima que la mayoría de los autos eléctricos pueden alcanzar. Además, pueden ir de 0 a 100 en 15 segundos. 50% se disminuyen los gastos económicos al tener un auto eléctrico respecto a uno tradicional. Esto debido a que no requiere bujías, filtros de escape, aceite, entre otros. ALL-ELECTRIC. [ VEHÍCULOS ELÉCTRICOS ]