Autor: CAMILA FIGUEROA
Fiscal cuenta como cayó el Gordo Álex, acusado de secuestrar al teniente Ojeda
Fiscal cuenta como cayó el Gordo Álex, acusado de secuestrar al teniente Ojeda Venezolano regresó a Chile para reorganizar el Tren de Aragua Fiscal cuenta como cayó el Gordo Álex, acusado de secuestrar al teniente Ojeda y CAMILA FIGUEROA ordo Álex era el apodo que E la Policía de Investigaciones (PDT) escuchó en varias interceptaciones telefónicas en las que miembros del Tren de Aragua dialogaban sobre crímenes cometidos y por cometer.
Este miércoles, ese enigmático venezolano, tras 539 días de búsqueda, por fin cayó: Alfredo José Henríquez Pineda -el Gordo Álex fue detenido por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) ciones Policiales Especiales (BIPE) Héctor Barros confirmó que el secuestro y homicidio del ex militar venezolano fue por motivos políticos. Antisecuestros de la PDI, liderada por el subprefecto Hassel Barrientos, por participar en el secuestro con homicidio del teniente venezolano Ronald Ojeda Moreno, ocurrido el 21 de febrero del año pasado. Un tren debilitado Los Piratas de Aragua, banda a la que pertenecía el Gordo Álex, es una facción del Tren de Aragua que opera en la Región Metropolitana. Ambas son básicamente lo mismo porque le rinden cuentas a un solo líder.
Cuenta Barrientos que tras el crimen del teniente Ojeda, el Gordo Álex CAPTURA DE PANTALLA PANTALLA PANTALLA PANTALLA La Bipe Antisecuestros de la PDI detuvo a Gordo Alex. huyó del país, pero decidió regresar porque los líderes máximos del Tren de Aragua -probablemente el Niño Guerrero y sus secuaces lo ascendieron y le encargaron restablecer los negocios del Tren de Aragua en Chile, que fueron debilitados gracias al trabajo coordinado entre Carabineros, la PDI y el Ministerio Público. "Creemos que este sujeto regresó al país con la finalidad de rearmar los distintos brazos de esta estructura distintos brazos de esta estructura mación ¡ legal. El Gordo Álex participó en la etapa del secuestro. O sea, es uno de los delincuentes que, vestidos de falsos policías, ingresaron al edificio donde vivía Ojeda.
Héctor Barros, coordinador de la Fiscalía Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), agregó que cada vez que un líder del Tren de Aragua se va de la organización es reemplazado inmediatamente por otro, quien tiene la confianza de su jefatura, asentada generalmente en el extranjero. "Cada vez que se produce un ascenso, por lo general el líder sale de Chile y se instala en Colombia donde empieza a impartir instrucciones al líder que quedó en su lugar y empieza a operar en el país.
El mejor ejemplo que hemos visto es el caso de Carlos Bobby, que comenzó sus funciones como peluquero de la organización, pasó a ser líder en Chile y luego fue el líder para la comisión de delitos del Tren de Aragua en Sudamérica", dijo Barros. en Sudamérica", dijo Barros. en Sudamérica", dijo Barros. transnacional. Por eso es tan importante la detención de este peligroso delincuente porque evitamos que esta estructura se vuelva a reorganizar en nuestro país", destacó el jefe de la Bipe Antisecuestros de la PDI.
Secuestrador El crimen de Ronald Ojeda, describió Barrientos, tuvo varias fases: ubicación de la víctima, secuestro, traslado, cautiverio, muerte e inhuAlgo similar, agregó, ocurrió con el Gordo Álex, quien salió de Chile con un cargo de bajo rango y regresó con uno al límite superior de la pirámide de jerarquía.
Sobre si fue un crimen político, Barros confirmó que sí: "Hágase solo la siguiente pregunta ¿ qué otro hecho anterior o posterior al 21 de febrero del 2024 hemos tenido con las mismas características del secuestro y homicidio del teniente Ronald Ojeda? La respuesta es ninguno". La respuesta es ninguno". La respuesta es ninguno". La respuesta es ninguno"..