"Educación no Formal" busca ser reconocida como alternativa válida
"Educación no Formal" busca ser reconocida como alternativa válida tantes de la Asociación Gremial de Escuelas Alternativas de Chile, entre ellas la Comunidad Educativa Pewün de Concepcion, plantearon al titular de la cartera los alcances del trabajo que han venido efectuando, a fin de lograr la elaboración de un reglamento que les permita ser reconocidas por el Estado, así como la importancia de Visibilizar la relevancia de la educación no formal y ser reconocida como una forma válida de enseñanza, fueron los objetivos de la reunión que sostuvieron representantes de distintas entidades educativas, y el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, cita sostenida en el Congreso hace algunos días.
En la ocasión, represenla labor que efectuan estos espacios educativos. "Nos sorprendió gratamente lo informado que estaba el ministro acerca de todo lo que implica la educación no formal, y de las dificultades que enfrenta en temas como el proceso de validación de estudios o la dificultad con los colegios examinadores, entre otros aspectos.
Fue una reunión grata y sentí que existe una convicción importante de reconocer a estos establecimientos como propuestas educativas diferentes", comentó María José Martínez, integrante del directorio de la Asociación de Escuelas Alternativas, y directora de la Comunidad Educativa Pewün, esperando seguir avanzando en este anhelado reconocimiento. O REPRESENTANTES DE ESCUELAS ALTERNATIVAS JUNTO AL MINISTRO..