El abandonado edificio que avergüenza al corazón de la comuna de Illapel
El abandonado edificio que avergüenza al corazón de la comuna de Illapel INFRAESTRUCTURA QUE ALBERGABA LA EXGOBERNACIÓN DE CHOAPA Con los años de abandono la estructura se ha ido deteriorando dejando una mala imagen en pleno centro cívico de la comuna de Illapel. EL DÍA Desde 2011, el MOP ha anunciado en reiteradas ocasiones el proyecto que concentraría los servicios públicos en ese lugar. Sin embargo, el inmueble destinado para ello se cae a pedazos y se ha transformado en un basural o un baño público en pleno centro cívico de la capital provincial de Choapa.
En el año 2011, la Dirección de Arquitectura del MOP anunció el inicio del diseño de un nuevo y moderno edificio destinado a albergar los servicios públicos de la provincia de Choapa en la ciudad de Illapel.
La infraestructura se planificó construir en el ex edificio de la Gobernación Provincial, el cual había quedado en malas condiciones tras el terremoto de 1997, y cuyos daños se incrementaron después de los sismos de 2010 y 2015, quedando inutilizable.
En la actualidad, tras años de abandono, el inmueble se ha convertido en un verdadero elefante blanco: ha sido ocupado en ocasiones por indigentes y se ha transformado en un foco de suciedad y delincuencia, situado frente a la Plaza de Armas de Illapel.
Sobre los proyectos que en su momento se plantearon para este terreno, poco se sabe, pese a que en cada Gobierno se levanta la bandera de su restauración o de la construcción de un nuevo edificio para instalar los servicios públicos de Choapa.
En este contexto, desde el CORE aseguran que, durante una visita realizada al edificio, el pasado 1 de abril, junto al alcalde de Illapel, Denis Cortés, y equipos técnicos, se acordó constituir una mesa de trabajo con el Delegado Presidencial, la Seremi de Bienes Nacionales, el Municipio de Illapel, el Gobierno Regional y el Consejo Regional, con el fin de buscar una solución definitiva o materializar un proyecto que permita reutilizar las dependencias que hoy se encuentran abandonadas.
UN PUNTO NEGRO Al respecto, el alcalde Denis Cortés indicó que el edificio literalmente se ha convertido en un foco de inseguridad. "Es un basural, un baño público; es decir, una imagen que no queremos tener en la capital de la provincia de Choapa", se quejó el edil.
Cortés explicó que en los últimos años han trabajado intensamente y lograron, mediante una concesión de Bienes Nacionales, hacerse cargo de una parte del edificio de la exgobernación, correspondiente a la que fuera la casa del gobernador. "Demostramos que, como municipio, podíamos restaurar y poner en valor este inmueble. Hoy alberga distintas unidades municipales que están a disposición de la comunidad", aseveró el edil illapelino.
La autoridad comunal resaltó que el mismo trabajo es el que quieren continuar en la otra parte del edificio, que es la de mayor metraje. "Reconocemos que se debe hacer un refuerzo estructural importante, pero el municipio de Illapel tiene experiencia. Tras el terremoto de 2015, dos colegios resultaron afectados: uno hubo que demolerlo por completo, y los otros dos requirieron reparaciones mayores", señaló el alcalde.
En esa línea, Denis Cortés agregó que si el Estado de Chile decide demolerlo y destinarlo a servicios públicos, estaría de acuerdo; pero lo que no pueden permitir, como illapelinos y capital provincial, es que sigan pasando los años con la estructura abandonada. "Creo que hemos ejecutado tantos proyectos en la comuna que estamos en condiciones de restaurarlo y ponerlo en valor. Incluso podríamos ampliarlo para dependencias municipales, ya que necesitamos salones de reuniones que hoy no tenemos y que otras instituciones públicas también requerirían. También podríamos habilitar una sala de exposiciones o para la atención de actividades de gestión cultural y comunitaria", comentó Cortés.
La autoridad comunal se mostró confiada en que pueden elaborar un proyecto que evalúe dos alternativas: demoler el edificio y construir uno nuevo, con un costo estimado superior a los $10.000 millones; o bien, reforzar estructuralmente y remodelar el existente, lo que ascendería a alrededor de $2.000 millones. Esto permitiría recuperar una gran superficie sin incurrir en el gasto de una construcción nueva.
En ese sentido, Denis Cortés recalcó que se debe tomar una resolución a la brevedad y no esperar otros 20 años para concretar el proyecto. "Muchas veces se ven edificios abandonados que son utilizados para la delincuencia y otras actividades, pero este está en el corazón de Illapel, al costado de la plaza, en el centro cívico de la comuna. Por eso queremos recuperarlo. Es un punto negro que tenemos, y creo que, si seguimos esforzándonos, puede haber buena disposición", finalizó el edil illapelino.
NO EXISTE UN PROYECTO Por su parte, el delegado provincial de Choapa, Jonathan Vega, aseguró que lo que hoy está en comodato y en uso del municipio de Illapel es la ex casa del gobernador. "En cuanto al edificio de la exgobernación propiamente tal, aún mantiene un cierre perimetral completo. No hay acceso debido a deficiencias estructurales que hacen imposible su utilización. Efectivamente, hoy la municipalidad funciona solo con la ex casa del gobernador como oficinas transitorias, hasta que se habilite el nuevo edificio municipal", comentó.
Respecto al inmueble de la exgobernación, Vega reconoció que no hay ningún proyecto en curso actualmente, aunque en el pasado existió una iniciativa de reposición para concentrar los servicios públicos, la cual hoy está paralizada. "Se hicieron los estudios respectivos y se espera un financiamiento concreto que permita elaborar un proyecto de reconstrucción. No manejo mayores detalles ni cifras exactas, ya que primero debe realizarse un proceso de demolición y luego contar con recursos sectoriales para una infraestructura de esa envergadura", aclaró el representante presidencial en Choapa. El delegado provincial afirmó que sigue vigente la idea de concentrar todos los servicios públicos de Choapa en un solo lugar para evitar el pago de arriendos dispersos.
Respecto a denuncias de tomas ilegales en el edificio, Jonathan Vega señaló que desde que asumió no ha recibido información relacionada. "Hoy el edificio está completamente cerrado, con un cierre perimetral que impide el acceso, salvo por el costado donde funcionan las oficinas municipales. Hoy estamos en una etapa inicial de reactivación de conversaciones y búsqueda de financiamiento, pero no contamos con recursos asignados para la construcción", concluyó.
Consultado el MOP sobre los proyectos para el cuestionado edifico, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. 28 años han pasado desde el terremoto de Punitaqui que dejó daños estructurales en el exedificio de la Gobernación de Choapa. LIONEL VARELA Á. Illapel.