Punilla Cordillera logra la mejor tasa de asistencia a nivel nacional
Punilla Cordillera logra la mejor tasa de asistencia a nivel nacional está compuesto por 96 establecimientos educacionales Promedio general es de 90,8%. En materia de gestión financiera, el SLEP Punilla Cordillera informó que logró una ejecución presupuestaria del 96% en servicios educativos.
La Discusión diario@ladiscusion.cl fotos: la discusiòn E n el marco de su Cuenta Pública Participativa, el Servicio Local Punilla Cordillera, compuesto por 96 establecimientos educacionales, la directora ejecutiva, Karina Sabattini, presentó los avances y resultados obtenidos durante el último año de gestión, reafirmando su compromiso con la calidad de la educación pública en el territorio. Uno de los hitos más destacados fue alcanzar la mejor tasa de asistencia a nivel nacional, con un promedio general de 90,8%, cifra que ha tenido un impacto positivo en los aprendizajes de los estudiantes.
Asimismo, se evidenció un aumento significativo en el desempeño de los estudiantes de 4 básico en la prueba Simce, donde en el área de lectura pasó de un 36,5% en 2022 a un 43% en 2024 en nivel `Adecuado', mientras que en matemáticas reflejan una mejora sostenida en el nivel `Adecuado', que aumentó más de 10 puntos porcentuales entre 2022 y 2024.
En materia de gestión financiera, el SLEP Punilla Cordillera Se evidenció un aumento significativo en el desempeño de los estudiantes de 4 básico en la prueba Simce. informó que logró una ejecución presupuestaria del 96% en servicios educativos, "lo que da cuenta de una administración eficiente con los recursos públicos, priorizando inversiones en infraestructura, equipamiento, capacitación docente y apoyo directo a los establecimientos educacionales", precisaron desde la repartición.
Se comunicó que durante el año 2024 hubo una disminución del 60% en denuncias ante la Superintendencia de Educación Regional por temas de convivencia escolar. "Esta baja se ha logrado gracias al trabajo sistemático de acompañamiento y orientación brindado por el SLEP Punilla Cordillera, en el marco de la actualización de los protocolos del Reglamento Interno de Convivencia Escolar", precisó la directora ejecutiva del Servicio Local Punilla Cordillera, Karina Sabattini, quien destacó que estos resultados "son fruto del compromiso de toda la comunidad educativa y que esto los impulsa como servicio a seguir trabajando por una educación pública de calidad, equitativa e inclusiva para los niños, niñas y adolescentes". "Este último año hemos realizado acompañamiento técnico pedagógico y puesto foco en los procesos de resultados de aprendizajes de nuestros estudiantes. También mejoramos la asistencia de cada uno de nuestros establecimientos, siendo el SLEP con mejor asistencia en el país. En infraestructura hicimos una inversión de más de $1.900 millones, lo que permitió mejorar las condiciones habilitantes de infraestructura de nuestros establecimientos. Firmamos más de 15 convenios de colaboración con actores relevantes, que nos permiten hoy tener innovaciones pedagógicas para apoyar a nuestras comunidades educativas. El desafío es seguir avanzando en la misma línea, junto a nuestros directores, directoras, docentes y asistentes de la educación, siempre pensando en el bienestar de nuestros estudiantes y sus familias", añadió.
Dudas y sugerencias La Cuenta Pública Participativa también incluyó un espacio de preguntas del público, donde representantes de los distintos estamentos de la comunidad escolar pudieron plantear dudas y sugerencias, que serán consideradas en el texto final que será publicado.. - - - - - - - -