Briones a Quiroz: "Mi principal crítica es el voluntarismo que veo en muchas de sus medidas"
Briones a Quiroz: "Mi principal crítica es el voluntarismo que veo en muchas de sus medidas" H oy en la mañana, en un seminario organizado por el Centro de Investigación Empresas y Sociedad (CIES) de la Universidad del Desarrollo y presentado por Diario Financiero, se encontraron nuevamente los principales asesores económicos de las candidaturas presidenciales que corren con ventaja en las encuestas: Ignacio Briones, por Evelyn Matthei; Jorge Quiroz, por José Antonio Kast; y Luis Eduardo Escobar, por Jeannette Jara. Pero los cruces más duros estuvieron entre Briones y Quiroz, nuevamente.
El economista de Evópoli y exministro de Hacienda de Sebastián Piñera fustigó a Quiroz por su "voluntarismo" en propuestas económicas, y le criticó que estas eran poco realistas debido a la falta de experiencia en el sector público del economista de Quiroz & Asociados. "Mi principal crítica", a las propuestas de Quiroz, comenzó Briones, "es el voluntarismo que veo en muchas de sus medidas. Hay una desconexión de cómo funcionan las cosas con guitarra, con la economía política, con cómo funciona el Congreso. Esto no es de yo tengo el carácter y entonces aprieto un botón y todo pasa. Incluso con las cosas por vía administrativa, Jorge, son un poco más difíciles. Si hago una chorrera de cambios administrativos, sabemos que eso tiene un efecto en la tramitación de otras leyes que son relevantes", continuó el representante de Matthei.
Las críticas apuntaban a uno de los últimos episodios que le costaron muchas críticas al candidato Republicano, cuando a mediados de este mes dijo que "el Congreso es importante, pero no es tan relevante como imaginan". Desde el gobierno, sectores de la oposición y en redes sociales lo tildaron de tener una visión autoritaria. El Gobierno lo llamó a "rectificar o aclarar" la frase, en ese entonces.
Briones aprovechó la pasada polémica para reforzar la idea, hoy en el seminario, de que su candidatura es la que, a diferencia de la de Kast, tendría más espacio para dialogar y lograr acuerdos que permitan reactivar la economía. "Tener un Estado que funcione mejor no es pura gestión. Vimos en el primer gobierno de Sebastián Piñera cómo venían los mejores del sector privado al público para cambiar todo, pero se vieron frustrados porque descubrieron que el Estado es un bicho distinto. Siendo ministro me tocó que un funcionario de la Dirección de Presupuestos se negara a hacer algo que le pedí.
En el sector privado, ese funcionario duraría 2 minutos, pero en el público es diferente", argumentó Briones ante las preguntas del moderador respecto a qué debilidades veía en cada uno de los presentes a los programas de sus contendores. Quiroz, eso sí, no mordió el anzuelo a la primera. "No voy a ocupar este tiempo para referirme a los colegas", dijo primero.
Ante la insistencia del moderador, que le pedía destacar cuáles eran las diferencias de sus propuestas con las del comando de Matthei, insistió: "No quiero entrar en esa materia, porque aquí va a haber que trabajar juntos". Quiroz: "Hay que combinar iniciativas de larga gestación con iniciativas de emergencia" De todas formas, después Quiroz respondió frente a las críticas entre medidas administrativas sin pasar por el Congreso y leyes que generen cambios. "Desde luego que hay que hacer leyes, que hay que ponerse de acuerdo y que hay que conversar. Nosotros vamos a conversar, pero quiero insistir en que las medidas se pueden hacer muy desde el comienzo.
Aquí se hizo referencia a la administración de Piñera 1, que yo diría fue el último gran gobierno que tuvimos, con un crecimiento de 4% promedio en esa época", señaló el economista. "Hay que combinar iniciativas de larga gestación con iniciativas de emergencia (... ) pero sí una urgencia hoy es cambiar el estatuto administrativo del Estado por uno nuevo, y la solución a eso es mandar una ley al Congreso y esperar a que resulte, les deseo suerte. Nuestro enfoque está en que, sin perder ese norte, tenemos que además hacer medidas que son urgentes", comentó Quiroz.
D i o a l g u n o s e j e m p l o s, c o m o US$6.000 millones en proyectos esperando una Resolución de Calificación Ambiental porque el Consejo de Ministros no se pone de acuerdo. "Eso es gestión (... ) se soluciona con gestión", dijo el economista del equipo de Kast.
Otro ejemplo que dio fueron las solicitudes de relocalización en la industria salmonera. "Hay 200 solicitudes en 10 años, y no se ha aprobado ninguna, o una (... ) Sernapesca no tiene plata para revisar los bancos marinos.
Son $2 mil millones lo que se necesita, y no hay que ir al Congreso a pedir $2 mil millones: eso son reasignaciones". Briones a Quiroz: "Mi principal crítica es el voluntarismo que veo en muchas de sus medidas" El asesor económico de José Antonio Kast evitó, eso sí, criticar al de Evelyn Matthei: "Va a haber que trabajar juntos" en el futuro, dijo. Felipe O'Ryan Discutieron hoy en seminario de la UDD Desde luego que hay que hacer leyes, que hay que ponerse de acuerdo y que hay que conversar". Jorge Quiroz. Incluso con las cosas por vía administrativa, Jorge (Quiroz), son un poco más difíciles". Ignacio Briones. Nuestra candidata ha sido un ejemplo de cómo dialogar para lograr grandes acuerdos". Luis Eduardo Escobar..