El problema sanitario que aqueja a vecinos de Talcahuano: alcantarillado se rebalsa 4 veces al mes
El problema sanitario que aqueja a vecinos de Talcahuano: alcantarillado se rebalsa 4 veces al mes Ciudad 6 Inundación de calles, aguas servidas saliendo por los ductos de las duchas y un fuerte hedor que se impregna en sus viviendas, es parte de lo que hoy sufren más de 500 familias de la población Leonor Mascayano. Autoridad sanitaria instruyó limpieza de las cámaras y desinfección de todas las zonas afectadas.
El problema sanitario que aqueja a vecinos de Talcahuano: alcantarillado se rebalsa 4 veces al mes EVALÚAN CAMINATA A LA MONEDA Ximena Valenzuela Cifuentes ximena.valenzuela@diarioconcepcion.cl A pesar de que la pandemia terminó, los vecinos de la Población Leonor Mascayano de Talcahuano, que alberga a más de 2 mil 200 personas, nuevamente están usando mascarillas.
Esta vez, no se debe para evitar el contagio de un virus, sino para disminuir el hedor que produce el rebalse del antiguo sistema de alcantarillado del sector, que no sólo afecta las calles de alrededor, sino también sus viviendas, con el ingreso de heces a sus duchas y cocinas lo que, según dicen, hace invivible la situación. ble la situación. Relatos Tres meses estuvo el año pasado sin poder cocinar Sara Villarroel, vecina del pasaje Canadá.
Aguas negras ingresaron a su casa y levantaron el piso, impregnando de suciedad el lugar. "Vivo sola, mi sobrino fue a hablar a Essbio y ahí vinieron a ayudarme". La presidenta de la Junta de Vecinos Número 25 Leonor Mascayano, Teresa Guantecura, afirmó que de las 548 casas, más de 300 han sufrido rebalses de agua sucia y excremento, situación que hasta 2023 se producía una vez al mes, pero que ahora es cada 3 ó 4 días. "El municipio envía camiones de limpieza de fosas, pero el olor queda impregnado, tenemos que usar mascarillas dentro de las casas", detalló.
Dante Araya, tesorero de la Junta de Vecinos Leonor Mascayano, que vive a un costado de la sede del sector donde se concentran los residuos, afirmó que "cuando las cámaras están llenas no me puedo duchar por el miedo a que suba el excremento a la ducha (... ) el jueves limpiaron y sacaron 45 mil litros de aguas servidas, correspondientes a una manzana y ya estamos con otras cámaras llenas.
Menos mal que me alcancé a bañar ayer". El delegado del pasaje Puerto Rico, Julio Macaya, afirmó que el FOTO: CEDIDA LAS FOSAS UBICADAS dentro de las viviendas se rebalsan, inundando los inmuebles con aguas negras.
Araya agregó que el tema no es menor, pues el rebalse, cuando ingresa a las casas no sólo implica un costo de limpieza cercano a los $140 mil para cada vecino, sino también la posibilidad de enfermedades, sobre todo, para personas como él que tienen una serie de enfermedades crónicas.
Eva Sánchez, que vive en el pasaje Nicaragua, dijo que las canaletas con aguas servidas que pasan por fuera de su casa impiden que cuelgue ropa o deje las ventanas abiertas por el olor que expelen los ductos. "Hace 2 años se rebalsó mi ducha con excremento.
Tuve que cambiar las tuberías, que estaban carcomidas, por un diámetro mayor, para evitarlo, pero no toda la problema es tal que los niños ni siquiera pueden ir a la zona de juegos producto del olor que emanan de las cámaras ubicadas al lado de la sede. "En las casas es lo mismo, es putrefacto.
Las cámaras están llenas, son cerca de 40 en la población, que las revisamos antes que vengan los camiones para facilitar el trabajo". Hemos oficiado a la Seremi de Salud declarar emergencia sanitaria en el sector y, al mismo tiempo, estamos trabajando en soluciones de fondo Eduardo Saavedra, alcalde de Talcahuano. " ". El problema sanitario que aqueja a vecinos de Talcahuano: alcantarillado se rebalsa 4 veces al mes Diario Concepción Sábado 22 de febrero de 2025 7 FOTO: RAPHAEL SIERRA P. tervención de cambio de tuberías (... ) Desde que el Hospital Las Higueras se conectó a las mismas tuberías, en calle Alto Horno con Daniel Peine, el problema partió. Incluso los vecinos han descubierto guantes y sabanillas. Tuvimos una reunión con el hospital, pero no obtuvimos respuesta de ellos", aseveró el concejal Pino. Desde el Hospital Las Higueras indicaron que "lamentamos la situación que viven los vecinos del sector Leonor Mascayano.
Nos hemos reunido con ellos en una mesa de trabajo para conocer detalles de la situación por la cual atraviesan y de la gente puede hacer este trabajo porque era muy caro", comentó. que era muy caro", comentó.
Riesgo sanitario Hasta el momento, dijo la presidenta, se han dado casos de vecinos con problemas estomacales graves producto de la contaminación e, incluso, un adulto mayor que sus ojos tuvieron contacto con aguas servidas, que habría estado en riesgo de perder la vista. "Hay un riesgo sanitario importante.
Hay personas a las que se les ha dicho que tienen que dejar sus casas, pero no tienen dónde ir, por eso se siguen quedando", afirmó la presidenta y comentó que en agosto plantearon el tema al seremi de Salud, Eduardo Barra.
Desde la Seremi indicaron que en virtud de la denuncia por olores debido a escurrimiento de aguas servidas en la vía pública, la Unidad de Saneamiento Básico de la entidad, realizó inspección técnica esta semana constatando que al costado de la sede social de dicha población hay aguas residuales. Asimismo, según dijeron, a objeto de fortalecer la salud pública, la autoridad sanitaria durante 2024 realizó 4 fiscalizaciones dando origen a 1 sumario sanitario.
En cuanto a los riesgos a los que se expone la población en este tipo de situaciones, desde la Seremi, recordaron que el consumo de aguas contaminadas es un riesgo para la salud de la población, ya que puede ocasionar posibles contagios de enfermedades diarreicas, hepatitis A, fiebre tifoidea o similares. A raíz de lo anterior, la autoridad sanitaria instruyó a la Municipalidad de Talcahuano, realizar limpieza de las cámaras de aguas servidas y desinfección de todas las zonas afectadas. afectadas.
Nuevo colector Producto de todas las complicaciones mencionadas por los vecinos y buscando tener una mejor calidad de vida de ellos, la presidenta de la Junta de Vecinos, afirmó que requieren a la brevedad contar un nuevo sistema de alcantarillado.
La dirigenta, al igual que el concejal del Frente Amplio, Roberto Pino, creen que el colapso del colector se debe a las continuas ampliaciones que ha hecho el Hospital Las Higueras y a la descarga de aguas que realiza en el colector de Daniel Peine. "Se tiene que intervenir completa la población, hacer un alcantarillado nuevo porque los vecinos no pueden seguir viviendo en esta situación.
Eso sería más de un año de inOPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl casas que hay en el sector han resultado afectadas por los rebalses de los alcantarillados. de las 548 300 producto de escurrimiento de aguas servidas en la vía pública, Seremi de Salud realizó inspección técnica en la que se constató presencia de aguas residuales a un costado de la sede social del sector.
Debido a la denuncia por olores misma manera, hemos entregado antecedentes y documentación sobre el sistema de alcantarillado de nuestro hospital, el cual cumple con la norma establecida". Asimismo, indicaron que han ofrecido acompañamiento con los organismos competentes en la materia, "sin embargo, enfatizamos en que el sistema de evacuación de nuestro recinto asistencial está bajo la regla establecida por la empresa sanitaria correspondiente". Los vecinos, así como el concejal Pino, afirmaron han tocado muchas puertas, pero que no han encontrado solución, por lo que durante los primeros días de marzo realizarán una caminata desde Talcahuano hasta La Moneda para conversar con el Presidente, Gabriel Boric, para buscar conseguir un nuevo colector. Solicitarán, además, un diagnóstico integral, medidas de remediación, enfocadas a las condiciones sanitarias e insalubridad y fortalecimiento de la atención médica para los vecinos. atención médica para los vecinos.
Apoyo de Essbio Desde la sanitaria Essbio explicaron que en el sector Leonor Mascayano los colectores están emplazados al interior de las propiedades, conformando lo que se conoce como "comunidad de desagüe" cuyas instalaciones interiores, según la normativa, son de responsabilidad de los vecinos. Sin embargo, para apoyar a la comunidad, y de forma extraordinaria, la empresa ha ejecutado limpiezas y mantención de cámaras en calle México, que forman parte la comunidad de desagüe, cuando han presentado problemas. Además, informaron que han colaborado con las distintas administraciones municipales, aportando los diseños de ingeniería para ubicar el colector fuera de las viviendas, lo que debe ser gestionado por la Municipalidad.
Finalmente, recalcaron, que la responsabilidad de la empresa es la mantención de la cámara de alcantarillado donde descargan las aguas servidas provenientes de estos hogares, que está ubicada en calle Daniel Peine, la que opera con normalidad.
El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, afirmó que lo primero que han hecho como municipio es hacerse cargo "de la emergencia inmediata, de las situaciones que se han generado en Leonor Mascayano, atendiendo con camiones de fosas sépticas, para limpiar, de tal manera que los vecinos tengan una mejor calidad de vida". Además, la autoridad municipal recalcó que solicitaron bajo oficio, del 15 de enero, "a la Seremi de Salud, declarar emergencia sanitaria del sector y, al mismo tiempo, estamos trabajando en la solución de fondo y para ello nos hemos reunido con el Gobernador Regional Sergio Giacaman-, donde existe en esta institución un convenio con la sanitaria Essbio, que se va a revisar de tal manera de dar de forma más rápida una solución definitiva". Asimismo, Saavedra aseguró que plantearon el problema al Serviu y a la Subdere, organismos del Estado que podrían ayudarnos a tener una solución definitiva "a través de un PMB (Programa de Microcréditos para el Bienestar) en el caso de la Subdere y luego las conexiones domiciliarias de las que se puede hacer cargo el Serviu". Por último, dijo el alcalde, para seguir haciéndose cargo de esta emergencia van a subir una licitación de suministro de camiones de limpieza de fosas sépticas, de tal manera que eso les permita llegar de forma más rápida y oportuna a la población cada vez que se generen estas emergencias. "Todo esto pensando en que la solución definitiva se va a demorar un tiempo considerable". Trabajo municipal.