Autor: Carolina Torres Moraga
Familia de Fabio Gael presenta querella tras trágica muerte de recién nacido en Hospital HHA
Familia de Fabio Gael presenta querella tras trágica muerte de recién nacido en Hospital HHA FABIO GAEL PERMANECE EN EL RECUERDO DE SU FAMILIA, ORIUNDA DE LA LOCALIDAD COSTERA DE NEHUENTÚE. ELAUSTRAL. cen. Esta técnica consiste en aplicar presión en el fondo del útero para ayudar al parto vaginal. Entantoelsubprefecto Rober10 Barrientos, jefe dela Brigadaque“la BH mantiene una orden deinvestigar emanada del Ministerio Público relacionada con la muerte deunlactante enel Hospital Regional. En primera instancia se está logrando recabar lamayor cantidad deantecedentesclínicos dela madre asícomo cualquier otro antecedentes que pudiese ser relevante”, dijo, insistiendo que por ahora se está enllas diligencias investigativas. “Noobstantesiencontramos algún tipo de antecedente que pudiese hablar de negligencia o al gún delito cometido por profesionales dela salud, obviamente queseráinformado a la Fiscalía ensuoportunidad”, aseveró. Finalmente, El Austral solici tó una versión del caso al Hospital HHA y al Servicio de SaludAraucanía Sur (SSAS), sin em-bargo, desdeambas instituciones declinaron referirse alos hechos, debido al proceso judicial encurso. Desde elSSASrecordaronquesigueadelante la auditoría interna y un sumario administrativo que permitirá determinar responsabilidades y posi-asbles sanciones. médula espinal. “En términossimples, al bebé lerompieron su cuellito al forzarlo a salir porel canal del parto”, explica la abo¿ gada Karla Pérez, quienjunto al abogado Samuel Saavedra representa ala familia delbebé. LOS ABOGADOS KARLA PÉREZ Y SAMUEL SAAVEDRA REPRESENTAN ALA. FAMILIA DEL PEQUEÑO FALLECIDO EN EL HOSPITAL REGIONAL. bidoaqueelbebé seextrajoforzadamente por vía vaginal, ocasionándole graves lesiones. Según el informe del Servicio Médico Legal, la causa de muerte de Fabio Gael fue un traumatismo raquimedular, lesión que afecta ala columna vertebral y zados por el delito de cuasideli to de homicidio. “Nosotros comorepresentantes de las víctimashemos presentado una querella criminal porque aquí hay tun concurso de delitos. No hemos descartado aún el delito de homicidio porque estamos discutiendossien definitiva hay doloo culpa grave”, explica Saavedira. Asimismo, los abogados sealan que el accionar de parte delos funcionarios fue gravísimo.
“Actuaron con un salvajismoinusitado según hemos podido acreditare incluso utilizaron una maniobra que ya que está prácticamente erradicada en la práctica dela Obstetricia que es la maniobra de Kristeller”, di-QUERELLAAjuicio delos profesionales, serían al menos cuatro los funcioarios que podrían ser formali-na querella criminal en contra de todos los que úresultenresponsables fue presentada ayeranteel Juzgado de Garantía de Temuco, por los abogados que representan ala familia del pequeño Fabio Gael, quien logrósobrevivir poco más de3 horas luego de nacer, debidoalasseveras lesiones que sur realifriótrasun complejo parto zadoenel Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA). Laacción legal que persigue sanciones penales paratodos los queresulten responsables delos delitos decuasidelito de homicidio, lesiones graves y omisiónde socorro, ayer fue declarada admisible por el tribunal temuquense, lo que abre una luz de esperanza para la familia de Fabio, quien esperallegar hastalas últimas consecuencias para lograr justicia y aminorar, almenos en parte, el enorme dolor por el queestán atravesando. “Nuestro dolor es inmenso. Fabito venía bien y lo mataron. La vida de mi nieto vale lo mismo que la de cualquier persona y ellos lo asesinaron.
Por eso vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, declara laabuela de Fabio, Viviana Santander, quien agrega que “además de que paguen conpenasdecárcel, queno vuelvanaejerqueremoscer”, LOSHECHOS Fue el17 de enero pasado cuando se desencadenaron los lamentables hechos que culminaron en la muerte de Fabio. Su"madre, Belén Neira Santander. (20) presentaba un embarazo de altoriesgo, debido que padecía diabetes gestacional y tenía indicación de cesárea, principalmentepor eltamaño delbebé(4 Kilos 527 gramos), lo que hacía inviable un parto por vía vaginal. Peseaelloy, deacuerdoalrelato de la familia, se insistió en la realización de partonormalcon lamentables consecuencias de-. »Ramárico. Bebé murió debido a un severo traumatismo raquimedular. La acción legal, que ayer fue declarada admisible, es contra todos los que resulten responsables por cuasidelito de homicidio, lesiones graves y omisión de socorro. de Homicidios de la PDI, indicó FOTO CEDIDA