Autor: MONSERRAT PARRAGUEZ
Cómo funciona “la cúpula de calor” que agobia a Europa
A Europa mediterránea están enfrentando a un fenómeno meteorológico extremo, conocido como “cúpula de calor” o “domo de calor”, que está causando altísimas temperaturas en el territorio, incluso sobre los 46*C.
En la Europa continental, el calor ha recrudecido: el viernes una carretera en el norte de Italia se deformó, Grecia registra incendios forestales devastadores, Francia vive tormentas devastadoras y más de 70 provincias en alerta naranja, en Portugal se superan los 442?*C. Pero es España el país que se lleva la atención principal, con máximos históricos para un mes de junio. Según el portal español Meteored, el fenómeno se El récord de temperatura hasta ahora fue en El Granado (Huelva) con 46*C el sábado. El fenómeno es como la tapa de una olla, dicen los especialistas.
Se han registrado temperaturas de En Barcelona falleció una trabajadora del servicio de aseo municipal trata de una zona de altas presiones, o anticiclón, que se mantiene estática y que provoca un embolsamiento de aire caliente que llega hasta altas capas de la tropósfera, lo que se ha comparado con la tapa de una olla.
Dentro de la tapa de esa olla, o de ese domo, es donde las temperaturas empiezan a subir, al menos mientras las altas presiones no se muevan, recoge “El Huffington Post”. La Agencia Estatal de Meteorología de España (Aemet) activó advertencias especiales hasta menos el 1 de julio en la mayor parte de la Península —salvo el noroeste y costa cantábrica—, con expectativas de superar los 38”C de manera generalizada y alcanzar los 40-42?*C en los valles del Guadiana, Ebro y Guadalquivir.
Las mínimas nocturnas también han sido extremas, superando los 23-25”C y, en muchos puntos, manteniéndose por encima de los 27-30*C, reporta “El País”. El récord de temperatura hasta ahora fue en El Granado (Huelva) con 46*C el sábado, el día más caluroso de junio desde que existen registros, superando los 45,2 *C de Sevilla en 1965. Más de cien estaciones superaron los 40?*C en toda España, informa “La Vanguardia”. el junio más cálido La configuración de este junio lo hace candidato a ser el más caluroso registrado en España. Uno de los hechos trágicos ocurrió en Barcelona, donde una trabajadora de 51 años del servicio de limpieza municipal falleció poco después de concluir su turno en el barrio del Raval. Según explicaron sus compañeros, la mujer completó su jornada entre las 14:00 y 21:00, con temperaturas cercanas a los y al llegar a casa “cayó fulminada” mientras cenaba.
El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) indicó que la trabajadora informó de mareos antes de terminar su jornada, pero, a pesar de ello, continuó bajo indicación de su encargado, que le sugirió hidratarse y proseguir con sus labores.