Fondo 559+: La apuesta de Entel por la inclusión digital de los mayores de 55 años
Miércoles 27 de noviembre 2024 Con $ 300 millones para proyectos innovadores, la compañía busca impactar la vida de las personas mayores, promoviendo la autonomía en el mundo digital, fortaleciendo los vínculos sociales y comunitarios, aumentando el nivel de educación y salud financiera, y desarrollando habilidades digitales para la empleabilidad.
Esarrollar habilidades digitales que impacten a personas que tengan entre 55 y 70 años a través de propuestas innovadoras, es el objetivo del Fondo 55+, iniciativa de Entel con la que busca transformar la vida de las personas mayores.
El proyecto, que forma parte integral de la estrategia de sostenibilidad de la compañía de tecnología y telecomunicaciones, busca formar alianzas con organizaciones sin fines de lucro ——como instituciones educativas, organismos públicos, empresas B o fundaciones, o una alianza entre ellas—, interesadas en desarrollar programas formativos innovadores para este grupo etáreo.
“Estamos abiertos a recibir proyectos nuevos e innovadores, que tengan impacto en la vida de las personas mayores en al menos cuatro ámbito de su vida: vinculación social; educación financiera; extensión de la vida laboral y otras áreas de impacto definidos por los propios proyectos”, explica Francisca Florenzano, gerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel.
La iniciativa, que repartirá $300 millones entre los proyectos ganadores, está en línea con el foco Entel tiene en las personas mayores, De hecho, la compañía tiene planes con precios diferenciados para este grupo etáreo y programas que conllevan atenciones especiales, poniendo siempre a la persona y sus necesidades en el centro. Asimismo, durante la pandemia y conscientes de laimportancia de mantener el contacto con los seres queridos, Entel facilitó líneas telefónicas y dispositivos a personas mayores de escasos recursos, evitando que quedaran aislados.
“Nos conectamos de otra manera y necesitamos que todos seamos parte de las infinitas posibilidades que da la tecnología”, afirma la ejecutiva, quien explica que la preocupación de Entel por las personas mayores surge luego de identificar el contexto demográfico de Chile —caracterizado por mayor longevidad y una baja tasa de natalidad— y la necesidad de inclusión en la acelerada transición digital / Entel espera impactar a 350.000 personas mayores para 2030, apostando cada año por nuevas ediciones del Fondo 55+. DESAFIO-PAIS Uno de los principales obstáculos que enfrentan los mayores de 55 años es la seguridad digital, sobre todo por posibles estafas que pueden ocurrir al navegar en interneto recibir llamados de desconocidos. Además, la discriminación laboral por edad agrava el desafío de mantenerse vigentes en un mercado que demanda competencias digitales, “Es una contradicción: viviremos más, pero enfrentamos menos posibilidades de trabajar. Debemos revertir eso”, declara Florenzano. De ahí que Entel apueste por la expansión tecnológica en zonas rurales y el despliegue de redes como el 5G para facilitar la inserción digital. Su meta es impactar a 350.000 personas mayores para 2030, apostando cada año por nuevas ediciones del fondo. CÓMO PARTICIPAR Las postulaciones están abiertas hasta el 30 de noviembre en el sitio web de Entel.
Con el respaldo del Senior Lab de la Universidad Católica, los interesados pueden acceder a formularios interactivos y canales de consulta para resolver dudas Francisca Florenzano concluye con un llamado a la acción: “Esto es un desafío país. Creemos en las alianzas y en proyectos con impacto real.
Entre todos podemos hacer que las cosas pasen" De esta forma, el Fondo 55+ es una apuesta por un futuro más inclusivo, donde la edad no sea una barrera, sino una oportunidad para reinventarse Para más información visita el sitio https://informacioncorporativa.entel.cl/fondo55 Francisca Florenzano, gerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel.