Autor: Marcos Sepúlveda Loyola
“Soy un convencido de que las acusaciones contra Fernando Paredes son una invención de la Fiscalía”
- El independiente electo en cupo RN abordó la crisis de la municipalidad de Natales y las tareas pendientes que tiene Jorge Flies con la capital de turismo. Hace una década, Max Salas dejó de lado los micrófonos y las apariciones en prensa para dedicarse por completo a su gastronómico y posicionar su Hde M Bar.
Pero, en las pasadas elecciones regionales, fue electo como consejero repional por la Provincia de Última Esperanza, territorio al que le debe sus éxitos empresariales y donde fue gobernador provincial durante cuatro años, bajo el gobierno de Sebastián Piñera. En 2017, intentó ingresar al Core como independiente en cupo Udi sin lograrlo por los escasos 989 votos obtenidos.
Decidió postularse nuevamente, ya que quería representar a aquellos que están “cansados de tanto abuso y aprovechamiento por parte de los profesionales de la política, quienes se aprovechan de nuestras dificultades”. Impulsar el debate para convertir toda la Región de Magallanes en Zona Franca y apoyar iniciativas de fomento y desregulación de todos los sectores productivos, especialmente la pesca artesanal, serán algunas de las batallas que está dispuesto - ¿ Cuáles serían las tres prioridades que el gobernador Flies debería poner énfasis en su segunda gestión? - “La primera, a mi juicio, es estudiar bien cómo se está gastando el dinero. Es decir, Salas eree que Jorge Flies tendrá un consejo más difícil de convencer y considera que las prioridades del gobernador deben apunta a fortalecer la integración territorial.
Max Salas Illanes, consejero regional provincia de Última Esperanza "Si un tribunal llega a determinar que es culpable de algo, respetaré el fallo, pero Fernando va a seguir siendo mi amigo” "Pienso que algunos concejales reelectos deberían ser más cautos ala hora de empezar a apuntar con el dedo a la actual administración, porque, desde un punto de vista político, tienen tejado de vidrio” El empresario gastronómico retorna a la escena política con consejero independiente en cupo En. saber qué se está logrando y dónde está llegando. La segunda, avanzar en integración territorial que nos permita el desarrollo de infraestructuras y servicios públicos en todas las provincias.
Y la tercera, me pustaria que este gobernador se involucrara en el mundo marítimo, acuícola, logístico, portuario y pesquero, que se especialice en eso y que sea un gobernador 'medio marino'". Durante el trascurso de esta entrevista, en los principales medios de comunicación regionales la noticia número uno era la denuncia en contra de Antonieta Oyarzo por presunto fraude al fisco y administración desleal.
Salas que era algo esperable y que Ána Mayorga, alcaldesa natalina, no estaba “actuando como persona, sino como una lider de un sentir en Puerto Natales, Y el sentir es que aquí se desfalcaron los recursos de nuestra municipalidad y alguien tiene gue responder por eso”. - ¿ Cuánta responsabilidad tiene Antonieta Oyarzo y cuánta Fernando Paredes en la crisis del municipio natalino? -"A ver, Fernando Paredes está judicializado, por lo tanto, no es que haya que iniciar nuevas investigaciones. Hoy está siendo investigado y se encuentra incluso con altísimas medidas de restricción de sus libertades. Estuvo más de seis meses en la cárcel. Es decir, respecto de Fernando Paredes, la comunidad de Natales tiene la seguridad de que se le ha investigado hasta el último pelo.
“No conozco muchos pollticos que hayan estado alguna vez en una cárcel pública (... ) Es muy difícil hacer un paralelo entre una situación de absoluta impunidad, como ha existido hasta hoy con la administración de Antonieta Oyarzo, en la que se creó una crisis financiera sin precedentes, con lo que ha vivido Fernando Paredes (... ) Personalmente, soy un convencido de que las acusaciones contra Fernando Paredes són una invención de la 5e define como amigo del exalcalde natalino y ha sido una de las pocas personas que lo ha defendido en público.
“Si un tribunal llega a determinar que es culpable de algo, respetaré el fallo, pero Fernando va a seguir siendo mi amigo, Y yo voy a seguir siendo un gran reconocedor de su obra edilicia”, indica.
Para él, Antonieta Oyarzo se farreó la oportunidad de administrar bien una de las “ciudades más vistosas, más atractivas, más sexys de Chile... Esta señora estuvo cuatro años en ese municipio y no se le conoce nada de su gestión, más gue contratar mucha gente”. - ¿ Cómo la municipalidad, a su juicio, llegó a una situación de falta de liquidez? eso que tú me preguntas es el centro de la investigación que se debe hacer. ¿Cómo fue que una institución gue maneja miles de millones de pesos hava llegado a esta situación de desfinanciamiento sin siquiera poder ver obras físicas que demuestren en qué se han gastado los recursos? (... ) Hoy no hay plata, hay muchas deudas, a mi juicio, contraídas ilegalmente, porque acá hay un punto que es súper importante: para endeudar el patrimonio de la municipalidad se requieren pronunciamientos, entre otros, de los concejales (... ) Hay que ver siesas deudas que hoy están registradas anombre de la municipalidad son exigibles, porque un alcalde no puede comprometer el patrimonio del municipio sin cumplir con las exigencias y los requisitos legales”. - ¿ Qué responsabilidad tienen los concejales del periodo de Ovarzo? ¿ Hubo falta de fiscalización? - "Yo no puedo hablar de responsabilidad legal, obviamente, pero, desde un punto de vista de responsabilidad política, creo que ser concejal es justamente ser el controlador de la acción de tu alcalde.
Pienso que algunos concejales reelectos deberían ser más cautos a la hora de empezar a apuntar con el dedo a la actual administración, porque, desde un punto de vista política, tienen tejado de vidrio”. Está convencido de que Jorge Flies notará un cambio de mano al interior del Consejo Regional La no realización del concurso del 85 y el traspaso de recursos a la Corporación de Magallanes para que desarrolle sus actividades no le gustan.
“Aumentarle 10 veces el presupuesto de funcionamiento es un poco difícil de explicar, amenos que quieran financiar proyectos similares al 6%”, critica Max Salas, quien define que durante su gestión como consejero tiene tres preocupaciones: el manejo del Parque Nacional Torres del Paine, la salmonicultura y Puerto Edén. - ¿ Cuáles son los principales problemas que enfrenta el Parque Naclonal Torres del Paine? - “Siento quenoestán dadas las condiciones para que el turismo pueda desarrollarse de manera equilibrada. Te voy a dar un ejemplo. Hoy estamos terminando las pavimentaciones del acceso por el lado del lago Sarmiento a Torres del Paine. Es una vía de un estándar similar a la Ruta 9. La pregunta es: ¿ Qué pasa después? Estamos generando una ruta que llega hasta una huella que está absolutamente intransitable.
El Estado no tiene una visión integral del desarrollo”. - ¿ Cómo repercute en el turismo la ausencia de planes de manejo en 10 millones de hectáreas? - “Más que el plan de manejo, hoy en día lo que no hay es accesibilidad a los lugares.
Tienes que ser un explorador, un expedicionario, para llegar lugares (... ) Todas esas 10 millones de hectáreas que tú señalas son prácticamente lugares sólo aptos para exploradores, no para el turismo. ¿Qué puede hacer el Estado entonces? Llegar con infraestruetura, sendas de penetración, puentes, sistemas de telefonia móvil o internet.
Hoy estamos como a 20,40, 50 años, o quizás nunca, de llegar a eso". ¿ Cómo impacta a Natales la implementación del Plan de Manejo de la Reserva Kawésqar? - "Yo realmente encuentro que el debate que se generó salmonicultura en - ¿ Cuál es su opinión respecto ¿ aque el resto de los consejos re' gionales del país sigan sesionando mientras que en Magallanes se retomarán a finales de - Tengo entendido que fue un acuerdo que alcanzaron ellos en el vos ejo que, claro, les y aseguró, aungue suene recibir u dieta de enero anles de dejar el cargo. Porque, recuerda, los recibimos la dieta por sesión”. El extremo austral es bastante triste y gris. Es evidente que la industria salmonera es compatible con el medioambiente. 51n0, Noruega, Escocia, Canadá, no serian productores de salmón. Por lo tanto, el punto no es si podemos hacer industria o no.
El punto es que, si vamos a hacer industria, hagátnoslo bien”. - Según un informe de la Subdere, en cuatro años sólo se ha ejecutado un 89 del Plan de Zonas de Rezago en Puerto Edén. ¿Cuál es su opinión? personas hablan como si fuera una verglienza Puerto Edén: lo que se gasta, la situación de precariedad crónica, ete. Un problema que existe en Puerto Edén es que ningún poblador residente cumple con los requisitos formales que exige el sistema de contratación para adjudicar obras. Eso es un rezago evidente. “Hor, el actual gobernador tiene comprometidos 25 millones de dólares para ejecutar en los próximos ocho años. Si tú los dividieras entre las familias residentes de Puerto Edén, auténticos residentes, podrían darle a cada uno un cheque de aproximadamente 2 millones de dólares y hacerlos ricos para el sus vidas. Entonces, llegar y tirar plata, pero, al mismo tiempo, que no puedan ejecutar las obras, me parece un sinsentido, porque la plata nose queda en los residentes”.