Inglés online: recomendaciones para un aprendizaje exitoso
En este mundo globalizado, manejarse en ese idioma siempre suma, pues abre muchas oportunidades a futuro. Qué tener en cuenta al optar por esta modalidad.
Hablar un segundo idioma tiene muchos beneficios, tanto a nivel personal como profesional, ya que mejora las oportunidades académicas, favorece la inserción laboral, permite emprender negocios internacionales, incluso hace más fácil la comunicación en viajes a países de otras culturas.
Carlos Chávez, director de la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Las Amé ricas, sede Viña del Mar, afirma que “manejar un segundo idioma, en especial el inglés, siempor lo que aprenderlo de manera formal es una gran ón y abre un sinnúmero de oportunidades a futuro”. Comenta que pese a que existen centros que ofrecen estudiar de forma presencial, con la pandemia los cursos online se poten= ciaron como una buena alternativa.
No obstante, afirma que siempre hay que tener en cuenta ciertas consideraciones para que el aprendizaje sea exitoso: INTERÉS POR EL IDIOMA: Hay que comprometerse con el curso que se va a realizar y hacerlo con determinación y dedicación. Se requiere confianza, no Cursos por internet Tener miedo a equivocarse, además de mantener una actitud proactiva y constante. VENTAJAS DEL MODO ONLINE: Con un curso en línea se obtienen los mismos resultados que en clases presenciales. Pero, además, se potencia el trabajo independiente, la capacidad de organizar el tiempo y la adquisición de hábitos de estudio. Esta modalidad es ideal para quienes necesitan ir a su propio ritmo. DESDE MÁS PEQUEÑO, MEJOR: Mientras antes una persoNa comience a familiarizarse con el idioma o haga un curso, es mejor, por ello existen programas especiales para niños y jóvenes. Los universitarios, por ejemplo, pueden optar porrealizar un curso en paralelo a su carrera, con lo que se abren oportunidades de perfeccionaen el extranjero y mejoran las alternativas laborales.
EN QUÉ FIJARSE AL ELEGIR UN CURSO: Antes de matricularse, es recomendable averiguar sobre los distintos centros que los imparten; si están reconocidos como entidades educativas, si cuentan con certificación y con profesores nativos o bilingúes calificados para enseñar.
Además, es importante saber qué tipo de cursos se dan (básicos, intermedios o avanzados), su duRación, si son intensivos o extensivos, grupales o personalizados, con horarios fijos o flexibles, etc., CERTIFICACIÓN DEL DOMINIO DEL INGLÉS: Si la intención es certificarse o acreditarse en un nivel de dominio del idioma (Marco de Referencia Común Europeo para las lenguas, MCER, o CEDR en inglés), existen institutos que ofrecen cursos online guiados o de autoaprendizaje de preparación o que administran los test de Cambridge (FCE, CAE, TKT) o ETS (TOEFL, TOEIC). Siel curso conduce a una certificación de dominio del idioma, es importante saber que existen tres niveles Cambridge, reconocidos por el CEFR: Básico (Al, A2), Intermedio (Bl, B2) y Avanzado (Cl, C2). Las pruebas que acreditan esos niveles son el PET, FCE y CAE. CÓMO POTENCIAR EL IDIOMA: Una vez terminado el curso, hay aplicaciones que permitenseguir practicando el idioma. Por ejemplo, Duo Lingo es gratuita, se aprende por etapas, practicando vocabulario, estructuras gramaticales, traducción y pronunciación. Otra opción es Hello Talk, que potencia la conversación a través de texto, llamadas o videollamadas. Para seguir practicando es bueno ver series, películas o jugar videojuegos en inglés.