Despidos en U. Alberto Hurtado acrecientan alerta por problemas financieros debido a la gratuidad
Despidos en U. Alberto Hurtado acrecientan alerta por problemas financieros debido a la gratuidad Mediante una carta a la comunidad universitaria, el rector de la U. Alberto Hurtado, Cristián del Campo, informó el pasado jueves sobre el "proceso doloroso" que atraviesa la institución, al despedir a 55 académicos y administrativos.
El rector aclaró que enfrentan "una difícil situación financiera que nos obliga a realizar ajustes importantes en toda nuestra estructura organizacional", debido principalmente a la política de la gratuidad. "El sistema de educación superior enfrenta desafíos complejos en su modo de financiamiento, sobre todo en aquellas instituciones como la nuestra, que se ha comprometido con una formación de excelencia para estudiantes que, en su mayoría, estudian con gratuidad", apuntó en su carta.
Consultado sobre el tema, el rector Del Campo añade que "el desafío es diseñar nuevos modelos de gestión e insistir en el apoyo a instituciones que concentran un alto porcentaje de estudiantes en gratuidad, pues queremos entregar una educación de calidad y eso requiere financiamiento sistémico que incluya investigación". Nuevo financiamiento Los montos que reciben las universidades por estar adscritas a la gratuidad se han cuestionado en varias ocasiones por los rectores de instituciones estatales, privadas y de la Red G9. Esto, en medio de la fijación de nuevos aranceles regulados, que el próximo año abarcarán al 40% de la matrícula de las instituciones en la política. El rector de la U.
Católica, Ignacio Sánchez, apunta a que "la implementación de la gratuidad, desde sus orígenes, partió con desfinanciamiento". En ese sentido, detalla que "todas las instituciones que ingresamos a gratuidad hemos estado absorbiendo, desde el inicio, un déficit", de la mano del bajo monto de los aranceles regulados y el alargamiento de las carreras.
Sánchez especifica que, en su caso, "lo que hemos hecho para poder absorber el déficit que nos ha producido la gratuidad es disminuir líneas de desarrollo, infraestructura, nuevos programas, para poder cuidar los beneficios estudiantiles y la contratación de nuestras personas, pero obviamente que esto puede agravarse en el futuro si no se soluciona". Para el rector de la U.
Central, Santiago González, el déficit que produce la gratuidad se suma a otros factores, como los estudiantes que dejan de pagar el Crédito con Aval del Estado (CAE) tras haber desertado de la carrera, y la deuda recae en las universidades. "Hay universidades que tienen que hacer subsidios cruzados entre carreras para poder mantener el estándar de calidad en programas que tienen aranceles muy bajos", señala, y añade que "estamos preocupados por el tema de aranceles regulados; para la propuesta de 2025 tenemos reparos de cómo se llevó adelante el proceso de evaluación de los costos de las carreras, y nos gustaría que eso se revise de nuevo". La Subsecretaría de Educación Superior argumenta que "las situaciones de crisis financiera son la excepción y no la regla", y defienden que el primer Informe de Salud Financiera que publicó el año pasado la Superintendencia demostró que "en general, nuestras instituciones tienen buena salud financiera". La Superintendencia de Educación Superior, en tanto, informa que en los monitoreos que hacen a las instituciones han observado "diversas dificultades a niv e l a g r e g a d o d e l a g e s t i ó n financiera, dentro de las que destacan dificultades administrativas en gestión de los recursos que se reciben, un desajuste entre la dotación y los ingresos operacionales, y problemas de endeudamiento a corto plazo". Institución jesuita desvinculó a 55 trabajadores por "difícil situación": Despidos en U. Alberto Hurtado acrecientan alerta por problemas financieros debido a la gratuidad Rector Cristián del Campo comunicó "proceso doloroso" que atraviesa la universidad por los "desafíos complejos" que enfrenta el sistema y su financiamiento. DIERK GOTSCHLICH REGULACIÓN. -En 2025, más del 40% de la matrícula de instituciones en gratuidad estará incorporado a los nuevos valores de aranceles regulados. ALTA PRESIÓN `` El desafío es diseñar nuevos modelos de gestión e insistir en el apoyo a instituciones que concentran un alto porcentaje de estudiantes en gratuidad".. .................................................................................... CRISTIÁN DEL CAMPO RECTOR U.
ALBERTO HURTADO `` Lo que hemos hecho para poder absorber este déficit que nos ha producido la gratuidad es disminuir líneas de desarrollo (... ) para poder cuidar los beneficios estudiantiles y la contratación".. .............................................................................................................. IGNACIO SÁNCHEZ RECTOR UNIVERSIDAD CATÓLICA.