Los 174 años de Bomberos marcados por grandes desafíos
Los 174 años de Bomberos marcados por grandes desafíos Mañana la institución celebrará su aniversario nacional Los 174 años de Bomberos marcados por grandes desafíos Cuatro voluntarios de la zona, provenientes de Chiguayante, Hualpén, San Pedro de la Paz y Concepción, repasan parte de las tragedias que les ha tocado enfrentar. El crecimiento poblacional y la construcción de nueva infraestructura los mantienen alertas.
Por Mois rra Ávaez isla io Por Mois rra Ávaez isla io Por Mois rra Ávaez isla io Por Mois rra Ávaez isla io Por Mois rra Ávaez isla io Por Mois rra Ávaez isla io Por Mois rra Ávaez isla io Por Mois rra Ávaez isla io Por Mois rra Ávaez isla io ste lunes Bomberos de Chile celebrará 174 años de vida. La fecha conmemora lafun cij dación del primercuerpo de gi bomberos del país que se instaló en Valparaíso, en 1851. Enese contexto, voluntarios y autoridades bomberiles de la zona abordan laimportancia de una labor que, en muchos casos, se realiza a partir de la tradición familiar. Hay otros, sinembargo, euecomsrtaroosuapentur lapso, 08 Miguel Valenzuela, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Hualpén: "Tenemos la posibilidad de atender un abanico de emergencias con sólo dos compañías" lo poradmiración.
Eneserelato, repasan tambiénsu parti¡ pación en momentos clave de una Región que ha sabido de tragedias, no grandes, sino que inmensas: los incendios forestales, el terremoto de 2010, incendios estructuraleso accidentes detránsito dil ciles de olvidar, comoel que ocurrió en septiembre de 2023 y que marcó para siempre a San Pedro de la Paz.
Los voluntarios Orlando Contreras, RelipeSánchez, Miguel Valenzuela y Ka: ren Pavez, de San Pedro de la Paz, Chiguayante, Hualpén y Concepción, respectivamente, recuerdan algunas fechas significativas y ponen sobre la mesa los desafíos que requiere asumir el fortalecimiento de la colaboración entre compañías, el rol femenino, la obtención de recursos, la concreción de proyectos estructurales, la construcción de infraestructura y el crecimiento poblacional los mantienenalertas.
Orlando Contreras, comandante del Cuerpo de ¿ Bomberos de San Pedro de la Paz: "Hay que tener entereza y ser capaces de formar un sólo equipo de trabajo" Orlando Contreras se acercó a la Segunda Compañía de Bomberos deSan Pedro de la Pazenel 2000. Se desarrolló con los años como ofi: cial decompañía, teniente y tomó algunos cargos administrativos.
Tuvo también varios períodos co. mocapitány hoycumplesusegundo período como comandante Inicialmente, se vio motivado por la especialidad de rescate vehicular, un tema que no ha si do para nada ajeno a la ciudad do para nada ajeno a la ciudad ba preparando para saliral traba: jo y enesa oportunidad comencé a escuchar los primeros despa chos(.. En San Pedro de la Paz te remos dos compañías de rescate vehicular y ambas trabajaron en esa oportunidad, pero tuvimos que solicitar apoyo a compañías de Concepción, entendiendo la envergadura del accidente.
Cuan dollegaronlas primeras unidades e encontraron con una escena caótica, con muchos lesionados y con muchos lesionados y Con 20 años de servicio, el voluntario Miguel Valenzuela (40) trae a su mente una. q, serte de emergencias que. ¿ER le ha tocado enfrentar como miembro de la Primera Compañía de Bomberos de Hualpén: el terremoto de 2010, el incendio del Mallpla za Trébol de 2012 0 el último gran in cendioqueafectóa caleta Lenga, a me diados de 2024. por admiración al trabajo de bomberos, no por tradición fa miliar como ocurre en gran parte de los casos. "Soy el primerbombero de mi fa P "mila y desde pequeño sentí admiración hacia la institución, dice, a En toda su labor como bombero, el evento que más y le marcó fue el terremoto del 27 de febrero y de 2010,2010, 2010,2010, 2010,2010, 2010,2010, 2010,2010, 2010, Valenzuela incuando aún gresó alaentonces era relativa Décima Compañía mente jode Bomberos de ven.
Tener Talcahuano hoy que prestar Primera de Hual ayuda en dis pén durante 2005. tintos frentes, Entró de voluntario desde repartir agua hasta atender emergen cias del edificio Alto Río duran: te 24 horaso incendios grandes que se registraron en las mismas réplicas, "fue algo heavy, enel sentido de que había que responder y, de cierta forma, es tar claro que había que volver a casa y estar con la familia pa ra calmarla". "Al ser un cuerpo de Bombe ros pequeño, inserto entre Concepción y Talcahuano, tene mos la posibilidad de atender un abanico de emergencias que estas comunas lo hacen con diez compañías cada una, pero nosotros sólo con dos. Al año, tenemoscerca de 1.200 ac tos de servicio, y de todo tipo", dice el también segundo co mandante del Cuerpo de Bom beros de Hualpén. beros de Hualpén.
Felipe Sánchez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Chiguayante: "Este año ha sido particularmente trágico en la comuna" El comandante del Cuerpo de Bomberos de Chiguayante, Feli pe Sánchez, entró a la institu ción como cadete en 1999, formalizando su ingreso oficial en 2003.
Señala que su padre fue bombero de la Primera Compa ñía, lo que le sirvió de ejemplo para definir su propio camino. "Lo acompañaba y empecé a ver cómo funcionaba la institución, algo que me encantó", señala. El voluntario Sánchez, por ces, no se ven". "Este año ha sido particular gran incendio en Chigua yanteSur, donde tuvimos tres fallecidos, algo atípi co dentro de los llamados aincendiosestructurales que son comunes.
Tuvi mos también apoyos de incendios fores tales fuera de la co tales fuera de la co tudio y de sala que, muchas vemente trágico en la comuna, porqueel 1 de enero tuvimosun falta recursos para desenvolverfalta recursos para desenvolverfalta recursos para desenvolverfalta recursos para desenvolverfalta recursos para desenvolverfalta recursos para desenvolverfalta recursos para desenvolverfalta recursos para desenvolverfalta recursos para desenvolverfalta recursos para desenvolverfalta recursos para desenvolverse de buena manera en las emer gencias. "Tenemos un presu: puesto anual, donde nosotros tenemos que destinar los recur sos necesarios para poder ope rar de buena manera, ya sea en el ámbito de equipa miento en cuanto a protec: ción personal, herramien tas, combustibles, manten ciones o sueldos, pe ro todoeso alalar Por lo mismo, advierte que en Hualpén siempre deben es tarbuscando una capacitación que vaya más allá producto del nivel de emergencias que atienden. La construcción del puente Industrial, porejemplo, complejizará esta situación de bido a posibles accidentes por el tránsito de alto tonelaje que considera el viaducto.
El foco estará en seguircapa citándose --un grupo de voluntarios fue a Houston el año pa sado y otrolo hará este 2025-y poder concretar de aquí dos años algunos proyectos vía Go bierno Regional que están pen dientes: la adquisición de uni dades aljibes, la renovación de la bomba de incendios dela Pri mera Compañía yla remodela ción de cuartel. sampedrina: bastarecordarelac cidenteque involucró al Biotrén y a un taxibús de la línea San Pedro del Mar en septiembre de fallecidos, lo que fue chocante pa: rael equipo", relata Lovividoesedía motivóalains titución a mantener una mayor titución a mantener una mayor titución a mantener una mayor titución a mantener una mayor titución a mantener una mayor 2023, el que especialización.
Suma que no es dejó siete habitual que uno se levante en la personas fa mañana y luegotenerqueirauna llecidas. emergencia en la que hay múlti "Me esta plesvíctimas, "pero hay que tener entereza y ser capaces de formar un sólo equipo de trabajo (entre distintas compañías) para gestio. narel rescate". En esta misma materia, los voluntarios de San Pedro de la Paz trabajan en la búsqueda de estra tegias.
Laideaesatendersituaciones de alta complejidad "y estara la altura del crecimiento demográfico que ha tenido lacomuna, porque ya visualizamos una ex pansión urbana y que llegarán huevos habitantes". Karen Pavez, voluntaria honoraria de la Novena Compañía de Bomberos de Concepción: "Los incendios forestales representan temporadas brutales" La voluntaria honoraria de la Novena Compañía de Bomberos de Concepción Karen Pavez ingre sóla institución a los 13 años, en 1998.
Partió enuna escuela de formación que le entregó herramientas que hoy, a sus 40 años, considera fundamentales en la trayectoria de todos los bomberos. "Los que vienen de la brigada vienen de la brigada vienen de la brigada vienen de la brigada vienen de la brigada vienen de la brigada vienen de la brigada vienen de la brigada vienen de la brigada al corporación de la figura femenina". Si bien al principio hubo re sistencia, asegura que hoy este es un tema que se ha normalizado, en particular en su compañía, "que es la que más mujeres tieneyenla quehanalcanza do mayores cargos dentro de Bomberos de Concepción" En su trayectoria, recuerda algunos momentos cla ve: los incendios foción humana y material.
Pavez, quien también es líder del equi po Hazmat de Concepción, es combatiente forestal en una compañía con especialidad fo restal que cuenta con un grupo acreditado para combatir este ti po de emergencias, lo que los ha llevado a enfrentar los grandes incendios que ha vivido el país enlos últimos años. "Son intensos días de trabajo y ejemplo, estuvo presente en el accidente registrado en mayo pasado por un taxibús que vol có desde el paso sobre nivel Schaub, en donde hubo tres per sonas fallecidas.
Ese tipo de si tuaciones, sostiene, deben tomarlas con mucha calma para poderaplicarlosconocimientos adquiridosalo largo delosaños "Por eso nos capacitamos por muchos años, con horas de es ga tiene una merma que lleva a veces a priorizar algunas cosas sobre otras", dice, y agrega que concretamente en Chi guayante se se: guirá por la senda delacapacitaciónde alto estándar. muna (-. ) Todas las emergenciasse dan enla comuna, pero los bomberos están capacitados para atendercada una de ellas", asegura.
Como desafíos en Chiguayante, Sán: chez cree que aún siguen haciendo siguen haciendo siguen haciendo siguen haciendo siguen haciendo de cadetes tienen restales que haen temporadas brutales donde la exi una visión distin frentado Biobío, genciadeestarahíal frente delin12, sostiene. como enlos vera cendio, el cansancio físico y el te y el te y el te y el te y el te y el te y el te y el te y el te y el te nos de 2017 o 2023, o Valparaí. so, en el verano de 2024, siniestros que PB, marcaron de forma significativa a la zona centro y cenépoca en que las mujeres llevaban pocotiempo dentro de Bomberos, razón por la que asegura ha ber vivido a lo largo de losaños*todoel proce tro sur de Chile sodecambiosociocul. porlaafec turalquesignificólain ta ner que trabajardía adía represen: tan un gran desafío.
Pero nos apa: siona y nos mueve ser una com pañíade especialidad y asíhemos Jogradosortear esas grandes catástrofes y serun aporte", dice, al mis mo tiempo que indica que "ser bombero no essólo apagar el fue: go, sino que es contenera las per sonas que están desesperadas"..