Autor: José Portales Durán cronica@estrellaiquique.cl
Plan de modernización de Zofri S.A. de Hacienda propone aumentar gerencias
Plan de modernización de Zofri S.A. de Hacienda propone aumentar gerencias U na propuesta del Ministerio de Hacienda una camisa de fuerza". Al respecto, subrayó que "nuestro planteamiento esta en no renovar la concesión a Zofrisa, porque su génesis es inmobiliario con fines de lucro y no está permitiendo ser la palanca de desarrollo de Iquique y la región" Desde los empresarios. Max Barrera, presidente de la Asociación de Usuarios Zofri, expresó que esta propuesta "es una pésima idea y no tiene más justificación que generar puestos de trabajos para los amigos. Nodice relación con las necesidades de un sistema de zona franca, y una empresa comercial, que tiene que optimizar recursos. Este proyecto tiende solo a dilapidar recursos y está mal hecho de principio a fin. porque parte de bases equivocadas", Explica que en la propuesta "el FODA no coloca la principal debilidad de Zofri S. A, que es una empresa cuyos directores son nombrados por razones políticas y que en general, su gran mayoría en la historia, no han tenido idea de comercio y no han realizado actividad empresarial alguna.
Ademas como son políticos tienen una duración limitada como máximo al gobierno de turno, lo cual no da continuidad a ningún proceso y de allí parte mal en análisis". Explicó que después crean un sinnúmero de gerencias, porque tienen la mentalidad de servicio público y no de empresa privada, criticó. "Si tuviera la mentalidad de empresa privada, máximo tendría tres gerencias y no se justifica el resto.
Lo que importa antes de definir que administración se va a tener en la zona franca, necesitamos definir cuál es el modelo de zona franca que se necesita para el futuro, porque el actual está cumpliendo su ciclo y una vez definido cuales van a ser los tipos de negocios que va a realizar la zona franca, y el tipo de actividades a la que se va a dedicar, hay que determinar el cómo y quien lo va a administrar.
La empresa privada, tiene las necesidad de maximizar recursos para ser eficientes y eficaces", concluye Barrera. 0 ni uno menos, sino que vamos al fondo del asunto. que Zofri S.A. tiene un modelo que está obsoleto, que funciona como una empresa inmobiliaria y que tiene para transformar Zofri S.A. ha generado un intenso debate al interior del centro de negocios.
La iniciativa propone reformar el sistema franco a corto, mediano y largo plazo, introduciendo una nueva estructura interna con cargos y un organigrama renovado, así como la creación de nuevas gerencias, lo que la cartera considera un giro estratégico para la compañía. Entre los cambios más significativos propuestos se encuentra una fuerte orientacion al cliente y la transversalidad de los equipos.
Se plantean robustecer y renovar gerencias claves como la de Personas, Servicios, de HSE (Salud, Seguridad y Medio Ambiente) y la de Operaciones, que buscan que sea el "corazón" de la empresa, incentivando a los usuarios a optar por los servicios logísticos de Zofri S.A.
También, contemplan la gerencia Comercial, DPA NO VINCULANTE Iván Berríos Camilo, presidente del directorio de Zofri SA, si bien valoró los resultado de los Diálogos impulsados por Hacienda, aclara que "los informes o propuestas elaboradas por otros organismos no son mandatos ni instrucciones". Subrayó que "no hemos recibido ningún material ni una guía para iniciar la modernización del recinto franco. De nadie, pues no procede, no es atendible bajo ningún punto de vista.
De hecho, en la búsqueda de transformación, creemos que vamos a optar por apegarnos a una estructura más liviana, pero que permita dar respuestas concretas a los distintos usuarios del sistema franco". Por su parte, el alcalde Mauricio Soria, resaltó que "no discutimos el funcionamiento, ni un gerente más, 2030 vence el contrato, de concesión de la administración de Zofri S.A. (Desarrollo, Planificación y Estrategia), Auditoria Interna, Ética y Cumplimiento, y Sostenibilidad y Asuntos Corporativos.. Presidente de Zofri, Iván Berríos, asegura que propuesta no es vinculante y su opción sería una estructura más liviana. 2030 vence el contrato, de concesión de la administración de Zofri S.A. (Desarrollo, Planificación y Estrategia), Auditoria Interna, Ética y Cumplimiento, y Sostenibilidad y Asuntos Corporativos. LA PROPUESTA DE HACIENDA SE REALIZA TRAS EL PROCESO DE DIÁLOGOS PARTICIPATIVOS.