Autor: Daniela Ortega Novoa daniela ortega @estrellaiquique
Tres nombres suenan como posibles reemplazantes del senador Jorge Soria
Tres nombres suenan como posibles reemplazantes del senador Jorge Soria T res nombres suenan del Partido Socialista (PS). el escenario habría cambiado tras la aprobación del consejo regional que designó a la actual diputada Danisa Astudillo como la carta del PS para el Senado. De esa forma, se habrían iniciado negociaciones para que Abarca pudiera competir por el PPD. Gonzalo Prieto, vicepresidente nacional del PPD y referente del partido en Tarapacá, se suma a la lista de posibles candidatos al Senado por la región. Prieto, quien actualmente se desempeña como director de Prevención y Seguridad Pública de la Municipalidad de Iquique. es uno de los nombres que estarían siendo considerados para la papeleta. Hace ya un par de meses que el partido estaría sondeando las opciones que tendría Prieto para ser la carta de reemplazo de Soria.
Incluso, se habrian realizado algunas encuestas en la provincia de Iquique para conocer sus posibilidades y la de otras figuras que podrían ir como candidatos a la con fuerza para competir por un escaño en el Senado por la región de Tarapacá. Este cupo se liberaría con la posible salida del actual senador Jorge Soria, ya que, según fuentes cercanas, el histórico político iquiqueno no buscaría la reelección debido a problemas de salud y su edad. Sin embargo, aclaran que es el propio parlamentario quien debe informar la decisión.
CANDIDATOS Una de las figuras mas cercanas al círculo de la familia Soria es Astrid Abarca, quien se ha desempeñado como funcionaria municipal en diversas áreas del consistorio desde 2014 y en la pasada elección postulo en la misma lista que el exalcalde. Aunque este año varias fuentes cercanas a Abarca señalaron la posibilidad de que ella fuera candidata por Tarapacá en el cupo Cámara Alta. Al ser consultado por su posible nombramiento, Prieto señaló que "por ahora continúan las negociaciones. Hay que esperar pendiente, sin militancia en partidos políticos, a pesar de contar con familiares ligados al Partido Socialista en la región.
NEGOCIACIONES El presidente regional del PPD, Iván Ramos, ha señalado en varias oportunida des que todavía el conglomerado está negociando los cupos parlamentarios y que defenderan el cupo del Senado en la región, por lo que esperan tener la que todo se resuelva". Otro nombre que se suma a la lista de posibles candidatos al Senado por Tarapacá es Iván Berríos, quien actualmente preside el directorio de Zofri S. A Antes de asumir el cargo en Zona Franca, Berrios encabezó la presidencia regional de la Cámara Chilena de la Construcción y estuvo más ligado a instituciones privadas en su desarrollo profesional. Es indemejora carta para representarlos en la lista. Este lunes 18 de agosto los partidos tienen el último plazo para inscribir sus candidatos al Congreso, cuya elección será el 16 de noviembre.
Jorge Soria fue electo el 19 de noviembre de 2017 con 31.627 votos, equivalentes al 34,20% del total de sufragios válidamente emitidos, siendo uno de los senadores con mayor votación a nivel nacional. 18 de agosto, los partidos inscribirán, ante el Servicio Electoral, los candidatos al Congreso.. El PPD todavía no ha definido oficialmente quiénes son sus cartas para la candidatura al Senado. 18 de agosto, los partidos inscribirán, ante el Servicio Electoral, los candidatos al Congreso. JORGE SORIA CUMPLIRÁ 89 AÑOS Y CERCANOS ASEGURAN QUE NO IRÍA POR LA REELECCIÓN.