PORTADA EL MERCURIO (E) - CHILE
PORTADA EL MERCURIO (E) CHILE "REFLEJOS DE CHILE" LA EXPOSICIÓN QUE ILUMINA PASAJES Y PAISAJES DE NUESTRA HISTORIA COLECCION BANCO CENTRAL Una esperada exposición de 128 valiosas pinturasdel Banco Central, se inaugura en el Centro Cultural La Moneda. La muestra --que celebra los 100 años de la entidad emisora-proviene de su colección, considerada una de las mejores de su género en el país. Habrá pinturas clave de Valenzuela Llanos, Juan Francisco González, Pedro Lira, Somerscales, Swinburn, Rebolledo Correa, Burchard, hasta del primitivo Herrera Guevara, además de la exhibición de una colección de numismática. U n montaje con espejos preparan los equipos del Centro Cultural La Moneda para introducir al público en la muestra "Reflejos de Chile.
Un siglo del Banco Central", en la que a través de pinturas se irán evocando paisajes, el campo chileno y sus animales, el mar (marinas), lo urbano, interiores, naturalezas muertas y algunos retratos desde 1830 a 1920.
Y todo ello bajo las estéticas diversas de maestros como Gil de Castro y Monvoisin; Valenzuela Llanos, Valenzuela Puelma, Pedro Lira, Rebolledo Correa; Somerscales, Juan Francisco González; Pablo Burchard, Enrique Swinburn, Camilo Mori, Ana Cortés, entre muchos más. Un conjunto que integra gran parte del patrimonio pictórico del Banco Central, que será expuesto al público con una cuidadosa curaduría y montaje museográfico a partir del 6 de agosto.
La presidenta del Banco Central, primera mujer en dirigir la institución, Rossana Costa, señala que "el compromiso institucional con Chile va más allá de su quehacer económico, del control de la inflación, la estabilidad financiera y la provisión de efectivo.
Tenemos una importante responsabilidad en el resguardo del patrimonio que albergamos, y que ponemos a disposición de la ciudadanía en esta selección relevante de nuestra colección de pinturas, monedas y billetes". En tanto, la directora del Centro Cultural La Moneda, Regina Rodríguez, sostiene que esta gran muestra "refleja nuestro compromiso con una cultura extendida como derecho ciudadano. Es una experiencia que une arte, historia y educación.
Y esta colaboración entre el CCLM y el Banco Central, establece un puente entre cultura y economía con visión de futuro". La curaduría está a cargo de los expertos Pedro Maino y Juan Manuel Martínez, quienes hicieron una rigurosa selección de 128 de las principales pinturas de la colección; además, el historiador del arte Martínez estuvo a cargo de la valiosa muestra de 300 monedas y billetes desde 1898 hasta la actualidad, con la nueva moneda conmemorativa de 100 pesos, y se exhibirán réplicas de lingotes de oro, expuestas en vitrinas del Centro Cultural. El banco posee además un notable museo de monedas y billetes, abierto diariamente al público, en su edificio central, con piezas únicas y una puesta en escena con los mejores adelantos museológicos.
Y en cuanto a su arte que nos convoca: "Hemos intentado exhibir al público la mayor cantidad de pinturas posible y aprovechar esta colección en su plenitud --señala Maino--. Mostrar los reflejos del país a través de estas obras. Y lo SIGUE EN E 1 CECILIA VALDÉS URRUTIA Enrique Swinburn: "Nocturno en la bahía de Corral", muy destacado por la curaduría. COLECCION BANCO CENTRAL Ramón Subercaseaux: "Calle Morandé", en la que se observa el edificio del Banco Central.
COLECCION BANCO CENTRAL Carlos Lastra: "Niñas en primavera", perviven leyendas de algunos funcionarios del banco en torno a este cuadro. 100 AÑOS DEL BANCO CENTRAL ARTES Y LETRAS C U L T U R A SANTIAGO DE CHILE, DOMINGO 27 DE JULIO DE 2025 artesyletras@mercurio.cl E La consolidación de la Gala Internacional de Ballet en Providencia E 6 NUEVO ESPECTÁCULO EN AGOSTO FUNDACIÓN CULTURAL DE PROVIDENCIA Los rituales de Michela Murgia. Escribe María José Navia. E 5 LITERATURA La incógnita de Violeta Quevedo: ¿ reírse con ella o reírse de ella? E 4 GONZALO MAIER PUBLICA UNA BIOGRAFÍA FRANCISCO JAVIER OLEA.