Dura denuncia de Alemania a China por apuntar con un láser a un avión militar: “Pueden cegar temporalmente a los pilotos”
Dura denuncia de Alemania a China por apuntar con un láser a un avión militar: “Pueden cegar temporalmente a los pilotos” Incidente aéreo ocurrió durante una operación de seguridad en el mar Rojo Incidente aéreo ocurrió durante una operación de seguridad en el mar Rojo Incidente aéreo ocurrió durante una operación de seguridad en el mar Rojo Dura denuncia de Alemania a China por apuntar con un láser a un avión militar: "Pueden cegar temporalmente a los pilotos" El gobierno alemán convocó al embajador chino en Berlín tras un acto considerado "completamente inaceptable". MONSERRAT PARRAGUEZ ministerio de Relaciones ExEso de Alemania denunció este martes que un avión militar alemán fue apuntado con un láser desde un buque chino durante una misión de la Unión Europea en el mar Rojo, acto que calificó como "inaceptable", agregando que podría haber puesto en peligro la seguridad del personal a bordo. Como consecuencia del incidente, Berlín convocó al embajador de China para exigir explicaciones y expresar su protesta formal.
Según informó el medio alemán "Deutsche Welle", el hecho ocurrió mientras una aeronave de las Fuerzas Armadas alemanas participaba en la operación ASPIDES, una misión lanzada por la Unión Europea en febrero de 2024 con el objetivo de garantizar la protección del tráfico marítimo en aguas cercanas a Yemen, afectadas por ataques de grupos insurgentes hutíes. Alemania es uno de los países miembros que contribuyen con recursos y personal a esta operación.
El ministerio de Exteriores alemán declaró a través de sus redes sociales y de un comunicado que el uso de un láser militar por parte de China fue "completamente inaceptable", y añadió que "puso en peligro a la tripulación del avión alemán y obstaculizó la misión europea en el mar Rojo". Aunque no se reportaron mar Rojo". Aunque no se reportaron RRSS del Mini de Defe Alemani rigido atrulla atrulla atrulla 0 UOCOO de la Un portavoz sterio nsa de a explicó ue el láser fue hacia na aeronave de marítima -3C Orion, como -3C Orion, como oto. lesiones ni daños materiales, el incidente fue calificado como una violación de las normas internacionales de seguridad aérea y como un acto hostil injustificado. De acuerdo con información de Reuters, el suceso tuvo lugar durante los primeros días de julio y fue atribuido a un buque de guerra chino que operaba en la misma región.
Un portavoz del Ministerio de Defensa de Alemania explicó que el láser fue dirigido hacia una aeronave de patrulla marítima P-3C Orion (https: // shorturl. at/LvYOf), que realizaba tareas de observación aérea en apoyo de la misión Aspides.
El portavoz agregó que "ese tipo de interferencias son muy peligrosas porque pueden cegar temporalmente a los pilotos o dañar los sensores ópticos de la aeronave". El avión posteriormente aterrizó sin problemas en una base en Djibouti.
Según la cuenta de X (OFarSight3, no es un P-3C Orion, sino un avión espía King Air 350 MSP (https://shorturl.at/9wap8). Las autoridades alemanas informaron que presentaron una queja formal a través de canales diplomáticos. "El embajador chino fue convocado hoy al ministerio de Relaciones Exteriores", indicó una portavoz gubernamental, reafirmando que este tipo de acciones "no pueden aceptarse bajo ninguna circunstancia" y deben cesar inmediatamente. El incidente se produce en un momento de creciente competencia estratégica en zonas clave como el mar Rojo, donde confluyen intereses comerciales y militares de potencias como China, Estados Unidos y la Unión Europea.
Aunque China no participa oficialmente en este esfuerzo conjunto, sí mantiene presencia naval en la región, principalmente a través de su base militar en Djibouti través de su base militar en Djibouti y sus despliegues antipiratería en el Golfo de Adén. La operación Aspides ha sido una respuesta europea al deterioro de la seguridad marítima en el mar Rojo, donde diversos ataques contra buques comerciales han obligado a desviar rutas y reforzar patrullajes. En este contexto, la cooperación entre los miembros de la UE se considera esencial, y cualquier acto que interfiera en la misión puede tener consecuencias diplomáticas significativas. Por el momento, el gobierno chino no ha emitido una respuesta pública sobre la acusación alemana. Sin embargo, las autoridades alemanas agregaron que solicitaron que "actos de este tipo no se repitan", y subrayaron que continuarán cumpliendo con su compromiso en las misiones europeas de seguridad internacional..