Autor: Jesús Nieves ¡ nieves Oelpinguino. Com
En el “aire” quedaron peticiones de funcionarios del SAR Damianovic
O En la última mesa de trabajo liderada por la Delegación Presidencial, no se abordaron los temas urgentes que plantearon los funcionarios. Sólo se abordarán estrategias de prevención que serán analizadas en las próxima sesión. Ace unas semanas una mujer drogada y ebria agredió a seis funcionarios del Servicio de Alta Resolutividad (SAR) Juan Damianovic de Punta Arenas. El SAR Damianovic fue foco de violencia en las últimas semanas.
Este trabajo continuará desarrollándose en las próximas sesiones de la mesa, en las que también se abordarán estrategias de prevención orientadas a garantizar espacios más seguros tanto para los funcionarios como para los usuarios”. José Ruiz, delegado presidencial.
Tras agresión a funcionarios Una mujer drogada y ebria agredió a seis funcionarios del SAR Damianovic de Punta Arenas. todos los trabajadores, de acuerdo con la Seremi de Seguridad Pública, están recibiendo atención sicológica para abordad la situación.
Desde la dirección del recinto de salud informaron que las agresiones verbales son frecuentes en el personal de salud, incluso lamentaron que ocurran este tipo de hechos, ya que se debe aumentar la seguridad dentro del recinto y que la capital regional de Magallanes no está exenta de lo que ocurre nivel nacional. La Seremi de Seguridad Pública había prometido que este tema se abordaría junto a la Delegación Presidencial para ver cómo mejorar la seguridad dentro del recinto y otros temas a considerar. Sin embargo, desde la delegación informaron que la seremi, Carlas Barrientos, no asistió porque se encontraba en Santiago, enviando un funcionario en su representación. “Durante la instancia, se abordaron principalmente denuncias vinculadas a situaciones de agresión, destacándose la necesidad de diferenciar entre los distintos tipos de agresiones que pueden ocurrir. Que, en el ámbito de la salud, muchas de estas situaciones se producen en contextos de descompensación de pacientes, siendo las agresiones verbales las más frecuentes”, explicó el delegado presidencial José Ruiz. Además, agregó que se revisarán y fortalecerá los protocolos internos de denuncia, con el propósito de establecer mecanismos más claros y efectivos.
“Este trabajo continuará desarrollándose en las próximas sesiones de la mesa, en las que también se abordarán estrategias de prevención orientadas a garantizar espacios más seguros tanto para los funcionarios como para los usuarios”, concluyó el delegado presidencial José Ruiz.