Consejo Regional y embajador de Francia buscan estrechar lazos de cooperación
Consejo Regional y embajador de Francia buscan estrechar lazos de cooperación DESARROLLO EN CONJUNTO Rodeado por los consejeros regionales, el embajador de Francia en Chile, Cyrille Rogeau, se mostró interesado en incrementar la cooperación entre su país y nuestra región en diversos ámbitos.
CEDIDA Gestión del área metropolitana La SerenaCoquimbo, manejo del agua y recursos hídricos, difusión de la obra de Gabriela Mistral y un posible hermanamiento con una agrupación mistraliana francesa, fueron algunos de los temas de interés planteados por el CORE.
La comisión de Relaciones Internacionales del Consejo Regional propuso al ejecutivo del gobierno regional explorar la formalización de la relación entre la Región de Coquimbo y Francia, para abordar temas de interés para la región, como el manejo del área metropolitana que representa nuevas competencias y funciones que deberá asumir el GORE de Coquimbo, la difusión de la obra de Gabriela Mistral en el marco de los 80 años del Premio Nobel además de materias relacionadas con el manejo del agua y recursos hídricos.
Los temas fueron abordados en el marco de la reciente visita a la región del embajador de Francia en Chile, Cyrille Rogeau, quien durante su estadía, visitó el valle de Elqui, presentó saludos al gobernador Cristóbal Juliá, y se reunió con la comisión de Relaciones Internacional y Jurídica del Consejo Regional. "Esta es la segunda vez que vengo a la Región de Coquimbo (... ). Con los consejeros regionales tratamos un poco de ver cuáles son las pistas que nos permitan desarrollar en conjunto más cooperación en el ámbito de la cultura, del agua y también del mar, donde probablemente podemos encontrar más cooperación", comentó el diplomático.
Por su parte, el consejero Pedro Valencia, presidente de la comisión de Relaciones Internacionales y Jurídicas del Consejo Regional, dijo que en general los temas tratados con el embajador Rogeau son de gran importancia para la región, como es el caso de la temática del manejo del agua y recursos hídricos, sobre los cuales Francia posee una gran experiencia y conocimiento. "Ellos tienen experiencias en muchos temas. Nosotros estamos desarrollando recién el área metropolitana, materia sobre la cual podemos colaborar mutuamente. Ellos además, han debido enfrentar crisis hídricas, sobre todo en el sur de Francia. También nos pueden apoyar en el mundo de las ciencias y la cultura, porque eso crea un vínculo y un lazo con el turismo. He de recordar que algunas regiones en Chile tienen una relación importante con Francia, como es el caso de Antofagasta y Magallanes, y para eso hay que crear lazos y fortalecer esa relación. Eso es lo que tenemos que hacer como región", precisó Valencia.
Otra tema de interés regional en el ámbito cultural, es la difusión del legado de la poeta Gabriela Mistral en el marco de los 80 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura, respecto del cual, existe la posibilidad de conformar una "alianza mistraliana" de cooperación y hermanamiento, a través de una agrupación francesa "Felibres", seguidora de la obra del poeta Frederic Mistral, organización que tiene programada una visita a Chile y a la región. EQUIPO EL DÍA La Serena. - - - - -