Autor: OLIVER RODRÍGUEZ
Amplias redes empresariales y políticas: pese a solo tener 31 años, Bo Yang es uno de los testigos clave en la investigación
Amplias redes empresariales y políticas: pese a solo tener 31 años, Bo Yang es uno de los testigos clave en la investigación El amigo lobista de la diputada Karol Cariolahoy ministro, la que fue gestionada por Yang (el tercero de arriba hacia abajo, en la columna derecha). Las conversaciones entre la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler y la diputada Karol Cariola, en el marco de la indagatoria del caso Sierra Bella, adquirieron otra relevancia para la Fiscalía Regional de Coquimbo a partir de los hallazgos en torno a un nombre clave: Emilio Yang, empresario chino que sería el beneficiario de una gestión de la legisladora en torno a una patente de alcoholes para un local perteneciente a la empresa China Mart.
Si bien con el avance de las indagatorias hay más nombres de comerciantes y ciudadanos de ese país que son parte de las pesquisas, Yang, cuyo nombre real es Bo, fue el punto de partida para la apertura de una investigación por tráfico de influencias, la que, pese a estar en una etapa aún inicial, ya suma múltiples involucrados y ha escalado en cuanto a su impacto en el debate público, salpicando incluso al Gobierno chino, que se expresó a través de su embajada. n Reuniones con autoridades a sus 22 añosSegún datos públicos, Bo Yang nació el 5 de febrero de 1994, por lo que tiene 31 años.
Pese a eso, registra una amplia actividad como lobista y gestor de intereses de empresarios de su nacionalidad, logrando coordinar diversas reuniones con autoridades chilenas al menos desde 2016, cuando tenía cerca de 22 años, contando varias de ellas con la participación incluso del embajador de Chi-na en Chile, Niu Qingbao. En esto ha sido clave el español fluido que maneja y que ha perfeccionado a lo largo de los 13 años que lleva viviendo en el país. Acá contrajo matrimonio y recientemente se convirtió en padre por primera vez, al igual que Cariola. En paralelo, se encuentra cursando cuarto año deCiencias Políticas en una universidad privada de Santiago. Vive cerca del barrio Bellas Artes. Quienes lo conocen, lo describen como un hombre carismático y simpático, lo que va en sintonía con las actividades que desarrolla desde muy joven.
Entre las últimas reuniones de importancia en las que aparece mencionado involucra, precisamente, a la diputada Cariola, puesto que en octubre del año pasado, la Cámara publicó una fotografía del encuentro de la legisladora, como presidenta de la corporación, con el embajador Niu Qingbao. En el texto incluido en la publicación, se menciona que también participó el gerente de Huawei en Chile, Antonio Zou y Emilio Yang, sin precisarse un cargo específico. En la instancia se abordó el viaje que realizaron distintos legisladores de Chile aChina, quienes fueron acompañados por el empresario amigo de la diputada investigada. A esta se suma la cita que sostuvo con el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, en diciembre de 2023, y autoridades de la provincia de Fujian, China. Según el propio secretario de Estado, Yang lo contactó directamente, y de acuerdo a la información que manejaba, infirió que era un funcionario de la embajada de su país.
El mismo día, la misma comitiva fue recibida por el entonces subsecretario de Prevención del Delito Eduardo Vergara. n Contraste entre embajada y evidenciaSegún los registros de lobby, ha representado intereses de empresas chinas como Vision Group (baterías de litio), además de China Railway International Group (CRIG), dedicada a la construcción, además de gremios empresariales chinos. No obstante, la Embajada deChina negó que este fuera un interlocutor en las relaciones entre ambos países.
Pero en contraste, la indagatoria de la fiscalía cuenta con un mensaje de Yang, reenviado por Cariola a Hassler tras un encuentro con él, en el que pide a la exalcaldesa, según el informe de la PDI, que “indique cuales son las áreas en que el municipio necesita colaboración por parte del gobierno chino; cuáles son las necesidades y objetivos; cuáles son las situaciones dramáticas que afectan a la comunidad y por qué son difícil de resolver, además de información presupuestaria del municipio”. En el ámbito empresarial tiene participación en al menos tres sociedades, entre las que se encuentra Comercializadora Imperio Dragón Limitada, dedicada a la explotación de juegos electrónicos y mesas de pool. En dicha empresa participa Sebastián Salazar Bastidas, exdirigente del gremio de máquinas tra-gamonedas, quien incluso fue investigado por la justicia en 2019. La empresa registra un descenso abrupto de sus actividades en el año 2021 en adelante.
También es propietario de Fanático X Coo Limitada, la que adquirió notoriedad durante esta semana, pues es a través de la cual la diputada Karol Cariola pagaría el arriendo del departamento que habitaba, y que es propiedad de Hong Chen, otro empresario chino.
Además, registra dos sociedades fundadas con el actual diputado de Amarillos Andrés Jouannet, aunque solo una inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos: Empresa Forestal Comercial y Servicios Sur de Chile SpA de dedicada a la venta al por mayor de madera en bruto y productos primarios de la elaboración de madera”. No obstante, el propio legislador ha sostenido que estas empresas jamás generaron ingresos.
ROLESYang es gestor de interés de empresas ante la política, tiene negocios y gestionó el arriendo de Cariola.. Vive en Chile hace 13 años, contrajo matrimonio y recientemente se convirtió en padre por primera vez, al igual que la legisladora indagada por presunto tráfico de influencias. El amigo lobista de la diputada Karol Cariola El 11 de diciembre de 2023 se realizó la reunión con el entonces subsecretario de Justicia