Informe de violencia en La Araucanía de la Multigremial: Enjulio sólo hubo un atentado
Informe de violencia en La Araucanía de la Multigremial: Enjulio sólo hubo un atentado El presidente de la organización, Patricio San tibáñez, reconoció que es una baja importante en los hechos de violencia, pero que se requiere erradicar el terrorismo.
Neimar Claret Andrade La Multigremial de La Araucanía dio a conocer su informe mensual de violencia violencia en la región correspondiente correspondiente a julio de 2025, mes en el que, por primera vez desde que se decretó el Estado Estado de Emergencia Constitucional, Constitucional, sólo se registró un hecho violento, lo que representa representa una disminución de un -83%, respecto del mes de julio del 2024.
El presidente de la organización, organización, Patricio Santibáñez, manifestó que “el informe mensual de la Multigremial de La Araucanía respecto de hechos de violencia graves registra el mes más bajo en muchos años, solamente un atentado. A pesar de esto, los primeros días de agosto agosto tenemos dos atentados.
Estas cifras bajas se deben, particularmente, a medidas concretas y avances de las diferentes diferentes instituciones” Por una parte, el Estado de Excepción reconoció el avance de la Fiscalía, las legislaciones legislaciones que se han implementado, implementado, pero ahora es el momento de hacer un último último esfuerzo y erradicar el terrorismo, desarticular los últimos grupos violentos que tanto daño han causado, para poder empezar a cambiar el ánimo en la región y que exista, exista, en definitiva, tranquilidad para trabajar y tranquilidad para que lleguen las inversiones. inversiones.
Hay esperanzas de tiempos tiempos mejores, pero se necesita un último esfuerzo”. El informe también revela que durante los siete meses que han transcurrido del 2025, se han perpetrado 31 hechos de violencia, con un promedio de 4,5 atentados mensuales, mientras que en los 55 meses que han transcurrido transcurrido desde 1 de enero del 2021, han ocurrido 1.028 hechos hechos de violencia.
El documento además establece establece que el gobierno del presidente Boric ha estado un 94,5% del tiempo bajo Estado Estado de Excepción, (sólo 68 días sin la medida) y durante durante su mandato han ocurrido 627 hechos de violencia. Desde la perspectiva de la Multigremial “son 44 meses en que la Macrozona Sur se encuentra bajo Estado de Emergencia, lo que muestra la falta de una estrategia de seguridad e inteligencia. Se requiere pasar de disuadir a erradicar la violencia y el terrorismo. terrorismo.
Además, debe existir existir una política de incentivo a la inversión y desarrollo” Malleco sigue siendo la más violenta El informe señala, también, que el 81% de los hechos de violencia durante el 2025 han ocurrido en la región de La Araucanía y de sus dos provincias, Malleco concentra concentra 2 de cada 3 atentados registrados en lo que va de año, lo que la mantiene, con el 68%, como la provincia más violenta de la región y de toda la Macrozona Sur. 1..