Liceo Bicentenario de Monte Patria se moviliza por retraso en reconstrucción
Liceo Bicentenario de Monte Patria se moviliza por retraso en reconstrucción "QUEREMOS QUE LAS PROMESAS SE CONVIERTAN EN HECHOS" Más de una década de espera ha debido esperar la comunidad educativa del liceo para que se concrete su reconstrucción. CEDIDA Directivos, docentes, estudiantes y apoderados exigen soluciones concretas al gobierno tras 10 años de espera y de estudiar en condiciones precarias. La comunidad del Liceo Bicentenario Presidente Eduardo Frei Montalva de Monte Patria ha vivido una larga espera que ya supera los 10 años desde que el terremoto de 2015 dañó gravemente sus instalaciones.
A pesar del compromiso firmado en terreno hace tres años por el Presidente de la República para reconstruir el liceo, aún no hay avances concretos ni inicio de obras que permitan ofrecer un espacio digno para estudiantes y docentes, situación que ha generado malestar, frustración y movilizaciones para exigir respuestas claras y acciones efectivas por parte del ejecutivo.
Frente a la incertidumbre por los escasos avances, la comunidad educativa decidió organizarse de manera interna para hacer visible su molestia, ya que existe un temor fundado de que este proyecto no logre concretarse antes del término del actual mandato, lo que pondría en riesgo su ejecución definitiva. Por lo mismo, han decidido alzar la voz y exigir celeridad en las gestiones.
Ante este hecho, el director del establecimiento, Eric Galleguillos, destacó la urgencia de avanzar en su reconstrucción, subrayando la necesidad de mejorar las condiciones en las que actualmente se desarrolla su proceso educativo. "Nosotros, desde el año 2015, que tenemos condiciones de emergencia. Llevamos ya 10 años impartiendo nuestras actividades de aprendizaje en salas modulares, en containers, en espacios reducidos y con una distribución poco favorable para la convivencia escolar. Por lo tanto, no ha sido una tarea fácil poder entregar los aprendizajes necesarios a nuestros estudiantes", señaló.
Cabe mencionar que, en esta oportunidad, la movilización apunta directamente al Ministerio de Educación ya que, según explicó el director del establecimiento, todas las acciones que competen al municipio se han realizado de acuerdo al protocolo y dentro de los plazos establecidos. Por lo mismo, desde la comunidad educativa esperan una respuesta concreta desde el nivel central.
El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, asistió a la movilización y adhirió a sus demandas, recordando el compromiso presidencial asumido en terreno. "Desde que el Presidente de la República visitó el liceo e hizo el compromiso de restaurar y reponer el establecimiento dañado por el terremoto del 2015, propulsamos una mesa de trabajo". Bajo este marco, el edil mencionó que, "como municipalidad elaboramos un proyecto inicial para el liceo de contingencia, con el objetivo de que luego el ministerio avanzara con el liceo definitivo. Ese proyecto estuvo próximo a adjudicarse, pero sin mayor explicación fue bajado el año pasado.
Después, nos pidieron una versión reducida, y también la desarrollamos, destinando recursos propios". Por su parte, Consuelo Infante, presidenta del Centro de Padres y Apoderados del liceo, actualmente la responsabilidad del estancamiento del proyecto recae directamente en la Dirección de Educación Pública (DEP). "La DEP ha estado frenando las gestiones. Ha habido mucha negligencia en este desafío. Ante esto, decidimos que era necesario presionar", afirmó la representante, haciendo hincapié en la urgencia de una respuesta institucional clara y concreta. A su vez, estudiantes de diversas generaciones participaron activamente en la movilización, compartiendo sus experiencias y reflexiones en torno a las precarias condiciones en las que se ha desarrollado su formación. Así lo expresó Violeta Cuadrado, quien hizo un llamado a considerar la importancia del entorno educativo. "Yo creo que como liceo muchos queremos decir que el lugar importa. No se trata solo de enseñar y aprender; un espacio digno también importa. Tener un liceo que nos represente importa. Principalmente, cumplir promesas presidenciales importa", subrayó.
Desde la dirección del establecimiento esperan que el próximo 27 de julio se concrete la aprobación del RS del proyecto definitivo, paso clave para avanzar con la instalación del liceo de contingencia y, finalmente, dar continuidad al proceso de reconstrucción, garantizando de paso, que pueda seguir el proyecto comprometido. Además, está previsto que dentro de los próximos días desde la seremi de Educación se entregue información respecto al plan de trabajo para concretar esta iniciativa. EQUIPO EL OVALLINO Monte Patria. - - - - -