Autor: Karen Elena Cereceda Ramos karen.cereceda@mercuriocalamad bidos, todos pueden
Voluntariado "Carrete con Cristo" lleva 16 años ayudando a los más vulnerables
Voluntariado "Carrete con Cristo" lleva 16 años ayudando a los más vulnerables VLUNTRADO CARIESCON Cr esde hace 16 años, un D grupo de calameños cocon una oración en el que encomiendan su trabajo voluntario a Dios. Para ellos las personas vulnerables son su prioridady recorren la ciudad sin importar el frio o si están cansados tras un dia agotador. En cada recorrido se atienden entre 60 y 70 personas. "Nosotros salimos entre cinco o seis personas, y entre esas, la mayoría somos mujeres. Generalmente, hasta los dias feriados, los voluntarios que no trabajan también van a ayudar. Como le digo, gracias a Dios, jamás nos ha pasado nada. Los chicos ya nos conocen, nos ven, nos saludan, nos dan los agradecimientos", relató. menzó a recorrer las calles para entregar alimentos a quienes lo necesitaban.
Conel tiempo, esa iniciativa se transformo en el voluntariado 'Carrete con Cristo'. La organización, reconocible por la chaqueta naranja que utilizan sus integrantes, mantiene dos instancias permanentes de ayuda: un comedor abierto y una ruta nocturna. "Nosotrossomos un voluntariado que llevamos 16 años en la labor de atender a chicos de calle, en familias vulnerables y extranjeros, todo lo que llega. Tenemos un comedor abierto que se atiende a lagente el lunes, miércoles y viernes y ese comedor lleva nueve años en función", señaló Claudia Moyano, voluntaria y encargada de la ruta calle. El comedor funciona en la parroquia Gruta de Lourdes, en calle Antofagasta, gracias al apoyo que a lo largo de los años prestan los sacerdotes de ese lugar. Allí se entregan almuerzos, ropa y la posibilidad de ducharse, en resumen: dignidad. Laasistencia varía según el dia. "Generalmente los lunes, miércoles y viernes, almorzar, a veces llegan 90, a veces llegan 100, es relativo", explicó Moyano. La otra labor fundamental del grupo son las salidas nocturnas, en las que se entregan alimentos como pan, café y chocolate a quienes viven en la calle.
Aqui las voluntarias y voluntarios comienzan su labor AUTOGESTIÓN El trabajo del voluntariado se sostiene principalmente con aportes de sus propios integrantes y con donaciones de alimentos, tambien efectuan rifas y bingos. "Los recursos se sacan con los mismos socios que pagamos una cuota y con la ayuda de gente que nos regalan verduras, que nos dan mercadería, toda la base de donaciones", detalló Claudia Moyano. En la actualidad, el grupo reúne a entre 60 y 70 voluntarios, distinguidos entre activos, que son quienes participan en las rutas y el comedor y los pasivos, que realizan un aporte mensual. Molina, quien lleva 15 años en la organización, resumió lo -que significa para ella y para otros integrantes ser parte de este trabajo: "Yo llevo 15 años en el voluntariado. A nosotros nos gusta ayudar. Como digo, recibimos mucho cariño, bendición de todos los chicos.
Asi que para los que estamos y hemos seguido a lo largo del tiempo, ha sido maravilloso". Quienes deseen sumarse al voluntariado pueden hacerlo a través de la página de Facebook 'Voluntariado Carrete con Cristo Calama", o acercándose directamente al comedor de la Gruta de Lourdes, los lunes, miércoles y viernes entre las 10 y 13:30 horas. El objetivo es realizarles un asado y se realizaria I proximo 13 de septiembre en un lugar a confirmar. Entre los insumos requeridos está carne, chorizo, bebidas, cajones de tomates, mallas de cebollas, tarros de macedonia, toallas nova, crema de leche, platos de plástico grandes, vasos desechables, bolsas de basura, entre otros. También puede ser a través de un aporte en dinero.
Para quienes quieran ayudar tendrán plazo par confirmar sus aportes hasta el 7 de septiembre y pueden comunicarse al +56990890050.08 También se puede contactar a Luis Lecaros, fundador del grupo junto a Mirta González, quien además encabeza el comedor. "Todos son bien recibidos, todos pueden llegar a ayudar. Depende solamente de la voluntad y del tiempo que cada voluntario quiere aportar", subrayó Claudia Moyano.
Actualmente, la agrupación mantiene activa una campaña para reunir alimentos que permitan entregarle un almuerzo de celebración de las Fiestas Patrias para todas las personas que acuden habitualmente a su comedor alrededor de 200 comensales. "Todos son bien recillegar a ayudar.
Depende solamente de la voluntad y del tiempo que cada voluntario quiere aportar". Claudia Moyano Voluntaria Carrete con Cristo 200 son las personas en promedio que se ven beneficiadas por la labor que realizan desde el Carrete con Cristo. 3 días a la semana está abierto el comedor para entregar almuerzo a personas vulnerables: lunes, miércoles y viernes.. TRABAJO.
La agrupación, creada por Luis Lecaros y su familia, sostiene un comedor comunitario y una ruta nocturna que cada semana entregan alimento, abrigo y compañía a personas que viven en las calles, familias desvalidas y migrantes. "Todos son bien recillegar a ayudar.
Depende solamente de la voluntad y del tiempo que cada voluntario quiere aportar". Claudia Moyano Voluntaria Carrete con Cristo 200 son las personas en promedio que se ven beneficiadas por la labor que realizan desde el Carrete con Cristo. 3 días a la semana está abierto el comedor para entregar almuerzo a personas vulnerables: lunes, miércoles y viernes. TODOS LOS VIERNES LOS VOLUNTARIOS REALIZAN SU RUTA CALLE. PARTE DE LAS VOLUNTARIAS QUE PERTENECEN A LA AGRUPACIÓN CARRETE CON CRISTO EN CALAMA Y QUE PARTICIPARON DE LA EXPOSOLIDARIA. TRES VECES A LA SEMANA SE LES ENTREGA ALMUERZO A LAS PERSONAS.