Fulminante infarto se llevó a querido profesor normalista e incansable trabajador por la educación de la provincia
Fulminante infarto se llevó a querido profesor normalista e incansable trabajador por la educación de la provincia Se desempeñó en varios cargos que le permitieron dejar una huella en el mundo de la pedagogía Un gran golpe sufrió la familia familia de Oscar Subiabre Cárdenas, querido y reconocido hombre ligado a la enseñanza, luego que se confirmara su lamentable lamentable deceso. Tal como él mismo escribió en su autobiografía, nació en la Provincia de Chiloé en diciembre de 1941. Allí se crio y estudió, primero en la Escuela Escuela N1 de Hombres de Castro y después en la Escuela Normal de Ancud. Posteriormente, egresó como profesor de educación básica rural en 1961, cumpliendo cumpliendo sus primeras labores como maestro en diversas localidades del archipiélago. En 1963 llegó a Quillota junto a su familia y comenzó a trabajar en la Escuela Superior Superior Mixta N4. Y tras varios años de capacitación, a fines de la década de los setenta, comenzó comenzó a desempeñarse como especialista en la Dirección Departamental de Educación de Quillota.
A comienzos de los noventa, junto con la llegada llegada de la democracia, inició sus labores como jefe técnico de supervisión en la Dirección Dirección Provincial de Educación, donde trabajó por 17 años hasta su jubilación en 2007.
Oscar formó una bella familia familia con Georgina Fullerton Vásquez, con quien tuvo tres hijos: Marcelo, Carolina y Oscar, todos fanáticos de San Luis, equipo al que le tenía simpatía, aunque siempre se negó a acompañarlos al estadio. estadio. Esto ya que, por su formación, formación, no soportaba el lenguaje lenguaje violento y grosero que se escuchaba en cada partido. Por otro lado, en la década de los setenta, ingresó a la Logia Masónica, convirtiéndose en un importante miembro e incluso incluso llegando a ser director de la Escuela Masónica de la Región de Valparaíso.
Una de las penas más grandes grandes de su vida la tuvo en 1969, cuando falleció su esposa, pero hace dos años se reencontró con un antiguo amor, Patricia Guldman, quien había sido su novia cuando tenía apenas 15 años. Junto a ella se fueron a vivir a la comuna de Linares, en el sur del país, aunque viajaba viajaba frecuentemente a Quillota para visitar a sus hijos y nietos. SU DECESO El domingo había sido un día para el recuerdo. Celebraban el cumpleaños de su pareja Patricia Patricia y juntos tuvieron una cita romántica en la playa. Pero tristemente, tristemente, en horas de la noche, se comenzó a sentir mal. Por lo mismo, fue trasladafalleciendo en el lugar.
La noticia noticia caló hondo en quienes lo conocieron, reconociendo en él a un buen hombre. jusFue despedido por sus cófrades de la Logia Masónica Masónica Eduardo de la Barra en la sede de calle Freire y sepultaticia do el martes en el cementerio Mayaca, hasta donde fue acompañado acompañado por su familia y amigos para brindarle el último adiós.
Fulminante infarto se llevó a querido profesor normalista e incansable trabajador por la educación de la provincia do de urgencia a la posta de A los 82 años falleció el chilote-quiLinares, donde llegó con un llotano Oscar Subiabre Cárdenas. paro cardiaco que no resistió,. - - - - - - -